EL AYAHUASCA

El ayahuasca no es placer fugitivo,
ventura o aventura sin semilla
como para los wiracochas.

El ayahuasca es una puerta,
pero no para huir, sino para entrar
en éstas y otras naturalezas.

Para recorrer las provincias de la noche
que no tienen distancia, inabarcables.

La luz del ayahuasca no explica,
no revela misterios.

El ayahuasca riega la tierra desconocida
y ésa es su manera de alumbrar.

Y cuando se le llama
con urgencia y con respeto,
el ayahuasca es el costado
de un cuchillo de piedra.

Separa el cuerpo de su ánima.
Si un ánima está enferma,
la divorcia de su materia dura,
niega el contagio, lo empala.

El ayahuasca enseña el origen
y la ubicación del mal.

Y dice con qué cantos,
con qué icaros espantarlo.

Y si el cuerpo está enfermo, igual.

Lo separa de su ánima
para que no la pudra.

Enseña también las raíces
que mantienen al cuerpo espiritual
del ánima material
distantes, separados,
hasta que la carne resucita
en el preciso corazón de su salud.

Y eso que parece ser nada,
lo es todo.

Hay dones, hay poderes,
hay mandatos,
hay raíces y jugos de raíces.

Cortezas precisas para esto y aquello.

Ciertos tipos de lluvia que se beben
y también ciertas piedras.

Cómo y cuándo utilizarlos
y prepararlos,
eso es lo que sabe el ayahuasca.

Y eso lo transfiere
si así lo considera,
si el cuerpo y el ánima lo merecen.

Cuando se sabe llamar al ayahuasca
Con urgencia y con respeto,
no hay error, no hay milagro,
ni antes ni después del ayahuasca.

Hay lo que merecemos conocer,
lo que merecemos ignorar.

Todo es merecimiento.

Cuando se sabe llamar al ayahuasca
es fácil todo imposible.

Porque hasta la ceniza
se vuelve agua
cuando un sediento la besa.

Colaboración: radialistas.net,  texto: César Calvo

Esta entrada fue publicada en Takiruna y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s