Sentirse vacío

SENTIRSE VACÍO

Por Arnaldo Quispe

«Mamá Norma ¿Qué hago si siento un gran vacío en mi corazón?».

«Hijo mío el vacío no es un momento perdido. Sentir vacío es hasta alentador».

«Es la señal que de repente te dice cuánto tenías necesidad de un espacio para ti mismo. Es el momento en donde respondes el llamado de poner orden en tus cosas y tiempo de cambiar».

«Sentir un vacío en el corazón es como tocar fondo, sin embargo, es solo parte de un proceso de autosanación. Es por este motivo, que no es un momento en donde se pierde tiempo ni mucho menos».

«En cualquier caso, como parte de cualquier otro proceso de vida, el hecho de “sentirse vacío” presenta hasta un período de tiempo determinado, es decir al final se trata de solo de una experiencia temporal».

«Esta es la otra cara de la moneda. Sentirse mal, abrumado, en conflicto con los propios sentimientos, con lo que tenemos y con lo que va llegando. No da ganas de hacer nada y como que se pierde el gusto a ciertas cosas simples de la vida. Esta sensación angustia el alma, la encoje, la aflige y esto hasta se siente en el pecho y la barriga. Todo esto es para escuchar el cuerpo y quedarse con uno mismo en silencio. Este mensaje nos dice cuánto necesitamos regresar a nosotros mismos, de cuánto necesitamos reconocer nuestra propias fuerzas y hasta descargar los excesos. En fin de cuentas se trata de un llamado hacia nuestra propia alma».

«Hijo mío nada ayuda mejor que salir al aire libre, mejor si estás solo. Prueba caminando en un sendero que conduce a un bosque, o un camino que bordea una montaña o un lago. Notarás que la mente se limpia en la medida que asimilas los olores y el calor solar propio de la tierra de montaña. La madre tierra es una gran aliada y hasta parece escuchar sin juzgar todos tus pensamientos».

«Camina el tiempo que necesites, descansa cuando el cuerpo te lo pida. Inspira el aire húmedo de la tierra o de la brisa de una cascada. Siéntate y reflexiona hasta que sientas que has identificado como llegaste a este momento. Luego medita e intenta vaciar tu mente hasta casi el punto de llegar a la relajación absoluta».

«Sentir vacío en el corazón es grave cuando no se atiende a tiempo la circunstancia. Es una grieta que hay que sanar con palabras dulces, con tiempo de espera, con paciencia, con la toma de contacto con tus otras fuerzas aliadas. El vacío es más intenso cuando es succionador de sana energía como si se tratara de un agujero negro que todo lo digiere sin reciclar nada».

«Hijo mío, aprovecha el vacío que sientes para vaciar aún más tu propia vida, es decir para limpiarte, desintoxicarte del mundo, de las relaciones, de los excesos y del ruido interior. Es momento de escucharse. De entregarse al propio espacio sagrado, es hora de reconocer cuánto somos dependientes del aprecio y la aprobación de los demás, es momento de liberarse y afirmar cuánto meritamos ser autónomos».

«Luego, regresa a la civilización y confort solo después que hayas entendido el mensaje. Cuando regreses bendice y agradece cada experiencia vivida. Tal vez sigas sintiendo vacío en tu corazón, pero la perspectiva de solución será ahora diferente y hasta más amplia».

«Es hora de ocupar los espacios vacíos con energía dulce, con agua cristalina, con el olor de las flores, con el canto de los pájaros, con el crujir de las hojas caídas, con el olor de tierra húmeda. Pero sobre todo con pensamientos optimistas, con nuevos compromisos, con los ánimos cargados del propio aliento, de quién se escucha y atiende su propia alma».

Autor: Takiruna

Fuente: www.takiruna.com

Esta entrada fue publicada en Takiruna y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Sentirse vacío

  1. Carlos Alberto Ludeña Flores dijo:

    El vacío es una expresión del espíritu……..camino a su realización!!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s