Bajo el Sol de la Toscana

puente viejo

Puente viejo

BAJO EL SOL DE LA TOSCANA

Pequeños apuntes sobre esta región mágica

Por Arnaldo Quispe

«Bajo el Sol de la Toscana» (Under The Tuscan Sun), es el título de un film americano estrenado en el 2003, cuyos protagonistas principales son Diane Lane y Raoul Bova. La particularidad de este film mitad comedia y mitad drama es que fue integramente rodada en La Toscana, una bellísima región italiana llena de historia, escenarios mágicos, buen vino, playas exóticas y sobre todo arte y flores por docquier. Seguramente la ciudad más imponente es Florencia (Firenze) que fue fundada en la época romana inspirados en el florecimiento de su cultura y propiamente en el entorno geográfico.

FLORENCIA, LA FLOR DE ITALIA

Florencia es la meca de la cultura y arte medieval y moderno europeo, la ciudad misma en su centro histórico parece un gran museo de puertas abiertas, repleta de palacios, plazas, catedrales, torres, museos y monumentos edificados por grandes artistas desde la edad media hasta la actualidad.

Seguramente no hay un programa único para visitar la ciudad, deben haber muchos dentro del turismo local. En modo particular he visitado esta ciudad unas cuatro veces, en un día de jueves en particular decidí comenzar mi camino por algo que considero el ingreso dentro de la ciudad, es decir el puente romano, ya que la ciudad fue fundada por los romanos mi idea era caminar desde esta gigantesca puerta en dirección del puente viejo, pasando por el megahistórico palacio Pitti y luego proseguir por el río Arno hasta la plaza de los Uffizi y luego más palacios, catedrales, enormes torres, arte y más arte…

20160707_150744Palacio Pitti

Pienso que si uno dispone de poco tiempo para visitar una gran ciudad como Florencia se debe elegir el camino de modo anticipado y puntar por aquello que a uno le llama más la atención, en este sentido sinceramente podría quedarme por horas apreciando la majestuosidad del Puente Viejo, no porque por allí pase el Río Arno sino sobre todo por lo que inspira ya que es el símbolo mismo de la ciudad y fue el único puente respetado y por lo mismo no fue destruido por los Nazis en su retirada y huida de las fuerzas aliadas durante la segunda guerra mundial.

El puente viejo probablemente es uno de los pocos puentes en el mundo que sobrevive hasta el día de hoy, construido a modo de casas que en realidad son talleres de orfebres que continuan su trabajo sin cesar. Sinceramente ni por curiosidad dan ganas de preguntar por los costos de las joyas que allí producen y lo que más llama la atención son los miradores en el medio del puente, desde los cuales se puede observar el río Arno partido en dos. Es allí donde precísamente dan ganas de quedarse a observar la calma del río que de una parte viene y que de la otra se va quién sabe adonde. Un detalle insalvable de visitar en horas de la tarde el puente es que se encuentra practicamente lleno de turistas, que como es obvio toman miles de fotos, hablan y estar siempre en movimiento, ni hablar.

Otro punto en donde uno puede quedarse muy bien sentadito, en calma y reparando energías en vista del enorme calor es la Plaza de Uffizi, que históricamente era la sede administrativa y financiaria de la ciudad desde el siglo XVI y que hoy son museos y más museos abarrotados de turistas. En sus gradas uno puede apreciar a los artistas de la calle que dibujan retratos por un top de euros, aunque si el trabajo lo hacen en tiempo record de hasta veinte minutos el acabado parece ser muy sorprendente. Estos artistas son el atractivo de muchos turistas que desean el retrato personal al paso y es muy satisfactorio verlos trabajar, por lo menos esto no cuesta ya que es gratis.

Un lugar en donde uno puede sentarse a descansar bajo la sombra rodeado de arte humano como yo digo es el pórtico llamado Loggia dei Lanzi, algo así como un museo al aire libre lleno de importantes estatuas como el Perseo de Cellini. Dentro de la construcción uno puede sentarse por horas y apreciar cada aspecto de las estatuas concentrándose en la expresión, el gesto y la corporeidad de cada magnífica obra.

Una de las obras maestras de la ciudad es definitivamente la Catedral (Duomo) con su gigantesca cúpula, su museo y su imponente torre campanario. Son extremadamente adornadas por artistas que trabajaron paso a paso en su contrucción desde el siglo XIV en adelante. Hay tours para visitar sus adentros y llegar tanto a la cima de la cúpula y de la torre campanario, humanamente como decimos los peruanos «paso», es decir no me inspira tanto pagar y perder mucho tiempo haciendo colas interminables.

Más de uno que leerá esta crónica opinará que no he mencionado este momumento o a este otro artista, y les daré la razón porque son incontables experiencias y en este breve relato solo he resumido lo que me ha parecido más destacable. Sin embargo no voy a dejar de mencionar por último a un monumento que me ha parecido muy peculiar y me ha llenado de curiosidad, se llama La Loggia del Porcellino o della Pietra dello Scandalo, algo así como un monumento dedicado a castigar y humillar a los deudores del estado fiorentino siglos atrás. Completa esta plaza la estatua de bronce de un chancho salvaje (cinghiale), del cual se dice trae muy buena suerte el frotamiento del respectivo hocico. Según mi paracer no está demás hacerlo.

PISA, LA TORRE QUE NO CAE NUNCA

Era la seguna vez que visitaba Pisa, ciudad cuyo atractivo principal y más conocido es la famosa torre campanario que parece suspendida por el milagro y hecha para no ceder al paso de los tiempos. La primer vez que visité la gigantesta plaza de la catedral, sede también de la torre y advertido de la presencia masiva de turistas, en el día, decidí levantarme muy temprano y visitar este lugar casi sin presencia humana, solo algunos guardiasde seguridad vigilaban en todo momento el cuidado de los monumentos. Pero en aquella oportunidad me senté por algunas horas a observar la plaza y la susodicha torre que estaba en refacción. Un gato atigrado y gris enorme que no se de donde salió fue mi acompañante fiel, fue precisamente este gato que apodé el guardian de la plaza, pero se fue cuando comenzaron a llegar la primera caravana de turistas. Me di un par de vueltas más, entré a apreciar lòa Catedral (Duomo) un par de vistas al monumento de Rómulo, Remo y la Loba y a regresar.

20160707_111415Torre de Pisa

En esta segunda visita había un Sol propio toscano, quemante y sofocante por ratos, mezclado de turistas de todo color y aspecto. Esta ocasión solo era como para darle un saludo rápido a la famosa torre y regresar por donde había venido. Me llamó la atención que en el pórtico de la gigantesca plaza algunas señoritas regalaban la bebida Coca Cola muy fresca dentro de un paquete rojo de plástico que decía: «disfute de su almuerzo».

SAN GIMIGNANO, LA CIUDAD DE LAS TORRES

Encontrar pueblos medievales es muy fácil en La Toscana, sobre todo aquellos de la Provincia de Siena, muy antiguos, espacios prácticamente detenidos en el tiempo. Probablemente San Gimignano sea uno de ellos, pues es sede de palacios y sobre torres medievales que hasta el día de hoy se conservan. Se dice que las familias más ricas competían por construir la torre más elevada, por ello les llamo en cierto modo las torres de la vanidad. Este pueblo es también sede de un insolito Museo de la Tortura, en donde se muestran las más inverosímiles armas de castigo, humillación y tortura ideadas contra los inflieles a la religión católica, ideadas por la no menos famosa Santa Inquisición.

FIESTA MEDIEVAL DE MONTERIGGIONI

Al igual que San Gimignano, Monteriggioni es sede probablemente de la fiesta medieval más inquietante de toda Italia. Por suerte mi visita había coincidido con el programa de la fiesta que dura algo de dos semanas. Desde que uno llega a la zona de Parking uno puede apreciar la ciudad amurallada en su totalidad, supervigilada por torres y guardias que hacen las veces por motivos de fiesta.

Todos los artistas, actores y artesanos se organizan debidamente con semanas de anticipo, todo debe salir a la perfección, ya que llegan visitantes de todas las nacionalidades y colores. El espectáculo de los artistas, teatro, la música y las danzas son el centro de la atracción, realmente es digno de ver cada número original y trasladarse siglos atrás en el tiempo como si realmente uno se identificara con cada expresión.

Tuve la oportunidad de visitar un museo dedicado a los Caballeros Templarios, aunque pequeñito uno sale con la idea de qué es precísamente una armadura, una mascara de metal y todo el traje que utilizaban estos cruzados. Allí mismo venden artesanías y joyas hechas a mano por orfebres seguramente del lugar. Realmente un lugar que vale la pena visitar.

PLAYAS PARADISIACAS DE LA TOSCANA

Toscana presenta en su zona marítima paradisiacas playas como las de Rosignano, Marina de Bibbona y Cecina entre otros mágicos lugares de arena blanca, Sol y agua de mar como para renovar las energías como acto necesario para desenchufar la cabeza del trabajo y la rutina. Según mi parecer el encanto de estas playas se debe en parte a la poca gente que concurre, ya que como uno bien sabe en tiempos de vacaciones italianas y Ferragosto todos los balnearios y playas italianas se encuentran abarrotadas de gente y ruido. Notarán que el autor de este post adora el silencio y la quietud y aunque sea difícil encontrar lugares similares en Italia, resulta muy auspiciador encontrar poca gente en lugares tan bellísimos.

20160706_091205

PRESENCIA ETRUSCA EN LA TOSCANA

La civilización Etrusca merece mención aparte por su presencia en toda la región Toscana, hay museos arqueológicos prácticamente en cada municipio, ya que cada uno quiere evidenciar la presencia etrusca mediante reseñas, monumentos, artefactos y sobre todo los mundialmente conocidos jarrones etruscos. Esta civilización fue conquistada y absorbida por la presencia Romana, quienes en muchos casos se valieron e hicieron uso de sus artesanos, constructores y técnicas militares.

FAMOSOS FILMS RODADOS EN LA TOSCANA

Para tener una idea de la Toscana solo basta conocer que en muchos casos ha sido escenario de films de gran presupuesto e importantes actores, el séptimo arte como es llamado el cine encuentra en La Toscana el medio ideal para la ambientación y rodaje de films de diferente género. Destacan películas como aquella mencionada en el inicio del post «Bajo el Sol de la Toscana» estrenada en el año 2003 y que tiene como protagonistas a la famosa actriz Diane Lane y el no menos conocido actor italiano Raoul Bova. Luego si uno se pregunta donde capturaron algunas imágenes sugestivas en la saga Twilight, fue precísamente entre escenarios de los municipios de Volterra y Montepulciano. El film «La Vida es bella» con Roberto Begnini es ambientada en Arezzo, mientras que Hannibal en Firenze y algunas escenas del «El Gladiador» en Siena y Val d’Orcia. Esto solo como muestra de tantos y tantos films rodados e inspirados en la siempre floresciente Región de la Toscana en Italia.

Fuente: http://www.takiruna.com

Esta entrada fue publicada en Takiruna y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s