LOS APUS Y LAS MONTAÑAS SAGRADAS DEL PERÚ
Por Arnaldo Quispe
Las montañas altas son consideradas en todo el mundo como lugares místicos que tienen el poder de evocar un intenso sentimiento de lo sagrado. Para las poblaciones de muy distintas culturas, ese sentimiento de lo sagrado da sentido y vitalidad a su existencia.
«El Perú es sinónimo de montañas. Visto desde el aire, el territorio peruano se asemeja a un papel arrugado de dimensiones colosales. La razón de ello es la presencia magnificente de la Cordillera de los Andes, que recorre, cual gigantesco espinazo de roca y nieve, el territorio peruano de norte a sur, modelando su geografía y, con ella, su paisaje y sus gentes”.
“La cosmogonía andina interpreta la creación la naturaleza y los confines del universo: la relación hombre-naturaleza, se vio representada en todas sus creencias mágico-religiosas que sustentaban su razón de ser en este mundo. Innumerables seres sobrenaturales eran adorados por los Incas, cada accidente natural, cada fenómeno era reverenciado y tomado como parte esencial de su vida. Entre todas estas divinidades, las que más resaltan son las de Wiracocha (El Creador), Inti (El Sol), Pachamama (Madre Tierra), e Illapa (El Dios del Clima). Se daba por cierto de que la gente se originaba en las montañas y otros accidentes geográficos. Las ofrendas más preciadas para los Incas fueron realizadas en las más altas cumbres de los Andes”.
Las investigaciones arqueológicas de Alta Montaña, se iniciaron en el Sur del Perú hace tres décadas, logrando obtener una amplia información acerca de los Santuarios de los Incas en Alta Montaña, referidos a los volcanes de Ampato, Pichu Pichu, Sara Sara, Hualca Hualca, Huarancante, Misti, Coropuna, Calcha y otros nevados. Producto de esas investigaciones y otros hallazgos en montañas argentinas, se tiene una mejor conceptualización y conocimiento acerca de las ofrendas y sacrificios humanos realizados por los Incas a las Montañas. Confirmando así una parte de los relatos ofrecidos por los cronistas del período hispánico.
Fuente: http://www.takiruna.com
En centro poblado la Garita (campo) del Distrito de Pimentel , `Provincia de Chiclayo Departamento de Lambayeque País PERÚ, existe la llegada de los APUS, como grandes cirujanos en todo tipo de tumores caneriganos y otro tipos de enfermedades que atacan a los humanos, y lo realizan sin anastasia y menos cortes con visturi, no dejando ni huella de puntos o cicatrices y lo mas raro que lo realizan en lugares oscuros con oraciones católicas antes de ser operados su vos de los ángeles es bien fina y sus manos tan suave como un algodón
Me gustaMe gusta
dime donde esuchasteseso, yo ecuche igual asi en la familia de mi esposa, en quellouno , la comnvencion cusco 966100397 espero comunicarme
Me gustaMe gusta
pero es una gran mentira que los aztecas sacrificaban humanos ellos curaban y el gobierno ocultaba esas informaciones
Me gustaMe gusta