CURSOS DE MEDICINA ANDINA EN LIMA, OCTUBRE 2015
Con gran acogida y expectativa se viene realizando las últimas inscripciones para los cursos de medicina energética andina que se desarrollarán a fines del mes de octubre en la ciudad de Lima. A más de un mes de inicio del primer evento de masaje andino previsto para el 22 y 23 de octubre casi se ha completado el grupo de formación, en este arte milenario que hoy nos llega por herencia de nuestros ancestros andinos.
Los cursos de medicina andina son los siguientes:
1) MASAJE ANDINO QHAQOY, que viene denominado también qhaqopa. Este viene a ser el masaje andino o peruano por excelencia, oriundo desde épocas ancestrales, se ha enriquecido y adaptado a las nuevas generaciones de curanderos, respetando la esencia de su método de toque mágico, que le permite entrar a todos los aspectos de la realidad física, mental, emocional y espiritual. Este tipo de masaje solo se transmite de persona a persona, respetando el concepto de transmisión de conocimiento en el orden de generación en generación.
El curso de masaje andino está previsto para el 22 y 23 de octubre en una sede exclusiva del distrito de Santiago de Surco. El curso corresponde al primer nivel de la formación en masaje andino., que tiene como argumento abordar el aspecto físico y energético del masaje. Los horarios son de 10am. a 7pm. el 22 y de 10am. a 3pm. el 23 de octubre.
2) CURSO DE REIKI ANDINO (KAWSAY PACHA). este arte viene inspirado en la medicina energética andina, con un modelo propio, original y rico en técnicas y secuencias. El método ha sido creado por quién escribe estas lineas desde el añ0 2009, sabedor que existía un paralelo entre modelos de ver el tema de energía sutil, con el pasar de los años ha tomado una forma muy congruente apoyado en la anatomía energética andina.
Este curso se realizará el 24 y 25 de octubre en sus dos primeros niveles, lo cual adquiere de modalidad intensiva. Se abordarán las téscnicas de base, limpieza de manos, secuencia de autotratamiento y de tratamiento a terceros, luego el trabajo a distancia, trabajo grupal y de uso de símbolos andinos. Al termino del segundo nivel se le considera al practicante como PRACTITIONER en REIKIANDINO, con la posibilidad de formar parte de la ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE REIKI ANDINO para ser difusor de este arte tradicional. Los horarios son de 10am. a 7pm. el 24 y de 10am. a 3pm. el 25 de octubre.
En ambos casos las inscripciones incluyen el diploma correspondiente. Los cursos son a número cerrado por la limitación de la sala de trabajo. Participarán de modo exclusivo representantes de Argentina, Bolivia, Japón y Perú.
Las pocas vacantes que quedan serán puestas a disposición de la lista de espera, para lo cual solo basta formalizar la inscripción realizando el primer pago de reserva por el Banco Interbank. Para mayores detalles escribir a takiruna@yahoo.com
Máyor información en eventos en Perú en el sitio web: www.hatunkarpay.org
Debe estar conectado para enviar un comentario.