Tocar el corazón de los demás

TOCAR EL CORAZÓN DE LOS DEMÁS

Por Arnaldo Quispe

«Mamita Norma ¿Cómo puedo tocar el corazón de los demás?».

«Primero debes tener en claro ¿porqué deseas hacer esto?, es decir ¿qué te impulsa tocar este aspecto tan personal de los demás?, y desde luego ¿qué representa para ti tocar el corazón de los demás? o en todo caso ¿desde dónde surge este interés?».

«En cualquier caso, el modo más efectivo de tocar el corazón de los demás es comenzar con uno mismo. Tienes allí un buen trabajo por hacer, es decir mucho por aprender y comprender. Cuando uno logra conectarse con su propia esencia muchas veces de manera muy espontanea, es que se logra comunicar mejor con los demás. Es decir, por extraño que parezca el hecho de sintonizarse uno mismo permite de alguna manera, llegar con más precisión hacia los demás».

«Querido hijo, esto parece ser una regla de oro que funciona muy bien en las comunicaciones interpersonales. Mientras más te conozcas y aprendas de ti mismo, más condiciones tendrás para alcanzar mejores relaciones humanas con los demás».

«Conocerse uno mismo es en otras palabras “reconocerse” y esto es fundamental para crecer interiormente. Reconocer es volver a uno mismo, es como recordar lo que ya somos, con qué recursos contamos y el lugar que ocupamos en el mundo. Esto puede ser sinónimo de identificarse, de hecho muchas personas confunden reconocerse con identificarse. El identificarse sin embargo, puede tener más desventajas que ventajas, pues detiene la propia autenticidad y casi siempre se presta a seguir patrones viejos heredados y condicionamientos pasados. Reconocerse por su parte, es un simple acto que implica revalorar y darle importancia a las propias cualidades aún cuando no todo sea perfecto de como realmente deseamos. Pero por algo se comienza. Además toda noción de perfección es relativa y finalmente subjetiva».

«Somos perfectos en nuestras imperfecciones y esto nos hace ya perfectos para nosotros mismos».

«Querido hijo, el hecho de intentar tocar el corazón de los demás, ya nos habla del propósito de quienes ocupan el rol de sanadores. El sanador es alguien que se interesa por los demás, alguien que se sensibiliza por el dolor ajeno, esta persona piensa que puede ayudar en echar una mano y esto evidencia su auténtica vocación de servicio».

«Por lo general, no se trata de solucionar la vida de los demás y más bien el trabajo podrá estar centrado en brindar el primer paso o impulso a fin que sean las personas las que reencuentren una alternativa de solución y luego sigan autónomamente con sus propios esfuerzos personales».

«Querido hijo solo vas a poder tocar el corazón de los demás si desarrollas tu propia empatía, que no es otra cosa que ponerte en el lugar de la persona que intentas ayudar, tratando de percibir su dolor o angustia en su verdadera dimensión. Puede que mejores esta capacidad si escuchas sin juzgar. A veces con el solo hecho de sentirse escuchadas, las personas parecen deponer sus armaduras y comienzan a cambiar de actitud».

«Cuando intentes sintonizar con el corazón de otra persona solo aplica el poder de la intención. De este modo, el mensaje que vas a transferir va a ser genuinamente de apertura, apoyo y solidaridad. Sobre todo tiene que estar basado en la verdad. Si esto es así, las frecuencias emocionales de la otra persona posiblemente van a resonar con mayor potencia y el mensaje se recibirá sin pérdida de tiempo».

«Cuando una persona se suelta y siente confianza, esto ya es un gran paso que nos muestra cómo las personas comunican desde su corazón. Esto solo lo podrás obtener si hay de por medio un intento auténtico de ayuda. De allí que comunicar de corazón a corazón con los demás será una realidad. ¡Pruébalo y verás!».

Fuente: www.takiruna.com

Esta entrada fue publicada en Blog, Mama Norma, Takiruna y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s