Paqo Karpay

Ausangate
PAQ’O KARPAY
RETIRO INICIÁTICO EN EL APU SAGRADO AUSANGATE
 Próximo retiro:

Solo grupos privados

Para participar en este retiro experiencial los postulantes deben ser conscientes que cada paso es decisivo y requiere esfuerzo. No se trata de actividades meramente turísticas o demostrativas, hay una formación y enseñanzas de base que se deben transmitir a los iniciados en cada paso de la mano maestra de los Paqos que componen el equipo de trabajo. El programa del retiro incluye cinco aspectos centrales claves en la formación de este tipo de sacerdote andino, a saber:

  • El Paqo pampamisayoc sabe realizar despachos
  • El Paqo pampamisayoc sabe y ejerce con la mesa (misha)
  • El Paqo pampamisayoc conoce de técnicas de oráculo
  • El Paqo pampamisayoc se especializa en tecnicas de limpieza
  • El Paqo pampamisayoc recibe su inciación en un Apu tutelar (montaña)

Dejamos abiertas las puertas a fin que personas ávidas de ampliar su horizonte mental-cultural y que sienten el llamado de los espíritus de las montañas, se sumen en este proyecto siendo parte de este linaje de Pampamisayoc y de este modo sean nuevas semillas que transmitirán los designios de la madre tierra en un período de tiempo en donde el tema de retomar la senda de la Pachamama es indispendable y por demás urgente.

PROPUESTA

Con la apertura del portal del camino Inca los participantes vivenciarán de modo directo una importante conexión con cada ritual a efectuarse en los centros ceremoniales incluidos dentro de nuestro itinerario: Apu Ausangate, Valle Sagrado de Los Incas y el Apu Mama Simona.

El evento se inicia y termina en la ciudad del Cusco, la capital histórica y emblemática de la Cultura Inca.

Este retiro se estructura en 11 días y 10 noches:

PROGRAMA (CONTENIDO)

  • Iniciación del Paqo andino
  • Pachamama y cosmovisión andina
  • Ritualidad de la madre tierra
  • Iniciación en el arte del despacho
  • Iniciación de la mesa andina
  • Técnicas del oráculo andino
  • Técnicas de limpieza energética
  • Técnicas para la vida cotidiana

COORDINADOR

Arnaldo Quispe – Takiruna, psicólogo, escritor y maestro de la tradición espiritual andina. Master en Técnicas de Relajación, practitioner en PNL, esoecialidad en Terapia Gestalt, Terapia de Pareja y Adicciones. Autor del libro «El colibrí de oro, cuentos andinos para el crecimiento espiritual», con 27 años de experiencia profesional. Paralelamente desde los años 90′ se ha iniciado en chamanismo andino y amazónico.

INFORMES E INSCRIPCIONES

Las inscripciones se realizarán hasta completar las plazas vacantes por estricto orden de inscripción o reservación de plaza. Para participar o solicitar otros detalles contacta al email takiruna@yahoo.com o via WhatsApp +39 3391285244. (Info: …LINK)