Pishca: el revolucionario dado oracular andino

dado oracular

PISHCA: EL REVOLUCIONARIO DADO ORACULAR ANDINO

Por Arnaldo Quispe

El dado oracular andino, antiguamente conocido con el nombre de Pishca representa en la actualidad una alternativa a otros métodos oraculares y adivinatorios en la cultura andina. Por la imposibilidad de transportar la hoja de coca en numerosos países este método de oráculo viene adquiriendo popularidad y difusión.

Se trata de un juego simple y ameno en donde intervienen tres actores inmediatos: el oraculista, el cliente y el dado oráculo. El oraculista o adivino es la persona experta en el método de lectura e interpretación, el cual basa su conocimiento no solo en el desarrollo de la sesión con el dado oracular andino, sino también -como sucede con otras artes de oráculo- conoce de lectura del lenguaje no verbal y de los antecedentes previos que ha podido investigar tempranamente acerca del cliente antes de una sesión de adivinación.

Por este motivo se considera un arte entre las otras artes de oráculo y adivinación. En este caso el dado andino como tal presenta seis lados bien definidos los cuales adquieren la denominación de «dimensionalidades», las caras representan símbolos fácilmente identificables propios de la cosmovisión andina, como la estrella o Chaska, la luna o Mama Quilla o el Sol o Tata Inti, etc.

El método de enseñanza-aprendizaje del dado oracular andino adquiere el nombre de «Pishcakarpay», es decir iniciación en el método de lectura e interpretación del dado oracular. La formación en el dado requiere de manera intensiva una jornada y puede desarrollarse en cualquier ambiente o escenario en el mundo, en incluso a distancia por Internet.

El dado se encuentra hecho completamente a mano sobre piedra de alabastro y para su lectura el dado es lanzado de tres a cinco veces, lo cual va a permitir conjugar las tres o cinco caras resultantes de la mano del experto oraculista. Los dados son lanzados dicho sea de paso en el contexto de la mastana de cuatro colores (Tawantin) manto andino en el cual se conjugan perfectamente las respuestas afirmativas o contrarias a las preguntas de los clientes.

Este método oracular es parte de los cursos y seminarios que Takiruna ofrece durante los retiros y viajes que realiza en el mundo, en donde dicho sea de paso el dado es compartido conjuntamente con las herramientas útiles para una lectura más eficaz.

Próximamente Takiruna va a ofrecer la enseñanza del método por la modalidad de video-curso a distancia para lo cual viene preparando el manual respectivo conjuntamente con los elementos en stock (video, dado y mastana tawantín) que pueden ser enviados a todo el mundo por el servicio expreso o courier.

Los interesados en el curso a distancia pueden comenzar a inscribirse al email: takiruna@yahoo.com a fin de disponer con los artesanos de Cusco la preparación en stock limitado del dado respectivo. Se espera comenzar con el curso a distancia para inicios del año 2018.

Fuente: http://www.takiruna.com

Esta entrada fue publicada en Dado oracular, Takiruna y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s