Aforismo

TAKIRUNA

FRASES Y REFLEXIONES DE TAKIRUNA

ALLIN MARQ’A

El abrazo es una puerta que nuestro espíritu ofrece para reconocerse en el otro como uno mismo. Una vez que esta puerta se abre la sensación perdura, gracias a que nuestras células conservan la alta vibración energética del abrazo como un acto de amor muy puro y original.
-Takiruna.

LA FORMA DEL AGUA
Gran espíritu del agua
madre ñusta Unumama…
purifica nuestro espíritu,
que tus aguas alcancen 
nuestro templo sagrado
y tu esencia nos alimente
con el rocío del alba…
aquí tus formas serenas
son fuente de sanación,
son del bálsamo sagrado…
Hampuy hampuy unumama
alcánzanos y despierta
el poder de sanación
dentro de nuestro espíritu…
que hoy respira en el templo
de Pachamama en nosotros.
-Taki.

De repente no nos va a alcanzar el tiempo para quitarnos todas las máscaras que poseemos… pero el hecho solo de intentar hacerlo ya nos pone en el sendero de la autenticidad… del ser uno mismo… eso lo cambia todo en el universo.
– Taki.

La idea de participar de una ceremonia sagrada no siempre es para ver el paraíso, ángeles o todo lo bueno del mundo… una ceremonia es para darse cuenta de nuestro mundo interior, de nuestro ego, de nuestras percepciones y proyecciones… darse cuenta del contenido de aquello que pasa por nuestra vida personal… y tomar cartas en el asunto…
-Takiruna.

El chamanismo no es la única vía de crecimiento personal ni pretende serlo. Esa no es la idea, pero es un sendero en concreto que rompe con la formalidad y los convencionalismos al reestructurar la mente de una manera inusual. El chamanismo se centra en la esencia, en propósitos existenciales y un conocimiento amplio de la vida interior al cual llamamos trascendencia. Quienes se esperan cambios dramáticos en sus vidas haciendo las mismas cosas de siempre corren el riesgo de construir castillos de cristal o de arena de playa, que tarde o temprano se derrumbará por acción del viento o de las olas del mar. Quién entra en el mundo mágico del chamanismo que lo haga honestamente sin esperar nada de nada, pues cuando nada se espera es cuando todo nos llega hasta el punto de reencontrar el mayor propósito de todos los propósitos… el reencuentro con el amor puro y universal.
– Takiruna.

La vida es dura para aquellos que ven dureza en su caminar,
la vida es ligera para aquellos que ven ligereza entre sus pasos,
la vida es larga para quienes viven siempre esperando,
la vida es corta para quienes viven con prisa cada amanecer.
Si me preguntaras qué pienso de la vida luego quizás no sabré ni qué responder…
pero te diré que es un poco de todo y mucho más,
pues tiene algo de dura, de ligera, de larga o de corta,
y que todo depende de la actitud con la que alzas tus pies
cada mañana y luego callaré…
-Takiruna.

Si me acusas de ser infantil por mis sonrisas, juegos y sueños. Entonces me declararé culpable y viviré en mi encierro con otros niños que quieran sonreir, jugar y soñar…
-Takiruna.

El silencio no te hace tener más amigos ni te trae popularidad, pero te renueva interiormente el alma y te enriquece de momentos de felicidad…
-Takiruna.

12 quispePara ser curandero tienes que mirar con los ojos del jaguar, sentir lo que ellos sienten y armonizar con la energía del bosque…
-Takiruna.

El día que te ames y encuentres tu propósito en la vida, el cambio ni siquiera será necesario…
-Takiruna.

Y yo estoy aquí, pensando,
sintiendo, proponiendo.
Pintando los días de colores
y néctares de la madre tierra.
Aquí caminando con hermanos
con vibraciones solidarias,
que salen al encuentro
en el sentimiento colectivo.
Yo estoy aquí para hacer,
para mover el mundo
de mis sueños y realidades,
allá donde viajo mucho
y siempre llego al destino
del despertar del corazón.
Y yo estoy aquí esperanzado
en ser madre tierra esencial.
-Takiruna.

No se trata de pertenencias, se trata de desprenderse de ellas, de comprender que el apego daña y crea personas encerradas en sus ideas y egoísmos… -Takiruna.

Para tomar decisiones importantes confía en los ejemplos de la madre tierra, ella fluye en armonía como la vida misma y tú tienes que fluir como ella aquí y ahora…
-Takiruna.

8 quispeEN NOMBRE DEL COLIBRÍ
Cuando tenga que ser será,
no podrá ser antes ni después,
en el preciso momento en que
tenga que darse se dará,
cuando la hora haya llegado llegará
y si estás presente bien y si no igual,
porque mi vida que es lo único que tengo,
solo la comparto con la madre tierra
y con quien quiera estar en ella,
y cuando caminemos juntos
lo haremos sin seguir a nadie,
cada uno al costado del otro
rumbo al sendero mágico del colibrí,
que solo conduce al encuentro
del corazón de la pachamama.
—Takiruna.

De los mejores abrazos ocupa un lugar importante el abrazo que llega de modo espontáneo… -Taki.

No importa el tiempo que dure poner tus sueños en la realidad, la experiencia enseña que estos vienen a nosotros cuando uno menos espera, sobre todo cuando los propósitos son firmes -Takiruna.

No hay mejor consejo que animar a alguien a seguir en pie aún con problemas o momentos difíciles. Pensemos que todos estos desafíos son motivo de crecimiento personal y que el dolor es una manera de ese crecimiento. Quien afronta una experiencia de vida amarga es bendecido y más aún si uno supera batalla por batalla en esta corta(larga) vida. A todos nos toca ver el ejemplo del ave fénix que de las cenizas recupera la esencia de vida. -Takiruna.

Acepta el amor que vive en ti, hazlo crecer y compartelo con el mundo… -Takiruna.

004Deja que tu vida se ilumine con su propia luz interior… -Takiruna.

La luz de Tata Inti germina e ilumina el horizonte. Su luz sabía es una verdadera muestra de oportunidad para todos… no en vano se dice que el Sol sale para todos. Este hermoso ocaso es un regalo del gran espíritu que nos dice que el proceso de la noche llega con otras enseñanzas por mostrar… Takiruna.

La ternura es una forma infalible de amar… -Takiruna.

«Pues hay muchas formas de ofrecerle a la tierra por lo que nos brinda… una de ellas es el agradecimiento… saber decir gracias y compartir como lo hacían nuestros ancestros comiendo y bebiendo con la pachamama como si se tratase de un gran hermano… yo creo en los rituales y tradiciones de mi pueblo, he sido criado creyendo que podemos vivir en armonía con la madre tierra aún cuando encuentras piedras en el camino y personas que no comparten tu visión. Estos eventos tienen por objetivo revalorizar el amor por la madre tierra y la conexión sagrada de respeto hacia su esencia con la cual mucha gente ha tomado distancia.» -Takiruna.

La vida es energía
la vida es kawsay
la vida es ayni.
Respira vitalidad
y equilibrio de energía
con armonía y amor. -Takiruna.

Siente el amor aún cuando no tengas a quién amar. El camino de la vida es el sendero del amor, somos amor y vivimos en amor aunque lo cubras con tu propia sombra. Acepta el amor como la fuente desde donde emerge la esencia de la vida misma y sé feliz ahora… -Takiruna.

Cuando hay amor las distancias y diferencias desaparecen… -Takiruna.

Mis abuelos me contaron que el arco iris es un verso de colores de la pachamama que hay que saber interpretar, una señal que proviene de la esencia misma de la madre tierra y que ciertas cosas fluirán y saldrán a nuestro encuentro creando nuevas oportunidades… -Takiruna.

Sembrar abrazos, sonrisas y ternura es la mejor alternativa para cosechar buenas amistades… -Taki.

005Tengo fe
que el universo responderá
con un llamado silencioso
en las cuatro direcciones
y los árboles serán aliados
y el mar me dará su sal…

Tengo fe
en un mundo nuevo y luminoso
forjado a base de oración
con un corazón que ama
cada momento del presente
creando amor y abundancia… -Taki.

Mis ancestros me contaron que la luna es una doncella Inca, hija de la madre tierra (pachamama) con el padre Sol (pachatata), poseedora de una portentosa fuente de energía sutil capaz de purificar el sistema energético humano y hasta lograr sanar sus aspectos emocionales más interiores. Los rituales de Quillamijuy son un excelente recurso para llegar a estos cometidos. Quilla o killa es entonces la ñusta Inca de la purificación, el perdón y la búsqueda de visión interior… -Takiruna.

A veces cuando paso delante de un templo me pongo a meditar sobre la religiosidad social que se desenvuelve dentro de tan imponentes muros, lo cual respeto con mucha honestidad. Alguna vez mi maestra Norma me dijo que los templos vengan de donde vengan son hermosos lugares de culto, pero también me dijo que la naturaleza misma es un gran templo y hasta el mismo cuerpo lo es, porque todo es sagrado y por lo mismo materia y espíritu son dimensiones del mismo aspecto. Y así recordé hoy que hay un templo sagrado donde uno vaya… en los bosques, montañas, en los ríos y mares y que uno mismo es un templo al cual hay que consagrar, respetar y amar. -Takiruna.

9 quispeSi cada día al despertar comenzamos a observar las cosas más simples a nuestro alrededor, tal vez notemos que la belleza abunda a raudales, como cuando la madre tierra nos regala un nuevo amanecer colmado de color y esperanza. Gracias pachamama por tus dones. -Takiruna.

La naturaleza es hermosa y carece de defectos. La humanidad aún con sus errores y defectos presenta gestos de amor maravillosos. Un abrazo, un beso, la ternura, un gracias, una sonrisa o el perdón no tienen precio material y son igualmente hermosos… -Takiruna

El sentido de la vida es llevar una vida con amor… -Takiruna

006MADRE TIERRA
Si le hablas ella te escucha
es paciente, eterna y compasiva,
si la escuchas ella te habla
te susurra o te soplará al oído,
ella es la madre tierra
nuestra madre creadora,
una reina sin coronas
la madre de todas las madres. -Takiruna.

Cuando la tierra nos brinda sus mejores frutos, solo queda recibir sus bendiciones en absoluto silencio y devolver el favor con agradecimientos y ofrendas en su honor. -Takiruna.

007Hay maestros que se esfuerzan por enseñar y pueden llegar a ser buenos enseñantes, otros solo copian lo que ven y a veces son necesarios. Por fortuna hay todavía algunos que nos transmiten la paz y el amor en su manera de ser, inspirándonos con su ejemplo maravillosas experiencias de vida. -Takiruna.

Hoy he aprendido a no esperar que la vida me de aquello que no doy a nadie. A no esperar nada de nadie.
Hoy he aprendido que el universo se encargue de acomodar que las cosas vengan a mi encuentro.
Hoy he aprendido a agradecer a quienes comparten mi sendero y a los que no agradecerles igual.
Hoy he aprendido a reir y llorar de alegría con el fluir del rocío, con la brisa del mar, con el ocaso del otoño.
Hoy he aprendido a sentir vitalidad y a fluir con la misma energía que circula en la madre tierra.
Hoy he aprendido a decir si a la vida, la paz y la esperanza en un mundo mejor y decir no a aquello que niega la creación.
Hoy he aprendido que la vida es arte y como tal todo acto creativo es fundamental para el bienestar del prójimo.
Hoy he aprendido que amo la vida y ella me ama, porque todo es pachamama y en ella mi espíritu reposará en la eternidad.
Hoy he aprendido a dar gracias a la pachamama una y otra vez en el sendero del silencio, en donde el lenguaje con ella es más presente. -Takiruna.

Gracias pachamama por tus frutos sagrados. Cada obra de tu generosidad transmite tu inteligencia y te percibo en mi sendero con armonía del ayni de la madre tierra, aquella que camino bendecido por los abuelos. Gracias pachamama. -Takiruna.

008La verdadera hermosura de la vida se manifiesta en sus bondades más simples. Hoy acepto que donde vaya o me encuentre la madre tierra está siempre presente para llenarnos de su belleza y esplendor. Gracias pachamama! -Takiruna.

Un nuevo amanecer se manifiesta en el horizonte entregando nuevas oportunidades y experiencias. Podemos elegir qué o quién nos acompañe en el momento presente y por lo que nos queda por vivir, si equivocamos o nos quedamos en el camino he allí el ejemplo de la pachamama: el nuevo amanecer con renovadas energías, magnetismos y colores. -Takiruna.

A veces pensamos que la única manera de perdonar proviene del exterior, es importante que nos perdonen sin duda alguna porque alivia las malas relaciones y hasta puede sanar el cuerpo. Sin embargo, el perdón interior que no es sino un camino de reencuentro y apertura del corazón, es la facultad que permite sanar el alma de años de culpa, estancamiento, frustración y vacío. Que te perdonen es importante, pero perdonarse es y será siempre fundamental para vivir con fluidez. -Takiruna.

El universo es grande y responde a tus pedidos sobre todo cuando das de ti sin importar ni esperar algo a cambio. No desperdicies tu tiempo o energia en banalidades y enfocate en esos propósitos que realmente valen la pena. Deja en silencio que el universo haga su trabajo que lo mejor está por venir. -Takiruna.

009TE INVITO A MI SUEÑO
Por takiruna.
Y esta que me hace casi tocar la liana de mis visiones
es allí donde quisiera despertar esta noche de luna llena,
como cada martes y viernes cuando junto a los maestros
nos acercábamos a la comprensión del mundo interior.
Esta noche como dejavù para colorear mi espíritu viajero
dentro del sendero abierto del gran libro de la vida,
esta noche llegaré a mis mundos internos más distantes,
aquellos universos reservados donde suelo viajar sin tiempo
solo con la ayuda de mi querida liana amiga la ayahuasca. -Takiruna.

EL RESTO ES SILENCIO
Por Takiruna
Creo que es silencio lo que me ha abierto al reino de las posibilidades,
Allí encontré que no tenia más nada que buscar,
Vi que la eternidad era parte del juego, senti que el tiempo y el espacio carecían de valor,
Y podia esperar simplemente alineado a la fuente universal,
Alli encontré la paz y la serenidad,
Alli mi alma carecía de necesidades,
Alli me encontraba en lo profundo del mar y con la gran energía del bosque,
Alli era un granito de luz de la gran playa de arena de mar,
Alli mi mundo fue universal,
Alli mi vida fue la perfecta muerte de la mente,
Y en mi pequeña consciencia solar desperté y comencé de nuevo a caminar,
Desperté del silencio al sueño y de allí a la vida otra vez… -Taki.

La vida es un fluir de emociones y experiencias. Si una persona llega a tu vida dale la bienvenida y si una se va dale las gracias y deseale armonía y bienestar. -Takiruna.

MANOS OCUPADAS
Recuerdo que alguna vez mi maestra Norma me dijo que si tenía las manos ocupadas sería difícil que pueda coger nuevas cosas que salieran a mi encuentro y que si en cambio las tenía libres podría recibir lo que la vida me tenía reservado. Sin embargo, la lección no terminaría allí puesto que horas más tarde agregaría a esta metáfora: «Lo mismo pasa con nuestra mente, si tienes la mente llena será difícil que puedas aceptar aquellas cosas al margen de la razón. Muchos de los secretos de la vida se encuentran distantes de toda lógica, la mente llena es más dura que la corteza de un árbol y no admite cambios trascendentes. No hasta que por lo menos vivas una experiencia iniciática intensa y auténtica». -Takiruna.

012«Desde hace algún tiempo las personas han perdido el contacto con la naturaleza suprema, en el sentido que la desconocen. Tus antepasados lograban rastrear la lluvia, leer las nubes, el tiempo y las aguas, sabían distinguir las plantas y encontraban sus alimentos por docquier. En tiempos remotos solo bastaba mirar el suelo de la montaña para leer a través de ella, todo lo que acontece a su alrededor, la vista humana era aguda para interpretar el paso de los animales de caza o los predadores, solo bastaba ver para reconstruir todo lo sucedido, era como leer un periódico. Hoy son muy pocas personas las que conservan esos viejos artes, nadie quiere saber de ello, pareciera que la raza humana está destinada a la artificialidad y la superficialidad de la vida, a eso se le llama ciencia o tecnología. Hoy solo los animales de la montaña y del gran bosque conocen de este lenguaje…» -Takiruna.

A VECES TE DOY LA MANO
Utiliza mi tronco cortado, lo que queda, allí te cobijaré y podrás desarrollar tu vida, te doy la mano que ese sea tu nuevo hogar sobre la base de mi tronco.
A mi ya me han matado, pero vivo por dentro, mi espíritu puede darte fortaleza para sobrevivir aún cuando sientas que no quedan más espacios.
Si creces sobre mi tumba que seas digno de ello, pues yo seré igualmente digno si te elevas al cielo respirando con tus raíces bien labradas en mi base.
A veces te doy la mano, pero lo hago sin pensar en mí mismo, lo hago porque no tengo otra manera de hacer las cosas, y no me importa cuánto digan seguiré con mi propósito.
-Takiruna.

001

Dile no a las plantas y te darán buenos ejemplos…
-Takiruna.

HERMANO ÁRBOL
Hasta qué punto observas como mudo testigo y en silencio, el pasar de nuestras vidas,
Hasta cuánto durarán tus meditaciones y retiros que yo apenas alcanzo a entender…
-Takiruna.

002

MADRE AYAHUASCA.
Concedeme la vision para reencontrar el sendero de la luz,
savia de la tierra hoy tu espiritu viene cultivado en mis acciones,
eres mi gran guia y tus sabios consejos orientan mis presentes,
eres luz, conocimiento y medicina sagrada para mi viaje visionario.
-Takiruna.

Alguna vez imaginé: – ¿qué diría un árbol si pudiera hablar?… para mi sorpresa, cuando el momento había llegado y entré en contacto con el espíritu sagrado de mi árbol de manzanas, todas las respuestas estaban centradas en el amor por los semejantes. Este alcanzó a decirme con voz celestial: – ¡Cúbrete!, de día mis hojas te darán sombra cuando haya fuerte calor, coge mis frutos pues son para saciar tu hambre, usa mis ramas secas que te darán el fuego necesario, de noche mis hojas te darán el aire que respiras. Yo los amo a todos. Luego desperté de esta visión impactante y me sentí un ser absurdo en frente de mi árbol, me sentí parte de él y sentí que no era mío, pues desde ya éramos hermanos.
-Takiruna.

10 quispeMEDITACIÓN ANDINA
A diferencia de lo que se piensa la meditación andina más conocida como pachaqhaway (contemplación del universo), es un arte espiritual que conecta con el contexto, es una forma de meditación dinámica que puede aplicarse en cualquier circunstancia de la vida, en el aquí y en el ahora, durante el viaje chamánico o para elevar el estado de consciencia. Este tipo de meditación dinámica es activa y potente para reequilibrar todos los planos y llevar una vida armónica de fluidez permanente.
-Takiruna.

SOY DE LA MADRE TIERRA
Soy de la madre tierra cuando participo del misterio del amor y cuando dejo que este en su estado de pureza sea quén gobierne mis pasos.
Soy de la madre tierra cuando ayudo al desamparado, cuando doy de mí como símbolo de reciprocidad, cuando mi compasión es incondicional.
Soy de la madre tierra cuando respeto al gran espíritu que mora en cada género de cosa, cuando reafirmo su inteligencia esencial.
Soy de la madre tierra cuando valoro lo que soy y doy gracias por cada facultad asignada sin mayores miramientos que la paz.
Soy de la madre tierra cuando voy en corespondencia con los elementos de mi cuerpo, siendo éste hecho a su imagen y semejanza.
Soy de la madre tierra cuando respeto la vida de mis hermanos los árboles y permito que ellos completen sus ciclos de vida.
Soy de la madre tierra cuando mis animales domésticos dejan de ser simples mascotas y pasan a ser mis hermanos espirituales.
Soy de la madre tierra cuando adopto huertos, plantas o flores creando en mi propia casa un sentido de armonía con la naturaleza.
Soy de la madre tierra cuando me honro en dar ejemplo de sostenibilidad, depositando todo objeto usado o inservible donde corresponda.
Soy de la madre tierra cuando uso de modo responsable los recursos energéticos disponibles, ahorrándolos al máximo por el bien común.
Soy de la madre tierra cuando reciclo todo lo que uso, haciendo que toda producción humana se reutilice responsablemente.
Soy de la madre tierra cuando visito las montañas y respeto la biodiversidad convencido que todo cuanto nos rodea tiene vida.
-Takiruna.

003

Los verdaderos amigos son aquellos con los cuales uno siente en su corazón que merecen nuestra confianza y que a pesar de los buenos o malos tiempos nos van a escuchar y ayudar incondicionalmente. Los verdaderos amigos respetan nuestro silencio y no pasan factura, ni muestran interés material. Podemos tener un mar de conocidos pero solo algunos de ellos llegarán a ser verdaderos amigos.
-Takiruna.

Los amigos son como las estrellas,
algunos brillan en nuestras vidas más que otros,
dándonos amor y entusiasmo,
algunos están a mucha distancia
pero muy cerca de nuestro corazón,
algunos están muy cerca
y son parte de nuestra vida.
todos ellos se encuentran presentes
como estrellas en el gran firmamento
regalándonos su luz y
alumbrándonos cada día.
-Takiruna.

013

Cuando un hombre y una mujer establecen una alianza espiritual la energía emanada ayuda a reciclar los procesos curativos de la madre tierra. Esto es ¡Allin Munay! -Takiruna.

¿Me han preguntado por la metáfora del hombre y la mujer medicina?.
-Los hombres o mujeres medicina vienen a curar este mundo y curar a sus hermanos los cerros, las plantas y animales. Es una metáfora andina que tienen que ver con el ayni que es nuestro principio supremo de reciprocidad. Pero para dar el primer paso primero hay que curarnos a nosotros mismos, creo sinceramente que todos estamos en ello, unos ya estan avanzados y otros apenas empezando el sendero. Aquí no hay competencias pues lo importante es llegar al sendero de la energia viviente, donde mora la esencia de nuestra querida pachamama.
-Takiruna.

Cuando los ñawis energéticos se funden en la inteligencia del amor, los abrazos pueden durar toda la vida…
-Takiruna.

1quispe

EL SUEÑO DEL ABRAZO SANADOR
Soñaré con tus abrazos cálidos y esponjosos
aquellos cuya ternura apacigua mi alma,
soñaré con tus brazos sobre mi espalda
aquellos que se confunden con mi osamenta,
soñaré que tus abrazos se funden en mi ser
y feliz despertaré para continuar en tus brazos.
Soñaré que tus abrazos me llenan los sentidos
y vibraré de felicidad sobre la faz de la tierra,
soñaré que tus brazos me cuidan, me curan
y me pierdo para encontrarme más renovado,
soñaré que tus abrazos reparan mis frialdades
y en un eterno viaje regresaré a sus bondades.
-Takiruna.

qeros3

En ti nuestra vida nace, crece y reposa, en ti nuestra vida se enciende y se apaga. Somos tu luz, somos tu cuerpo, tu espíritu. Con solemnidad llegaré a ti convertido en polvo cuando mejor lo decidas. Munay pachamama, munay, ¡MUNAY!.
-Takiruna.

Desde hace algún tiempo las personas han perdido el contacto con la naturaleza suprema, en el sentido que la desconocen. Tus antepasados lograban rastrear la lluvia, leer las nubes, el tiempo y las aguas, sabían distinguir las plantas y encontraban sus alimentos por docquier. En tiempos remotos solo bastaba mirar el suelo de la montaña para leer a través de ella, todo lo que acontece a su alrededor, la vista humana era aguda para interpretar el paso de los animales de caza o los predadores, solo bastaba ver para reconstruir todo lo sucedido, era como leer un periódico. Hoy son muy pocas personas las que conservan esos viejos artes, nadie quiere saber de ello, pareciera que la raza humana está destinada a la artificialidad y la superficialidad de la vida, a eso se le llama ciencia o tecnología. Hoy solo los animales de la montaña y del gran bosque conocen de este lenguaje.
-Takiruna (La medicina del colibrí).

Mi bosque es tu mágico bosque
mis árboles hablan con los tuyos,
mis hojas se mezclan con tus ramas
mi tierra es tu tierra y es vida.
-Takiruna.

2 quispe

Quien quiera VER que abra sus ojos, quien quiera ILUMINARSE que cierre sus ojos y comience a soñar…
-Takiruna.

Nosotros los andinos no luchamos contra las fuerzas de la naturaleza ni intentamos dominarla, nosotros convivimos con la madre tierra.
-Takiruna.

LA METÁFORA DEL BOSQUE INTERIOR
“Esta selva amazónica en la que vivimos tiene una geografía difícil, con infinidad de zonas boscosas, ríos, lagunas, árboles de mil tamaños y millones de formas de vida. Así como existe este gran bosque que ahora nos cobija, así cada uno de nosotros tiene un bosque interior. Si quieres curar tu cuerpo debes comenzar por curar tu espíritu. De un modo u otro cuando quieras dar este paso te encontrarás con una maravillosa puerta que tendrás que cruzar, al hacerlo encontrarás tu bosque interior”.
Era peculiar que mama Norma me hablara de esta manera, sentía que estaba tocando mi corazón con sus palabras y una gran sensación de confianza me permitiría abrir una parte que no conocía dentro de mí.
“Para curarnos debemos explorar el bosque interior, este no solo presenta áreas frondosas llenas de vida, flores, magia y color. En el bosque que llevamos dentro también hay inmensas áreas inexploradas y de aparente inaccesibilidad. La clave de este sendero de luz conlleva a redescubrir en nosotros mismos cuanto sea posible conocer. En general es un viaje que puede tomar mucho tiempo, incluso todo lo que te resta de vida. Sin embargo no es importante el tiempo sino la calidad de la experiencia que vas adquiriendo. Esto se llama autoconocimiento, de allí parte toda curación espiritual”.
Así concluyó mi maestra y así se cerró la sesión con la planta madre.
-Takiruna.

La tradición andina es una vía de conocimiento simple, abierta, directa y pragmática fundada sobre la experiencia de vida de una cultura en contacto directo con la naturaleza, en un contexto geográfico duro y de difícil hábitat, del cual el poblador finalmente se nutre y rinde culto. La Pachamama es la base de todas las creencias andinas centradas en el culto a la madre tierra, la madre naturaleza.
Desde hace milenios el poblador andino en su relación con la madre tierra, ha aprendido y perfeccionado sus propias artes autocurativas y espirituales.
-Takiruna.

3 quispe

Todos tenemos ojos y miramos con ellos, pero pocos pueden realmente ver a la pachamama y su portentosa energía. Ver de la manera como vemos en el mundo andino es sentir. Si sientes tienes visión y ella te permitirá alcanzar el verdadero viaje interior. La pachamama que es nuestra gran madre, nuestro gran espíritu es un camino que permite explorar todos los confines de tu universo interior
-Takiruna (Medicina del Colibrí).

5 quispe

«Las creencias en la pachamama se centran en que ella es una unidad viva, ella tiene vida, respira y come como lo hacemos nosotros. En el mundo andino todo lo que se dice y se hace tiene relación con esta creencia de vitalidad de las cosas, es un forma de espacio-tiempo unificado en donde materia y espíritu convergen sinérgicamente».
-Takiruna.

Aún en las cosas más simples de la naturaleza hay una belleza sin igual… -Takiruna.

6 quispe«Si tienes necesidad de comprobar que la vida es realmente maravillosa, solo tienes que mirar el valor de lo ves en frente de tu espejo» -Takiruna.

Una manera de olvidar los errores del pasado es vivir plenamente en el presente… -Takiruna.

El chamanismo es un estilo de vida, que se inicia con la rotura de esquemas mentales únicos… -Takiruna.

Una mente sin fantasía es como un baile sin música. Los cuentos y fábulas -en ese sentido- me ayudan a abrir la mente como un abanico… -Takiruna.

«La persona que se percibe espiritual tiene el deber sagrado de estar permanentemente conectado a la tierra y, con ello a la vida cotidiana». -Takiruna.

«Personalmente creo que todos tenemos dentro los diferentes colores de luces y matices, aún los colores grises u oscuros viven dentro de uno, la decisión de la acción no depende de la realidad mental, que es diferente al espíritu del corazón, el verdadero Cristo vive en nuestras acciones positivas, en la conciencia del corazón, ésta tiene inteligencia propia y va más allá de religiones y dogmas». -Takiruna.

«Las señales de la Pachamama se dan de manera espontanea, ella nos pone los mensajes y cuando estos suceden hay que prestarles atención. Con el paso del tiempo se aprende a leer exactamente lo que nos quiere decir. La divina madre nos envía de manera espontanea señales en el viento, sonidos de animales, sueños o encuentros con personas. El practicante de la medicina andina logra interpretar estas señales a la perfección, para uno que vive conectado a la pachamama la comunicación se da de manera fluida, la pachamama rara vez se equivoca, los andinos decimos que aún en los errores la pachamama siempre tiene la razón» -Takiruna.

Todo cuanto existe en el mundo andino es vivo. No sólo el hombre, los animales y las plantas sino también las piedras, los ríos, los cerros y todo lo demás. En el mundo andino no existe algo inerte: todo tiene vida. Igual que nosotros todos participan en la gran fiesta de la vida: todos comen, todos duermen, todos danzan, todos cantan: todos viven a plenitud… -Takiruna.

Somos una gran fuerza humana, vivamos del ejemplo de nuestros hermanos los árboles, las plantas y los animales, vivamos inspirados en la sabiduría ancestral de nuestros maestros espirituales, de nuestras culturas precedentes que supieron vivir en comunidad respetando la participación de todos, en donde no existía hambre, pobreza y enfermedad… -Takiruna.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s