EL QHAWAY DE LA PRESENCIA
Por Arnaldo Quispe
El arte espiritual andino que más se aproxima a las disciplinas de meditación oriental se denomina Pachaqhaway. Cabe aclarar que Pachaqhaway no equivale a meditación y constituye ante todo un estilo de vida y hasta toma parte dentro de los preceptos andinos del buen vivir «Allin Kawsay». Vivir bien es fundamental, lo cual se refleja de modo directo en el estado de serenidad y paz integral que caracteriza al practicante iniciado del Pachaqhaway. El pachaqhaway es el arte que busca la contemplación suprema del cosmos viviente, como arte se ubica desde el paradigma abierto y flexible de la creatividad, que forma parte de los pilares de la cosmovisión andina.
En la cosmovisión andina el arte del pachaqhaway es fundamentalmente práctica manifiesta que ayuda esencialmente a establecer el estado de presencia. La presencia se caracteriza por la sensación de vitalidad, plenitud, conexión y bienestar, siendo este estado primario para la evolución humana.
La presencia es la toma de consciencia del aquí y del ahora, del espacio-tiempo y por consiguiente el arte del Pachaqhaway le atribuye una importancia central. El arte incluye diferentes propuestas que permiten una aproximación a este estado de presencia plena.
Pachaqhaway es un arte dinámico que se dirige a alimentar permanentemente el estado de presencia, mediante un modelo de reciclaje de energía que facilita entre otras cosas la obtención de altos niveles de energía vital refinada, energía que en el contexto andino se denomina samiy.
Para alcanzar el estado de presencia mediante el arte Pachaqhaway, se requiere de ejercicios de respiración (Hatunsamay), relajación profunda y experiencias con el cuerpo. Luego de este artículo se publicará uno sucesivo para tratar en un segundo momento la parte práctica vinculada a la presencia.
Fuente: http://www.takiruna.com
Muy interesante , gracias Takiruna!!
Me gustaMe gusta
Saludos Arnaldomuy interesante el articulo esperare la segunda parte con ansias..gracias por compartirlo..Danilo
Me gustaMe gusta