EL MASAJE ANDINO AL DESCUBIERTO
Por Arnaldo Quispe
Por primera vez y luego de una larga espera se realizará el primer curso formativo de masaje andino dirigido a profesionales y terapeutas de medicinas complementarias. Este curso que viene auspiciado por la ASREPE – Asociación de Reflexólogos del Perú se realizará los días 22 y 23 del presente mes en una sede privada del distrito de Santiago de Surco.
El masaje andino se denomina QHAQOY y consiste en un completo sistema de maniobras y toques corporales que no se limitan al aspecto físico, debido a que su accionar influye por sobremanera en el aspecto emocional y mental. Es por ello que ha sido bautizado en Europa como «masaje del alma», debido que es un medio que restablece el equilibrio energético humano.
La idea de este masaje es crear armonía y bienestar, sus técnicas permiten movilizar, disminuir, aumentar, aligerar y balancear el equilibrio energético humano. Sus maniobras se basan en toques simples en base al esquema energético autóctono andino que hoy sale al descubierto de la mano con el proyecto de difusión cultural del autor de la nota.
El masaje andino Qhaqoy viene transmitido desde generaciones, su historia se pierde en el paso del tiempo y solo un linaje de curanderos ha conservado este patrimonio medicinal auténticamente andino y peruano.
Este curso corresponde al primero de tres niveles de formación y corresponde al aspecto FÍSICO-ENERGÉTICO, el programa incluye las bases del masaje andino, el esquema energético, las modalidades de energía: solar, lunar, jucha pesante y sami refinado, las maniobras básicas y las secuencias de inicio.
Quedan todavía pocas plazas vacantes dirigidas a los profesionales e interesados en el área de salud alternativa y bienestar del cuerpo-mente. Pueden comunicarse únicamente al email: takiruna@yahoo.com o por WhatsApp al número celular +0039 3391295244.
Fuente: http://www.takiruna.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.