Si deseas saber más acerca de este evento:
ACERCA DE LA MESA CHAMÁNICA ANDINA
En la tradición andina la MESA es el equivalente a un altar de poder chamánico, un espacio sagrado compuesto de objetos de poder que sirven a su portador domo vía de contacto con las fuerzas ancestrales y espirituales. La mesa es un puente cósmico que comunica los diversos planos dimensionales y actúa como un punto en donde se trasmuta la energía pesante (Jucha) en energía refinada (Sami), representa el poder de la Pachamama para digerir y metabolizar la energía pesante, es decir tiene el poder de limpiar y purificar.
Al final del taller vivencial el participante estará capacitado para realizar su propia mesa.
Esto le permitirá:
– Configurar el propio espacio vital
– Conocer la cosmovisión andina
– Realizar la propia limpieza energética
– Realizar limpiezas energéticas a personas y ambientes
– Realizar meditaciones
– Utilizar la mesa como herramienta útil en otros procesos
ACERCA DE LA CEREMONIA A LA PACHAMAMA, LA MADRE TIERRA
El ritual más importante hacia la pachamama es la “ofrenda”, conocido como pago (pagapu) o despacho. Aunque numerosos maestros de espiritualidad andina coinciden en señalar que mencionar “pago” no es correcto por que a la madre tierra no se le paga nada, pues se trata de una ofrenda de agradecimiento dentro del contexto de la Ley del Ayni (reciprocidad). La ofrenda a la pachamama es la ceremonia central más extensa dentro del territorio andino dirigido por un paqo (maestro). Las ceremonias-rituales a la pachamama representan la alianza entre la humanidad y la madre tierra.
Esto le permitirá:
– Tomar consciencia del paradigma de la madre tierra andina
– Iniciarse en el conocimiento chamánico ancestral
– Configurar ofrendas personales de agradecimiento
– Sacralizar la ofrenda con la mesa personal
– Ofrendar en agradecimiento a la madre tierra
Para informaciones y reservar (apuntarse al evento) mediante el email: takiruna@yahoo.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.