RETIRO ANDINO DEL LLAMADO DEL APU 2013
LA VÍA INICIÁTICA KARPAY AYNI
(Del sendero Kawsay Puriy)
Marcawasi, 1-3 noviembre 2013
Los retiros espirituales del «LLAMADO DEL APU» son períodos de tiempo en donde la persona comparte la inquietud de aislarse temporalmente del mundo exterior, con el objetivo de reencontrarse. El propósito del retiro es conectarse con el cósmos andino, sus mitos, tradiciones, rituales y espiritualidad, basada en el respeto a la pachamama que sobrevive hasta el día de hoy.
Este seminario-retiro de espiritualidad andina es un evento iniciático en la medicina del KARPAY AYNI, un umbral enriquecedor para el cuerpo, la mente y el espíritu, se realizarán ceremonias rituales de agradecimiento a la madre tierra, purificaciones, dinámicas vivenciales de contacto con los apus, el espíritu del agua, el contacto con la tierra, la hoja de coca, el fuego sagrado, las khuyas, meditaciones y talleres chamánicos.
Marcawasi, es el Apu tutelar de San Pedro de Casta, pueblo ubicado a cuatro horas en auto desde la ciudad de Lima. La ruta de trekking comprende 4 horas de caminata desde la plaza del pueblo hasta el anfiteatro, zona de ingreso al gran bosque de piedras de la montaña de más de 4000 msnm. El anfiteatro es la zona destinada de campamento, en la meseta se puede apreciar las ruinas arqueológicas de los antiguos pobladores y las formaciones de piedras con formas inimaginables, la vista panorámica desde la cima es un espectáculo natural del cual podemos maravillarnos y conservar en la memoria de los tiempos.
VIERNES 1 DE NOVIEMBRE
06,30 SALIDA Lima-Chosica-San Pedro de Casta
12,30 LLEGADA San Pedro de Casta-Registro e instalación en albergue-Almuerzo-Aclimatación
13,30 DESCANSO
17,30 PASEO En el pueblo
19,30 CENA
20,00 CONFERENCIA Karpay ayni y cosmovisión andina-CEREMONIA Purificación Andina
22,00 REPOSO
SABADO 2 DE NOVIEMBRE
06,30 DESAYUNO
07,00 CEREMONIA Despacho bendición del Apu
08,00 ASCENSO Apu Marcawasi
13,30 LLEGADA Anfiteatro(Aprox.)-Armado de carpas-Almuerzo-Descanso
16,00 DINAMICAS Fluir con el Ayni
17,00 MEDITACIÓN Pachaqhaway del espíritu del Apu y los elementos
19,30 CENA
20,00 CEREMONIA Karpay Ayni-Rijchariy Runa
22,00 REPOSO
DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE
06,00 CEREMONIA Meditación-Saludo al Sol
07,30 DESAYUNO
08,00 CEREMONIA Despacho de agradecimiento-Entrega de Piedras Khuyas-Intercambio
11,00 DESCENSO a San Pedro
14,00 REGRESO a Lima
18,00 LLEGADA a Lima
INVERSIÓN
USD 150 dólares (Oferta 2×1 hasta el 30 de set.)
Consulta al email: takiruna@yahoo.com, las otras promociones y facilidades de pago.
Nota: El evento incluye exclusivamente todas las actividades, ceremonias y atención personalizada. No incluye traslados, alimentación, ni estancia los días del retiro. Es imprescindible el uso de carpa personal, mochila y saco de dormir los días de campamento en el apu.
INFORMES E INSCRIPCIONES
Las inscripciones se realizarán hasta completar los cupos por estricto orden de reservación de plaza. Para participar o solicitar otros detalles contacta al email takiruna@yahoo.com
CIERRE DE INSCRIPCIONES
25 de octubre 2013
Takiruna, nombre espiritual de Arnaldo Quispe, psicólogo transpersonal, escritor y maestro de la espiritualidad andina. Es heredero de un linaje ancestral de curanderos andinos del sur peruano, ha recibido diversas iniciaciones en medicina tradicional andina y amazónica, con plantas de poder y otros métodos de crecimiento personal. Creador del método chamánico Icaroterapia (canto chamánico), difusor principal del masaje andino Qhaqoy y autor de “El Colibrí de Oro, Cuentos Andinos para el Crecimiento Personal» (2010), «Relatos de Poder, Historias, Cuentos y Anécdotas del Colibrí de Oro» (2012), etc. Residente en Europa desde el año 2006 lleva una intensa labor de difusión cultural de la espiritualidad andina, ha participado en eventos de nueva era y congresos de chamanismo en Barcelona, Plasencia, Pisa, Lisboa, Mallorca, etc. web: www.takiruna.com
Descarga Dossier del evento: SEMINARIO MARCAWASI 2013.
—LA REALIZACIÓN DE ESTE EVENTO «EL LLAMADO DEL APU 2013» SE ENCUENTRA 100% CONFIRMADO—
Debe estar conectado para enviar un comentario.