CONFERENCIA: CUENTOTERAPIA, SANAR A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
Cuentoterapia como su nombre lo dice, es utilizar los cuentos como terapia y más concretamente como estrategia de intervención terapéutica, de modo que da forma a una propuesta interdisciplinaria con un propósito supremo, el cual se centra en el desarrollo del potencial humano. Materias como literatura, psicología, antropología, comunicación humana, expresión corporal, danza y teatro convergen para dar estética a una importante herramienta psicoterapéutica útil para niños y adultos, cuyos objetivos específicos se orientan hacia la mejora de la autoestima, el crecimiento personal y la autosuperación de problemas de índole psicoemocional y psicofamiliar.
Esta disciplina sin embargo data desde los albores de las civilizaciones, pues como materia ha estado presente en cada cultura emergente sobre la faz de la tierra, de modo que cada tradición se ha expresado a través de sus cuentos y mitos para configurar sus manifestaciones y creencias populares. Se dice que los primeros cuentacuentos eran chamanes o personajes de gran conocimiento místico, desde aquellos tiempos milenarios hasta la actualidad la terapia narrativa de los cuentos ha evolucionado adaptándose a la vida moderna, encontrando eficaces usos en educación moderna y salud humana.
Esta oportuna conferencia denominada “Cuentoterapia, sanar a través de los cuentos” ofrece una innovadora aproximación a la cultura literaria andina, presentando elementos y creatividad en un marco referencial localizado en el propio contexto peruano, útil para dar a conocer la cosmovisión, psicología y manera de pensar del poblador autoctono, lo cual ayuda a mejorar la identidad y revalorar las propias tradiciones locales, cuya intención es generar apertura intercultural. En ese sentido se hará mención y por ende presentación oficial del libro “El colibrí de oro, cuentos andinos para el crecimiento espiritual” (2010), cuya autoría recae en el facilitador de la presente conferencia.
PROGRAMA
– Cuentoterapia, origen y desarrollo
– Cuentos y crecimiento personal
– Cuentos y prevención en clínica y salud
– Cuentos en psicoterapia aplicada
– Presentación del libro: “El colibrí de oro, cuentos andinos para el crecimiento espiritual”
SEDE
Av. Alejandro Tirado 138, Jesús María – Lima (Sede del club departamental Huancavelica).
FECHA Y HORA
Viernes 8 nov. 7pm. a 9pm.
INGRESO
10 SOLES (Incluye constancia de participación)
ORGANIZA
COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL PERÚ – CONSEJO DIRECTIVO REGIONAL LIMA I
RESERVAS E INSCRIPCIONES
Preguntar por Ps. Claudia Guevara al cel. 999974784
FACILITADOR
Arnaldo Quispe es peruano de nacimiento radicado actualmente en Europa. Psicólogo de formación en Perú, ejerce la profesión en Italia. Como psicólogo se ha capacitado en terapia gestalt, análisis transaccional, pnl, adicciones y psicología organizacional. En la actualidad participa en eventos, congresos y brinda seminarios de crecimiento personal en el continente europeo.
Fuente: http://www.takiruna.com
Apreciado Arnaldo: qu ganas!!! de participar en t conferencia…te deseo lo mejor y que tdo resulte bonito…como un colibr..carios.LilianaP/D: sueo con leer tu libro!!!!
Date: Tue, 15 Oct 2013 16:19:15 +0000 To: lili_li478@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Querido Arnaldo: te envi algunas de las fotos de los colibr que crecieron en mi casa en Huasco tercera Regin Chile.. besos. Date: Tue, 15 Oct 2013 16:19:15 +0000 To: lili_li478@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Gracias.
Me gustaMe gusta