LLEGA REIKI ANDINO EN LIMA
Por Arnaldo Quispe
Queda muy poco para que podamos apreciar las bondades del reiki andino en la ciudad de Lima, el curso será dictado entre el 24 y 25 de octubre en una sede privada del distrito de Santiago de Surco. El curso que lleva la modalidad de INTENSIVO incluye los dos primeros niveles que permiten el acceso al PRACTITIONER, diploma que será entregado al termino del curso.
El reiki andino viene a denominarse arte KAWSAY PACHA, que significa cosmos de energía viva y hace referencia al modelo inspirado en la medicina energética andina en su integridad. Kawsay Pacha es el equivalente de REI-KI, se habla de lo mismo en el sentido de la abundancia de energía que fluye en cada género de cosas.
El método de autosanación natural reiki andino (Kawsay Pacha) ha sido creado en Perú desde el año 2009 por Arnaldo Quispe, luego que realizara una larga experiencia con la medicina espiritual andina y descubriera sus congruencias con el reiki tradicional Usui del cual era se era formado también como maestro.
El método de reiki andino presenta un modelo dinámico con argumentos y lenguaje propio, sus técnicas, secuencias y prácticas grupales son muy originales y evidencian rápidos y potentes resultados que se observan desde el primer tratamiento.
Probablemente todo tratamiento de reiki andino se enfoque siempre con la idea de realizar una buena limpieza energética, por lo mismo que en la medicina andina en muchos casos solo basta realizar una limpieza pertinente, de modo que esto favorezca que la energía circule y los puntos donde se concentra en cantidades pesantes se aligeren, dicho de otro modo una mayor fluidez de energía puede ser el principio de toda curación física o emocional.
Según el modelo de reiki andino en la naturaleza del cosmos y en el cuerpo energético humano confluyen de modo dinámico dos aspectos de la realidad energética, por una parte la energía pesante que viene a llamarse JUCHA y la energís refinada o SAMI, estas no son positivas o negativas ni se contraponen, solo son complementarias y se reciclan dependiendo del uso que se les da.
En reiki andino se habla de la PACHAMAMA y sus bondades curativas en modo permanente, nos referimos a ella como un punto de referencia en todas las prácticas y maniobras energéticas. Es debido a ello que Reiki Andino es conocido como REIKI DE LA PACHAMAMA, porque la idea es que podamos fluir con su esencia y sentido restableciendo una conexión sagrada de la cual el ser humano parece haberse distanciado con el paso de la modernidad.
La oportunidad de formarse en REIKI ANDINO queda abierta a profesionales y terapeutas de medicina complementaria, los cuales tienen que ponerse en contacto e inscribirse a fin de cubrir las pocas plazas vacantes que aún quedan. La cuota de participación incluye el manual de cada nivel y el diploma del PRACTITIONER en este modelo de hacer reiki.
MAYOR INFORMACIÓN SOBRE ESTE CURSO: LINK
Fuente: http://www.takiruna.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.