Gracias Pachamama

pachamama-1-agoSTO

GRACIAS PACHAMAMA

Por Arnaldo Quispe

El mes de agosto se considera como mes de la pachamama, siendo el primer día de agosto en muchos lugares el día central de su festividad.

El significado más común de Pachamama es “Madre Tierra”. “Pacha” para los pueblos quechua y aymara equivale a tierra, universo, mundo o cosmos, tiempo y espacio.

«Todo cuanto existe en el mundo andino es vivo. No sólo el hombre, los animales y las plantas sino también las piedras, los ríos, los cerros y todo lo demás. En el mundo andino no existe algo inerte: todo tiene vida. Igual que nosotros todos participan en la gran fiesta de la vida: todos comen, todos duermen, todos danzan, todos cantan: todos viven a plenitud».

«El mejor momento para las ofrendas a la Pachamama es al caer la tarde, en pleno ocaso de Sol. La luz natural termina, comienza la noche, en este intervalo esta “pachachaka energética” (nuestra ceremonia) está abierta y pachamama junto a los demás espíritus están más presentes».

«Los rituales en honor a la pachamama dan cuenta de un tipo de espiritualidad andina que no es ajena a la materia. Espíritu y materia confluyen, convergen y se complementan. Al igual que todas las religiones basadas en el culto a la Madre, las celebraciones a la Pachamama se basan en el respeto por todos los seres vivientes, por cuanto ellos no solamente son el fruto de Su Creación sino que forman parte de Ella misma».

Tomado del enlace: https://takiruna.com/2013/12/21/pachamama-y-cosmovision-andina-2/

Esta entrada fue publicada en Takiruna y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Gracias Pachamama

  1. ADRIANA dijo:

    un peruano en Italia, Io stò a l `Argentina e parlo um po d ì taliano. Me encanta toda la cultura peruana. Voy a leer sus notas y luego le vuelvo a escribir. Arnaldo: un saludo desde Argentina. Adriana

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s