Un masaje originario: ¿Acaso masaje peruano?

manos 3

QHAQOY: EL MASAJE PERUANO

Por Arnaldo Quispe

Desde hace pocos años nos llegan con fuerza las medicinas originarias, esto ocurre desde que echamos una mirada a lo nuestro, desde que entramos en la onda de desalienarnos de toneladas de influencia externa. Estas medicinas nos llegan con fuerza de la mano de los maestros curanderos trasmisores del conocimiento ancestral, en otros casos nos llegan del ritual de pasar las sabidurías a nivel generacional de abuelos o padres a hijos (nietos).

Hoy podemos decir con amplia solvencia que las medicinas tradicionales andinas o amazónicas comienzan a despercudirse de la extinción, comienzan a cobrar vigencia e importancia dentro de los contextos de salud y espiritualidad de los pueblos originarios. Desde este nivel de pueblos originarios las medicinas autóctonas comienzan a difundirse en las grandes ciudades y la vida moderna actual.

Nuestro caso peruano no es aislado, hoy por hoy sus propias medicinas comienzan a recobrar el espacio que una vez tuvieron y que como consecuencia de la influencia extranjera y el sistema occidentalizado imperante perdieron hegemonía. Nuestras medicinas hoy comienzan a recuperarse, a practicarse de modo especializado, ello involucra necesariamente para su formalización: programas de sensibilización, formación, capacitación y difusión cultural, un capítulo en el cual nos encontramos imbuidos aún encontrando en el camino falta de apoyo y timidez de muchos actores en juego.

curso qhaqoy lima

Respecto a la medicina Qhaqoy, por ejemplo por extraño que parezca este arte andino que una vez en épocas ancestrales se practicaba y tenía como nombre, qaqopa, qaqoy, jajuy o qakuy, hoy es simplemente qhaqoy, que equivale a decir el MASAJE ANDINO QHAQOY, propiamente dicho. ESTE ARTE NO ES MODERNO, NO HA SIDO INVENTADO COMO UN ENLATADO, COMO SUELE OCURRIR PARA SORPRENDER A LOS TURISTAS COMO VEMOS EN LA ACTUALIDAD.

No se trata de bautizar un nuevo producto para buscar un nuevo nicho de mercado, algo en lo cual no estamos en contra pues todo el mundo tiene derecho de inventarse un nuevo método o una nueva técnica y llamarla como desee para ganar dinero. Este no es el caso del arte de masaje Qhaqoy, pues sin ánimos de sorprender a nadie es una medicina tradicional secular incaico y probablemente milenario andino.

Qhaqoy es un arte que nos llega de la mano de nuestros maestros curanderos, que vienen transmitiendo de persona a persona este método holístico de sanación espiritual, que implica una forma eficiente de dar bienestar y armonía mediante el toque sanador, no en vano a este masaje se le conoce como el «masaje del alma».

Qhaqoy viene rescatado desde los andes peruanos, los pocos practicantes no son de la idea de masificar el método, pues se conserva la idea de trasmitirlo a personas dignas de la enseñanza, a aquellas que llegan a comprender el sentido o propósito de la medicina andina. La idea es que primero se despierte la semilla del Inka (Inkamuju) dentro del practicante, proceso sin el cual no sería prudente alguna forma de aprendizaje.

Llegamos al punto determinante de suponer que se trata de un AUTÉNTICO MASAJE PERUANO, es más en algunos contextos en el mundo comienza a denominarse de este modo, como «masaje peruano», que reuniría dentro de esta fórmula todas las prácticas del Qhaqoy existentes, debido a que no hay una sola y hay que tener en cuenta diferentes procedimientos, secuencias y técnicas que van a influir directamente sobre la humanidad holística en sus niveles físico, emocional y espiritual.

Fuente: http://www.takiruna.com

Esta entrada fue publicada en Takiruna y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s