Sara S. (Seminario de Medicina Andina. Barcelona, 2012)
A veces las palabras se quedan pequeñas. A veces las palabras –a las que normalmente adoro y cuido- ni siquiera tienen la decencia de engancharse convenientemente. Ahora si digo “piedra”, no es suficiente, parece un cajón pequeño incapaz de contener toda la vida que lleva dentro. Si digo “rama”, “hoja” o “montaña” me quedo observando a las letras como preguntando qué más me pueden ofrecer. Eso ya no me sirve.
Intentar explicar la visita de Arnaldo Quispe a Barcelona es imposible. Podría decir magia, podría decir belleza o plenitud, pero no corresponde. Era eso y algo más. Eran vidas infinitas en un instante, era respiración con voz propia, eran Tierra y Universo juntos escuchando, recibiendo, soplando. Era tradición, fuerza, saber esperando ser recogido. No hay manos suficientes, ni palabras, ni risas para explicar. Ahora sólo se puede sentir. (Sara S.)
Araceli (Seminario de Medicina Andina. Barcelona, 2012)
«Para mí ha sido una excelente oportunidad de reconectarme con mis raíces tocando la esencia de la simplicidad.»
Florinda (Seminario de Medicina Andina. Barcelona, 2012)
Mesa andina y despacho. Mi experiencia.
Todavía con la sonrisa en la cara y en el corazón, despierto este día lunes dando las gracias infinitas veces a los cuatro vientos, a los cuatro poderes, por el regalo que recibí ayer domingo.
Los que me habeis leido en anteriores veces ya sabreis que soy creyente acérrima de la magia, que en mi vida suceden actos de magia, pues bien, lo vivido ayer lo considero en esa tesitura de nuevo.
Acudí a un taller-seminario de medicina andina el cual dictaba Arnaldo Quispe, chamán peruano, teqse paqo del linaje de los Queros, unos pobladores del Cusco que han permanecido durante largo tiempo «incontaminados» del mundo exterior, aunque no aislados, presenvando sus tradiciones tan preciosas como sencillas.Esperaba pasármelo bien, disfrutar y aprender lo que pudiera. Nada mas…y nada menos. Pero pronto me di cuenta de que aquel día iba a ser decisivo, habría un antes y un después en mi camino a partir de esa jornada.
Takiruna, mi maestro andino, nos habló de la cultura inca y en particular del mundo cosmológico andino, de sus creencias benevolentes hacia la madre Tierra y en general hacia toda forma de existencia en cualquiera de sus expresiones, la Pachamama en definitiva.
Nos enseñó a realizar nuestra propia Misha o mesa de ofrenda, la cual hicimos con mucho detalle y amor cada uno de los cinco componentes del taller. Después de tenerla realizada nos cantó de nuevo, antes ya habíamos escuchado su canto, mientras meditábamos y nos relajábamos. Y en ese estado de conciencia relajado y sostenido en baja frecuencia comenzó a iniciarnos uno a uno.Lo que yo sentí durante la meditación y la iniciación fue algo que todavía me tiene intrigada, los síntomas físicos me llevaron a un punto en el cual viajé, o al menos mi visión lo hizo, y vi imágenes y escenas que no comprendo bien, pero que espero llegar a comprender algún día.
Ví un enorme pájaro negro, gigantesco y desgarbado, su pico era casi tan grande como su cabeza, anguloso y curvado. Alrrededor de su cuello tenía un collar de plumas blancas. Estaba quieto, apenas podía caminar con sus patas de tan grandes como eran sus alas. Por unos instantes sentí su pesadez y me preguntaba quien era ese enorme pájaro incapaz de cualquier movimiento en la tierra.
También comencé a ver imágenes bastante oscuras, no las recibía claras, de una muchedumbre alborotada, peleando, y en medio de todo se me destacaba un indio muy grandote y fiero que estaba matando a la gente, estaba como enloquecido por la sangre, su piel era oscura y fuerte, recuerdo que pensé que casi en lugar de piel humana parecía cuero de la dureza que desprendía. Su melena larga y megra solo se recogía en una cinta sobre la frente, gritaba y gritaba sin parar. No me gustaba esa visión porque me hizo sentir mucho dolor.
En esto que sentí la presencia física de mi maestro dispuesto a iniciarme, sentí como me colocaba su misha sobre la espalda y recitaba sus oraciones, eso cortó mi visión de guerra y me provocó sentir un frío que me recorría toda mi espalda y me hizo tiritar. Después, cuando colocó su mano sobre mi frente vi un hombre inca lujosamente vestido, con muchos adornos de oro, pero al poco todo se oscureció y mi pecho palpitó fuerte y mis lágrimas se derramaban solas y de mi corazón solo salía la palabra y el sentimiento de perdón.
Ahí fue que perdí la noción del tiempo y el espacio, me desligué totalmente de todo mi entorno, mis pupilas se voltearon hacia arriba y todo mi cuerpo estaba vibrando de los pies a la cabeza, sin poder casi ni pensar decidí dejarme llevar y vivir ese sentimiento que nacía en mi, y así, mientras el maestro iniciaba a mis compañeros, sentí el arrepentimiento y la necesidad de ser perdonada, y era algo tan, pero tan profundo, que parecía que entraba en mis huesos y transformaba mi esencia.
Al acabar las iniciaciones apenas podía regresar, me costó mucho esfuerzo abrir mis ojos a la luz. Mi maestro estaba pendiente de mi, de que todo estuviera correcto, y yo, por respeto a mis compañeros y para no atrasar el taller me guardé esta experiencia, estoy segura de que cada uno de nosotros tuvo su propia experiencia pero no se dió la posibilidad de compartirlas.
Por la tarde hicimos el despacho, se llama así a la ejecución de una ofrenda o como dice Arnaldo; dar de comer a la Pachamama. y rendir culto a nuestros Apus o montañas que nos han influenciado en nuestras vidas, puesto que en la cultura inca la montaña es una forma adoptada por algún ser vivo que ha sido muy significativo para la evolución del hombre y que cuando se va de este nuestro mundo físico vive en ella y, desde allí, continua velando por nosotros, por nuestra evolución.Los despachos son ceremonias abiertas, donde todo el mundo participa y en definitiva son una fiesta donde se celebra la comunión del hombre con la naturaleza.
Me siento muy afortunada de poder compartir estas experiencias con todo aquel que lo desee, mis mejores deseos para todos y un recuerdo muy especial para mis hermanos de iniciación Stéfanny, Rosalía, Sara y Sergio, y como no, también para Arnaldo Quispe, Takiruna, el cantor de todos. (Florinda).
Mirella C. (Masaje Andino. Barcelona, 2012)
«Me pareció una experiencia muy vivencial, un fascinante recorrido por el cuerpo físico que trasciende y dialoga mágicamente con tu alma, a través de una metodología que te conecta inmediatamente con la esencia de la naturaleza andina».
SOBRE EL CURSO INTRODUCTORIO DE REIKI ANDINO
Les estoy muy agradecido por estos cursos introductorio de reiki, me llegaron en un momento muy especial de mi vida en el cual lo necesitaba, estan muy bien explicados y me interesa seguir con esto, les cuento que soy de Argentina de la Provincia de Jujuy y estoy muy ligada a todo lo que se refiera a la Naturaleza y y la Madre Tierra La Pachamama. Desde ya muy pero muy agradecida y nos estaremos comunicando a traves de este medio por que me interesa seguir adelante. Gracias muchas gracias (Lucía).
HOLA ARNALDO!!! ME PARECE ESPECTACULAR LOS MODULOS…AL PRINCIPIO TUVE DIFICULTAD PARA BAJAR LOS ARCHIVOS Y ME ATRACE EN LA LECTURA, PERO YA LO SOLUCIONAMOS Y ME TOME MI TIEMPO PARA LEER DETENIDAMENTE Y COMPRENDER LO QUE ESTABA HACIENDO Y NO ME EQUIVOQUE…ESTA INTERENSANTISIMO EL CURSO Y ME GUSTA MUCHO!!!!! QUE TIEMPO TENGO PARA ENTREGAR LAS AUTOEVALUACIONES? MIL GRACIAS Y UN ABRAZO!!!!!!! CLAUDIA… (Claudia).
Estimado Arnaldo, leo avidamente las palabras estoy muy feliz que hayas animado a realizar este acercamiento, me interesa muy mucho. Estoy trabajando con el Tai chi y el Qi gong hace mas de 15 años, también hice la carrera de Medicina Tradicional China, y de Medicina Kallawaya, Estoy yendo a la amazonia Peruana hace ya 4 años y comparto enseñanzas con un maestro Ashaninka y ahora desde el año pasado con una maestra y curandera Shipibo. Tratando de aprender de plantas y maneras de curar y enseñar. Te felicito nuevamente por tu propuesta, cariños y fuerza!! (Natalia).
Muchísimas gracias por el material enviado. Valoraré la capacitación por todas las cosas. Soy mediador intercultural por alguna razón maravillosa en este camino, por lo cual soy un servidor para la cultura de los pueblos. Desde ya un abrazo enorme y mucho Amor. (Renato).
Buen día Arnaldo, gracias, he recibido el primer modulo. Lo leí, es muy interesante. Como soy profesora de yoga no me resulto difícil comprender. Espero los pasos que siguen. Veremos hasta donde llego en la modalidad del curso a distancia. Siempre y cuando, los gastos administrativos para completar el curso, no sean onerosos para mi economía. Muy agradecida por tu propuesta, solo te pido si podes enviar la pronunciación fonética de algunos términos como Kawsay puriy, o los relacionados con los pasos andinos. Soy de Bs.As., Argentina. Tal vez conozcas a quien recurrir en caso que no pueda extenderme en el curso. Saludos, Paz y Equilibrio para vos! (Cecilia).
Buenos días Arnaldo! Muchísimas gracias, lo recibo con muchísima ilusión y ganas de seguir aprendiendo. Ahora mismo estoy trabajando pero enseguida me pongo a ello. Gracias mil por todo el amor incondicional y el compartir. Un abracito llenito de Amor. (Alicia).
Hola Arnaldo, Muchas gracias por el envìo, me resutò muy interesante y amena la lectura del primer mòdulo. Te saludo desde Argentina y desde ya te expreso mi gratitud por tu generosidad. Bendiciones !!! Gracias nuevamente. Un cordial saludo. (Andrea).
Hola, mi nombre es María Celina Robles ,quiero agradecerte el que hayas enviado todo este material, tan rico y bello para mi. Como siempre, no dejo de asombrarme, estoy a días de viajar a Perú, a Machu Pichu, y me llega la invitación para participar en este Curso de Reiki Andino. También había comenzado a leer por segunda vez el libro “INICIACION AL CORAZON DE LOS ANDES”,no sé con qué me encontraré en esas tierras. Viajo llena de alegría. Gracias nuevamente. (Celina).
Muy didáctico el Módulo I con toda la introducción. Me gustó mucho la meditación de los Chakras. Para los reikistas que siempre quisimos adentrarnos en el conocimiento de la cosmovisión y el chamanismo andinos y no encontrábamos el modo de hacerlo, esta es una oportunidad maravillosa. Y la posibilidad de hacerlo a través de internet y en forma gratuita resulta una bendición. Por eso:¡¡Muchas gracias maestro Arnaldo Quispe!!Espero recibir pronto el Módulo II. Saludos! (Matita)
Arnaldo, el CURSO no es bueno ES EXCELENTE!!! como dije en su momento agradezco tu genorisidad, y afirmo que ha superado mis espectativas. Recomiendo que todo Reikista lo haga ya que aporta un refresco a nuestros conocimientos adquiridos y aporta nuevos y enriquecedores conceptos y ejercicios prácticos para su aplicación. Nuevamente gracias a ARNALDO QUISPE y su equipo. (Andrea)
Hola quería agradecer todo lo que me ha a portado el curso,y aunque por problemas familiares no he podido leer los demás curso,sí puedo decir que he notado que..veo la vida de otra manera,sin tomarme las cosas tan mal,además pongo en practica la sanación con mis manos en amigos y familiares y es una verdadera maravilla,les hago sentir bien,y me siento bien por ello,desde aquí le doy las gracias de nuevo,y espero que la vida le sonría ahora y siempre. (Sandra)
Tengo descargado el curso, y a partir de hoy voy a ponerme a leer y a practicar. Hasta ahora no he podido, pero quiero agradecer al universo el regalo inmenso que me ha hecho a través de Arnaldo Quispe. El domingo estuve en mi iniciación de Reiki Usui primer nivel, un estupendo sueño hecho realidad. Gracias al Universo a las las personas que funcionan como sus herramientas. Gracias, gracias (Maribel).
SEMINARIO DE REIKI ANDINO NIVEL 1 Barcelona (Feb. 2013)
Sara: Este fin de semana, además de ser agradable y lleno de emociones, ha sido tremendamente útil. No sólo he aprendido una técnica que he empezado a utilizar para mí misma desde el día siguiente, sino una herramienta de trabajo para fomentar la salud de otras personas. Por si fuera poco, durante el aprendizaje de esta técnica energética, sin darnos cuenta hemos quedado inmersos en el conocimiento de la cultura andina y hemos bailado, incorporado su música y aprendido quechua. Qué más se puede pedir.
Silvia: Gracias Arnaldo, por brindarnos la oportunidad de aprender esta maravillosa técnica de sanación. Me ha dejado sin palabras la calidez del reiki andino, que sea sencillo en apariencia pero profundo porque va a la esencia de la persona, y de una forma tan cariñosa y delicada. Eso es lo que he sentido yo, al menos, entre tantas otras cosas, tan bonitas todas: tus cantos de ícaro, los bailes en grupo, la música andina que nos grabaste….Siento que se ha abierto una puerta y yo he decidido cruzar el umbral para seguir caminando por este hermoso sendero andino….Un abrazo enorme y gracias siempre. Silvia.
CURSO DE REIKI ANDINO EN BARCELONA MARZO 2014
He participado y realizado los niveles 1 y 2 del curso de Reiki Andino con Arnaldo Quispe los días 8 y 9 de marzo en Barcelona. Durante este fin de semana he aprendido unas herramientas nuevas para mi, pero antiguas en el tiempo, eso me ha gustado, poder conectar con la medicina andina. Me he sentido cómoda y segura.
Arnaldo nos ha reconducido de una manera clara, precisa y sencilla a esta tradición andina a través de la música, la meditacón y la sanación. Ha superado mis expectativas de una forma muy grata, incluso he recibido más de lo que esperaba. De tal forma que estoy fuertemente decidida a acudir al retiro en Perú para recibir el Hatun Karpay así como el Master en Reiki andino. Gracias Arnaldo. (Nati Martín)
Querido Arnaldo, como te prometí aquí te dejo el texto que surgió después de mi nueva experiencia con reiki andino.Como siempre tienes mi permiso para difundirlo si así lo consideras, estamos en contacto.
Dicen que es correcto llevar un presente cuando te invitan, pero yo acudí con las manos vacías. Cierto es que no anuncié mi llegada, porque la contradicción no estaba resuelta en mi interior, y así, una parte de mi estaba allí y otra no. ¿Es eso posible?, tan real como el sol.
Al llegar, el primer abrazo, la hermana andina que dice ser alemana, Stefanie. Reflexiono acerca de este punto y descubro que andino es aquel que vibra en sintonía multicolor, como el grupo que tengo ante mi. Somos una orquesta de múltiples y variopintos instrumentos, parecemos algo desafinados, y percibo las primeras sensaciones: “aquí hay fuerza”, me digo a mi misma, “aquí hay arcoíris”. No se que pasó ayer, pero hoy es una página nueva y tomo la parte del lapicero que me corresponde con toda la humildad de la que soy capaz. Observo, comparto y escucho de fondo una voz con una cadencia especial, la voz de la Pachamama que a través de Takiruna viene a dictarnos una lección de lógica natural;
“La energía no es considerada buena o mala, hay solo una carga de energía pesante o una energía sami que alivia el espacio.”
¿Será eso lo que estoy notando?, me pregunto. Mi mesa andina debajo de la silla trata de esconderse, al igual que yo, pero no da resultado. Chelo flota en un espacio propio y la veo elevarse mas y mas, se que no debo de preocuparme por su viaje. Siento que llevo una pared alrededor que me impide participar, entregarme, pero claro, ¿dónde está mi otra parte?. Necesito escuchar algo de música, tal vez así consiga conectar mis partes, pero no veo el tambor, ni las maracas, ¿qué será de mi?.
Reiki se hace presente de inmediato con tal fuerza que mis manos arden, tienen urgencia de dar, y la mente se ocupa de los nombres recobrados: qosqo, hucha, ñawi, seqe. Es mejor así, tener a la mente ocupada siempre me ayuda a relajarme, mientras estoy aprendiendo se que existo en ese momento y en ese lugar.
El grupo tiene una energía particular, veo una Hydra con tres cabezas poderosas, un pavo real desplegando una gran cola con grandes plumas brillantes, un árbol esbelto de corteza fina y morena de cuya madera saldrá una flauta digna de un brujo.
Veo el mar en una mirada que no miente nunca, veo miedos, temores vencidos y ganas de agradar a quien sea, con tal de agradar. Veo el círculo de las mujeres pero no lo siento, pero claro, es que no estoy. Por fin la llega la música y veo el grupo que fue en el pasado, que continúa bailando y saltando: ¡chiquitita…como las estrellas…!. Nueva reflexión; lo que amo, lo quiero siempre conmigo, y tal vez sea esa la causa de mi poca conexión con el grupo de hoy.
Contemplo los símbolos andinos y me doy cuenta de que antes de mirarlos con los ojos mi corazón ya los guardó, imagino una manta tejida con ellos extendida sobre un prado. La tarde pasa lenta y Takiruna nos habla de las piedras sagradas de los Incas, las khuyas, cuerpo de Huamanga tallado por manos morenas de serranito, todos las queremos e imaginamos maneras de conseguirlas. A mi solo se me ocurre una; ir a por ellas.
Llega el momento de regalar reiki andino y buscamos pareja, yo dejo que me busquen, hoy siento que no debo decidir casi nada, y descubro una mirada limpia que recibe mis símbolos con gratitud y una pizca de curiosidad. Transmitir símbolos no es ninguna tontería, dibujarlos en el aire es transformar el espacio que nos une en un lujoso pasillo engalanado con partículas de oro. De mi para ti…, y de ti para mi. Ayni, siempre vuelve lo que se da.
Como el espacio es una ilusión, nos disponemos a hacer llegar reiki hasta la persona elegida, así se encuentre a miles de kilómetros de distancia. Personas amadas que sufren. Solo por eso, ya siento que la práctica de dar me ha unido finalmente al grupo, ya caen los muros, y me emociono al sentir a mis hermanos con tantos deseos de sanar, porque al fin y al cabo, para eso nos hemos reunido, y en ese punto vital todos somos un solo color, y por fin, en la fiesta final, la orquesta suena con los acordes limpios y afinados, y por sobre todos los instrumentos, se escucha el sonido de una quena entonando un icaro que dice ¡gracias pachamama!. (Florinda Ramos Gil)
Hasta hoy no me había percatado pero hace un año,por estas fechas, fui iniciado en el Primer de Reiki Tradicional Usui. Luego vendrían el segundo. Esto supuso un gran cambio en mi vida, en la forma de entender, sentir y vivir. Ahora, con el Reiki Andino y más concretamente con el Segundo Nivel, revivo esta sensación como si fuera la primera vez, con los matices culturales de las tradiciones peruanas. Como un niño pequeño he dado unos primeros pasos, al principio muy confusos, luego un poco más seguros. Hay que des-aprender para aprender, tener paciencia con uno mismo y permitirse confundirse para avanzar.
Ante mi sorpresa, recuerdo más de lo que pensaba de las clases. Ahora toca ir afinando y convertir en vivencia lo teórico. Desde crío me he sentido fascinado por Perú, sus costumbres, el chamanismo. Sé que vienen nuevos cambios y que posiblemente, muchos de ellos serán sigilosos. (David Villa)
Arnaldo …experiencia maravillosa el seminario de Reiki Andino, estoy muy agradecida por tu manera tan sencilla y sabia de iniciarnos en este viaje a la cultura Andina y sus diferentes tecnicas ancestrales….me encnato formar parte del grupo y espero vernos en noviembre en el Peru. (Chave Hoyos)
El curso de Reiki Andino ha marcado un antes y un después en mi práctica de medicina tradicional. Arnaldo Quispe ha destilado los conocimientos ancestrales de su linaje para hacerlos asequibles a la mayor cantidad posible de personas, especialmente en occidente, como un gesto importante de compasión.
En estos tiempos, regresar a los saberes indígenas representa un camino y una oportunidad para establecer lazos de concordia con las fuerzas de la naturaleza. La madre-tierra, los espíritus y las energías sutiles son cada vez más evidentes y nuestros procesos socio-ecológicos deben pasar sin lugar a dudas por su entendimiento y el acercamiento a ellas en consonancia con estos conocimientos.
El poder presencial de sanador y la guía acertada de Arnaldo lo hacen indiscutiblemente un buen profesor, un respetado maestro pero sobre todo un querido amigo. Recomiendo el curso de Reiki Andino, las lecturas complementarias y los diferentes acercamientos a los saberes indígenas que propone Arnaldo para cualquier persona interesada en mejorarse a si mismo y a los demás. (Felipe Montenegro)
CURSO BARCELONA – JUNIO 2014
Ante todo darte las gracias. Este curso me ha parecido mucho más personalizado, se han aclarado muchas más dudas y más claros los contenidos. Lo he sentido mucho más sencillo y a la vez más completo e intenso. Me ha parecido mucho mejor que al practicar las secuencias estuvieras corrigiendo de pareja pareja. Gracias Arnaldo por tu labor y por ser y estar. Chelo.
Me ha parecido el enlace de integración con el curso de primer nivel. Las prácticas me han resultado muy amenas con las demostraciones y la música de fondo. Un curso rico de conocimiento y alegría. Katalin.
En lo alto de la ciudad las ramas golpeando alegremente las ventanas, una casa laberinto nos acoge con paz. Los Andes vinieron hasta nosotros sin necesidad de avión ¡alegrías de estar vivo! Arnaldo es muy sabio cuando asegura que ¡Compartir es vivir!. Florinda.
Estoy realmente muy contento de haber realizado el curso de Reiki contigo Arnaldo. Se ha movido una bonita energíaen este pequeño y grande tiempo que hemos compartido contigo, las técnicas de nuestra ancestral cultura andina me serán se mucha ayuda para seguir en este hermoso camino de la vida. Gracias. Víctor.
Ha sido un cursoútil tanto a nivel de salud como para uno mismo como para poder aplicarlo en los demás. Interesante a nivel cultural para conocer los diferentes centros de energía, ejes y símbolos ancestrales. Gracias por compartir tus conocimientos y ayudar a incrementar la energía positiva en la humanidad que tanta falta hace. Sara.
Mariela Apaza ( New Jersey – abril 2018)
Muy buenas con todos Uds. Este pasado mes de marzo tome seminarios de
Tradiciones Andinas y Métodos de Sanación Energética Andina. Para mi en algunos de ellos fue como recordar algo que tenía en mi interior. Tanta fue mi emoción que llore de alegría al terminar
el curso.
Cuando uno está en el camino, el maestro aparece. Y que mejor maestro que Arnaldo Quispe. Mi querido maestro Takiruna que con todo su conocimiento, sus explicaciones sencillas, claras y su amor al impartir el conocimiento de nuestros ancentros. La buena energía que se dio, dejo que su clase fluyera. Fue muy informativa, práctica, enérgetica y amena. Tengo que reconocer que tuvimos un grupo muy bueno y ameno también. Y eso es por que estamos en lo que si queremos.
Gracias………………….
Me gustaMe gusta