Autor: Arnaldo Quispe (Reiki Master Andino)
Allin o Sumaq Kawsay conlleva un significado más allá de la traducción literal, dentro del lenguaje sagrado quechua o aymara esto equivale al buen vivir al modo tradicional andino, una vida basada en aspectos colectivos o comunitarios, en donde el individualismo carece de la mayor importancia y aspectos tan sencillos como el trabajo, el bien común, la espiritualidad o el contacto con la naturaleza, gozan de una relevancia crucial en el estilo y toma de decisiones cotidiano. El buen vivir se traduce como un sentimiento de estar bien, que dista de la comodidad occidental, un andino puede estar y sentirse bien con el solo hecho de estar en el campo, rodeado de sus hermanos los animales o los árboles, el andino encuentra felicidad cuando recibe las bondades de la madre tierra, a la cual considera un padre, madre o hermano mayor, a quién habla y agradece por acompañarle en su sendero personal. Aún en situaciones extremas, con carencia de comodidades occidentales, el andino suele sentirse bien por el solo hecho de estar en casa y en conexión directa con la pachamama.
Cuando hacemos referencia a Kawsay Puriy, hacemos referencia al camino, al método para lograr asimilar el corazón andino sin alejarse del propio origen. Este método es de libre aprendizaje pero resulta obvio que solo quién se merece, o sea quién es digno de ello puede caminarlo, esto sin embargo es algo subjetivo, pero muy decisivo a la hora de hacer un examen de consciencia mental y afirmar si uno realmente merece asimilar el paradigma andino.
Kawsay Puriy es una manera educativa de lograr el allin kawsay, es por ello que ambas concepciones se hallan estrechamente relacionadas. La aceptación incondcional del ayni andino es lo que equivale a la ilumación oriental, que es lo que permite una vez alcanzado el estilo de vida allin kawsay, el hecho de poder compartirlo con los demás, que a este nivel conformaría un deber continuo, es decir de poder transmitirlo del mismo modo como uno recibió las sagradas enseñanzas.
Fuente: www.reikiandino.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.