Traductor
Fan page
Buscar documento
-
Blog
- Nuestro retiro con costo al alcance de todos
- Nuestro templo interior
- Nuestro retiro 2023
- Solo observa la natura
- Crisis… crisis
- Programa de eventos 2023
- Comenzamos con los cursos Online
- La Ñusta del Stora
- Escrito para ti
- Retiro Inca Healing en agosto 2023
- Clases de Ñustas para la escuela de egresados
- Ñusta Karpay – Master Class
- Inca Healing en Lima
- ¿Porqué un método de masaje andino?
- En el mes de la Pachamama…
- En homenaje a Pachamama
- Takiruna en New Jersey 2022
- Tocar el corazón de los demás
- Sentirse solo
- Inti Raymi, la gran fiesta andina del Sol
- Un maestro espiritual
- Sentirse vacío
- Dieta en noviembre del 2022
- Leticia, piojos y cuentos
- Apu Saywa
Archivo de la etiqueta: Tradicion espiritual andina
Don Mariano otra vez en Lima – Mayo 2019
DON MARIANO OTRA VEZ EN LIMA – MAYO 2019 Por Arnaldo Quispe Hemos logrado que Don Mariano Quispe regrese por la puerta grande a Lima y comparta a la luz de los cuatro direcciones sus enseñanzas y conocimientos ancestrales. Este … Seguir leyendo
Publicado en Ñusta, Ñusta Karpay, Cosmovisión Andina, Escuela de Ñusta Karpay, Takiruna
Etiquetado Ñusta, Ñusta Karpay, Ñustas, ñustakarpay, Curandera andina, Don Abelardo, Don Arnaldo Quispe, Don Mariano Quispe, Don Mariano Quispe Flores, Don Santiago Quispe, Escuela Ñusta Karpay, Pachamama, ritos andinos, Ritos de Ñustas, Sacerdotisa andina, Tradicion espiritual andina
Deja un comentario
¿Cómo eliminar la jucha de una casa?
¿CÓMO ELIMINAR LA JUCHA DE UNA CASA? Por Arnaldo Quispe Según la tradición espiritual andina la jucha es el aspecto pesante o denso de la energía universal Kawsay Pacha, esta jucha se manifiesta en oposición y complemento de la energía … Seguir leyendo
Takiruna en USA, 2018
TAKIRUNA EN USA 2018 Por Arnaldo Quispe En el año 2018 sucederán importantes acontecimientos dentro de los propósitos de difusión cultural en diferentes países y escenarios. Para el mes de marzo -por ejemplo- del 2018 se tiene programado realizar un … Seguir leyendo
Masa crítica y limpieza del camino andino (Parte 2)
MASA CRÍTICA Y LIMPIEZA DEL CAMINO ANDINO (Parte 2) Por Arnaldo Quispe He puesto un colibrí para comenzar este segundo post con el objetivo de equilibrar y buscar reducir las cargas pesantes que hoy muchos ojos dirigen sobre el conocimiento … Seguir leyendo
Publicado en Blog, Cosmovisión Andina, Crónicas, Nación Qero, Takiruna
Etiquetado Altomisayoc, Apukunas, Apus sagrados, Camino andino, codigos andinos, Gurus andinos, Kawsay Puriy, Munay ki, Pachamama, Pampamisayoc, Panaca, rimay, Tradición Andina, Tradicion espiritual andina, Willay
7 comentarios
Masa crítica y limpieza del camino andino
MASA CRÍTICA Y LIMPIEZA DEL CAMINO ANDINO Por Arnaldo Quispe Era un poco complicado comenzar este post con las palabras correctas, de hecho no encontraba las palabras para hacerlo. Creo que este post se escribirá solo a fuerza de expresar … Seguir leyendo
Publicado en Blog, Crónicas, Takiruna
Etiquetado Gurus andinos, mercado espiritual, neoandino, Neochamanismo, Tradicion espiritual andina, Videochamanismo
2 comentarios
Un testimonio del Hatun Karpay
TESTIMONIO DEL HATUN KARPAY 2015 Los testimonios de las personas maravillosas que nos acompañan en los retiros son más que conmovedores y hasta elocuentes, no creo prudente publicarlos todos en este apartado, pero he elegido uno al azar a fin … Seguir leyendo
Publicado en Takiruna
Etiquetado Arnaldo Quispe, camino phaña, Hatun Karpay, hatun karpay phana, Kawsay Pacha, Kawsay Puriy, Retiro Andino, retiro andino, Retiro espiritual andino, retiro espiritual peru, Tradicion espiritual andina, Viajes de Takiruna, Viajes sagrados, Viajes sagrados a Perú
2 comentarios
Tercer ciclo del Curso de Chamanismo Andino inicia: 2015
III CICLO CURSO DE CHAMANISMO ANDINO A DISTANCIA INICIO: 2015 TERCER CICLO FORMATIVO BIENVENIDOS AL CURSO BÁSICO DE ELEMENTOS DE LA TRADICIÓN CHAMÁNICA ANDINA. EL SENDERO ANDINO ABRE SUS PUERTAS AL MUNDO PARA REVALORAR LA IMPORTANCIA DE LA MADRE TIERRA … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.