Pachaqhaway

CHAKRAS

Pachaqhaway, la meditación andina

Pachaqhaway para la cultura andina se traduce literalmente como “contemplación del universo”. En lengua quechua pacha se concibe como universo, mundo, naturaleza, tiempo/espacio o simplemente “el todo” y qhaway es el acto de contemplar. Sin embargo, cuando ambas palabras se fusionan adquieren una connotación espiritual que trascende el significado literal, por ello, pachaqhaway se define como “el arte espiritual andino que permite alcanzar un estado especial para la contemplación suprema del cosmos viviente”. El estado pachaqhaway o qhaway se caracteriza porque es una de las herramientas claves del paqo andino que permite entre otras cosas:

  • Permite en estado de trance elevar el nivel de consciencia espiritual.
  • Permite crear la visión de los tres planos dimensionales: kaypacha, ukhupacha y hanakpacha.
  • Permite vivir en estado qhaway (centrado en el presente) de modo permentente, en el aquí y ahora.
  • Permite el viaje chamánico
  • Permite el arte de la conexión con los elementos de la pachamama
  • Permite centrarse y vivir en completo equilibrio
  • Permite armonizar el esquema energético humano.

Para las otras culturas (oriental y occidental) el equivalente inmediato de este arte es la meditación. Por este motivo, pachaqhaway se interpreta comúnmente como meditación andina.

El estado qhaway se logra con cuatro pasos prácticos. El primer paso consiste en crear la vía del qhaway que corresponde al cuerpo relajado, esto se logra con ejercicios de respiración (pachasamay), el objetivo es realizar una limpieza energética a fin de liberar la mente del control racional. La segunda habilidad, es adentrarse en los linderos del plano mental mediante la atención concentrada (poder mental). El tercer paso es la creación espontanea de la visión trascendental (viaje astral) y el cuarto paso propiamente “qhaway”, la contemplación del universo, este último nivel conlleva a la iluminación interior de orden espiritual.

Programa Pachaqhaway

Los cursos Pachaqhaway son dos. En el primer curso se realizan los rituales y ejercicios básicos de iniciación y en el segundo las ceremonias y ejercicios avanzados. La finalidad de los cursos Pachaqhaway implica no solo incorporar el conocimiento y práctica de este aporte místico andino, sino también revalorar las tradiciones espirituales ancestrales para su correcta conservación.

Curso Nivel 1

  • Hatunsamay, ceremonia de gran iniciación
  • Pachasamay, la respiración andina
  • El sistema holoenergético andino
  • Técnicas qhaway de base
  • Técnicas qhaway de atención plena
  • Técnicas qhaway de visión

Curso Nivel 2

  • Pachaqhaway en el sendero del cosmos viviente
  • Ampliación de estados de conciencia
  • Conexión permanente qhaway
  • Visión y viaje chamánico
  • Técnicas qhaway del éxtasis
  • Ceremonia de cierre pachaqhaway

Metodología

Los cursos son eminentemente experiencial (chamanismo vivencial), se basa en las enseñanzas empíricas de maestros curanderos andinos y algunos aportes del chamanismo amazónico, se realiza en un espacio que comprende dos únicos niveles, que requieren dos fines de semana (de sábado y domingo). En cada caso cada nivel exige un top de 12 a 16 horas según la metodología y el tamaño del grupo formativo.

Los cursos Pachaqhaway se realizan con grupos organizados (centros de bienestar, estéticos, Spa’s, asociaciones de terapeutas, colegios profesionales, etc.). Por el momento solo es posible activar los seminarios en cualquier ciudad de España e Italia con un aforo mínimo de 12 participantes.

Contactar

Para grupos ya organizados contactar con el email: takiruna@yahoo.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s