PORTAL DE ARAMU MURU
Por Arnaldo Quispe
Los portales dimensionales se ubican en recintos sagrados y aunque a veces pueden pasar inadvertidos, en algunos casos constituyen desde épocas ancestrales lugares de culto muy importantes. Se consideran portales a partir de altares, piedras labradas, mesas de piedra, hornacinas, discos de energía, plantas sagradas, lugares mágicos, rituales chamánicos, etc. El portal de Aramu Muru, también conocido como Hayumarca, es un espacio con mucho misticismo y tradición, este se ubica muy cerca al poblado de Juli, próximo al Lago Titicaca. Cuentan las tradiciones orales que -en vista del saqueo español de la ciudad del Cuzco- un sacerdote Inca con un estado elevado de consciencia atravesó este portal mágico, con el disco solar de oro del templo sagrado de Koricancha, por ello esta waca mantendría una conexión importante con el principal disco solar que una vez se ubicara en la hornacina principal del templo de Koricancha.
El portal de Aramu Muru está tallado en roca sólida, presenta aproximadamente siete metros en su base longitudinal y siete metros de alto, en el centro se ubica una puerta tallada en altorelieve de poco menos de dos metros de alto por poco más de un metro de ancho y cerca de treinta centímetros de profundidad. En la actualidad muchos grupos místicos visitan el lugar ya que es considerado un centro ceremonial. Por otra parte, la relevancia de este santuario ha traído consigo innumerables historias y hasta leyendas urbanas, asociadas a ciudades escondidas, hogar de seres sobrenaturales y hasta presencia de ovnis. Lo cierto es que que constituye un lugar de peregrinaje con una energía particular, enriquecidad por la fuerza magnética del lago Titicaca y por formar parte de la red de wacas interconectadas al resto de santuarios Incas, a través de las líneas sagradas conocidas como sekes.
Para trabajar en un portal dimensional se requiere de un ceremonial preparatorio, el cual se obtiene en el mejor de los casos con el ritual andino de intercambio de energía (ayni), en este caso dirigido hacia la pachamama, ya que como bien se sabe todo intercambio de energía considera los planos dimensionales andinos: superior, medio e Inferior (Hanak pacha, Kay pacha y Ukhu pacha respectivamente). En todo ritual de pasaje e intercambio de energía es prudente recibir primero la energía refinada sami del plano superior y luego del trabajo emocional-ennergético del caso, conferir la energía pesada o jucha personal a la pachamama. El portal de Aramu Muru es útil para realizar este intercambio de energía, el cual en el mejor de los casos suele producir un estado de trance cargado de visiones y sensaciones liberatorias trascendentes. La purificación que suele brindar la pachamama en este recinto sagrado es una experiencia importante en la vida del iniciado en la tradición espiritual andina.
Aramu Muru es un lugar mágico que forma parte del programa del retiro andino del Hatun Karpay 2014, a realizarse en el mes de Junio. Los participantes realizarán el ritual en el portal dimensional de la mano y guía del Kuraq akulleq, que es el paqo místico de cuarto nivel a cargo de este evento iniciático. Cabe agregar que Aramu Muru es parte componente del conjunto de lugares sagrados que el participante del retiro andino visitará en su peregrinaje a las montañas andinas, otros destinos lo conforman, Amantani, Sillustani, MachuPicchu, HuaynaPiccchu, Sacsayhuaman, Tipón, Raqchi, Pisaq y Ollantaytambo entre otros, en donde se espera realizar los rituales de pasaje que consolidan el Hatun Karpay, la iniciación andina del cuarto nivel de conciencia. Si deseas formar parte de nuestro grupo de peregrinaje eres bienvenido, la pachamama bendecirá tu buena voluntad de participar.
Fuente: http://www.takiruna.com
Información sobre el Hatun Karpay 2014: AQUÍ.
Debe estar conectado para enviar un comentario.