El Inti Raymi desde su reconstrucción histórica en 1944, es una fiesta andina e Inka que se celebra en todo el mundo e honor al Taita Inti (el Dios Sol de los Incas). La última celebración de un Inti Raymi con presencia del soberano Inka data de 1535, luego del cual y durante cinco siglos se ha celebrado de manera clandestina en diferentes regiones andinas.
En la actualidad la fiesta central del Inti Raymi se recrea en la capital Inka Cusco el 24 de junio de cada año, teniendo como escenario la fortaleza de Sacsayhuamán, ubicada en la zona norte de la ciudad del Cusco, a 255 metros de altura sobre el nivel de su plaza de armas, o sea a 3 671 metros sobre el nivel del mar.
El pueblo del Cusco se prepara para la fiesta desde muchos días antes del 24 de junio, fecha en la que llegan invitados, autoridades y turistas que junto al pueblo cusqueño colman las explanadas que se levantan en frente del recinto de la fortaleza de Sacsayhuamán.
Para esa fecha se preparan comparsas musicales de origen ancestral y se hacen presentes los delegados de los cuatro suyos quienes desfilan con sus vestimentas típicas. Así mismo, se hacen presentes las ñustas, qoyas y pallas, las cuales participan activamente dando colorido a la celebración. El momento más esperado es la presencia del soberano Inka, quién es transportado sobre una litera, acompañado de un séquito de orejones y otros dignatarios que caminan a respetable distancia de él.
Mientras suenan los pututus, las cornetas y quenas, el Inca se pone de pie y extendiendo los brazos hacia el horizonte, rinde homenaje al Inti y pronuncia en voz alta en lengua quechua, la promesa de obediencia, respeto y adoración perenne al Taita Inti.
Luego de otros rituales, el Inca eleva los vasos sagrados Q’eros llenos de chicha y ofrece el vaso de la derecha al Taita Inti y el de la izquierda para sus séquitos y parientes. Luego el soberano ordena que sus súbditos prosigan con el homenaje en las cuatro direcciones del Tawantinsuyo. La fiesta central termina con un colorido marco de danzas costumbristas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.