Portada del CD Haylli (2009) de Kike Pinto
EL AGRADECIMIENTO ESPERADO: DE LA CANCIÓN A LOS HECHOS
Por Arnaldo Quispe
A cada uno nos toca agradecer la vida en su momento, cuando el agradecimiento va más allá de las palabras y se transforma en música eso resuena en el oyente de diferentes maneras y casi siempre convirtiéndose en sonido interior. Kike Pinto Cárdenas no improvisa cuando canta «Pachamama Pachakamaq», debido a que es una canción que representa el agradecimiento de toda una vida, una canción que seguramente será cantada no solo por esta, sino por nuevas generaciones que aprecian el canto espiritual o sagrado, aquél género de música poco popular o de masas, pero que cala fondo en sus propios seguidores -que tampoco somos pocos-.
Hablar de Kike Pinto, es hablar de música originaria peruana, de creatividad musical andina y amazónica, y de un impulso permanente de alzar una banderita musical y artística muy original. En su propuesta el músico se abre paso por sus propios medios, por su propio esfuerzo y sudor, la obra de Kike es extensa en ese sentido, e incluye además un sueño hecho realidad, debido a ello pone a manifiesto un museo privado con instrumentos musicales recogidos a lo largo de 40 años de contacto con las comunidades y pueblos del Perú profundo a los cuales ha visitado.
El museo es solo una muestra de las facetas del músico, un trabajo académico paralelo abierto al público, que reúne dicho sea de paso más de 500 instrumentos musicales de todo tipo desde cuerdas, percusión, de viento, hasta sonajas amazónicas mil usos. Este aporte a la cultura peruana puede ser visitado o contactado desde su web: http://institutotaki.blogspot.it/
Para muestra un botón, a continuación un tema cumbre de su repertorio musical, que nos habla de ese tipo de agradecimiento magistral al cual llegamos todos luego de una experiencia de vida, este va dirigido de manera especial al gran espíritu de la madre tierra andina, la pachamama.
Pachamama Pachakamaq por Kike Pinto (música y letra)
Pachamama Pachakamaq
Luz de vida, luz de amor
Te agradezco por mi vida
Por mi aliento y por mi voz
Te agradezco por mis sueños
Y el latir de un corazón
Por el Sol de cada día
Por el agua y su sabor
Por el aire y por el viento
Por el fuego y su calor
Por mi gente y por mi pueblo
Y el cantar de esta canción
Por mi tierra y mi familia
Porque son parte de mí
Y yo siendo parte de ellos
Puedo ser parte de ti
Y yo siendo parte de ellos
Puedo ser parte de ti
Palomita de mi vida
Palomita de mi amor
Así quiso Pachakamaq
Que nos juntemos los dos
Y así quiere Pachamama
Que nos amemos los dos
Kike Pinto Cárdenas
Fuente de la web del músico y de su música on-line: http://kikepintocardenas.blogspot.it/, https://kikepinto.bandcamp.com/
«No me une nada a Kike Pinto excepto el aprecio y agradecimiento por sus esfuerzos en aras de la conservación por la música originaria en el Perú y su repertorio musical que hoy rompe las fronteras del tiempo y del espacio, y permiten enraizarse e identificarse mejor en una tierra andina que nos llama muy profundo, en un retorno esperado y soñado que a todos nos llega en su momento».
Fuente del presente post: http://www.takiruna.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.