Viajes espirituales a Perú, hoy una realidad

reiki andinoVIAJES ESPIRITUALES A PERÚ

Por Arnaldo Quispe

Hoy es una realidad el blog: VIAJES ESPIRITUALES A PERÚ, alojado en blogspot y muy probablemente en breve pase a formar parte de una web independiente con la adquisición de dominio propio. En menos de una semana desde su creación el blog ha recibido más de medio centenar de visitas y como se ha explicado tiene como propósito centrar las preferencias respecto de los viajes, retiros y seminarios a realizarse en Perú. Hacemos explícito que nuestra misión es la de ocuparnos y especializarnos en la realización de una ruta mística y espiritual a un único país, nuestro querido Perú.

El blog es un espacio de soporte de la página www.takiruna.com y todo cuanto se expone son propuestas del autor de la página Lic. Arnaldo Quispe, psicólogo, chamán y escritor peruano con residencia permanente en Italia. El blog da forma a cuanto se refiere a planes de formar grupos para llevar a cabo experiencias místicas en Perú, país del cual procede Arnaldo Quispe (Takiruna), que en este caso es el promotor principal de las actividades comprendidas en este espacio.

Pero, ¿Porqué viajar a Perú?. Perú es un país lleno de cultura, misticismo y espiritualidad, con milenios de historia y una geografía de amplios contrastes. En la actualidad brinda la mayor hospitalidad a fin que el mundo conozca sus bondades culturales, monumentos arqueológicos y la apreciable evidencia del paso de civilizaciones avanzadas como la cultura Inca. Perú es un país abierto al turismo vivencial, alternativo, místico y a las personas de todo el mundo que deseen conocer su arte espiritual, un arte legado al conocimiento de la madre tierra, que es la pachamama, con la cual la población andina se halla en estrecha comunión. Como si fuera poco Perú presenta otros focos de conocimiento espiritual igualmente importantes en regiones como la costa y la selva, en donde hay un mar de experiencias místicas de las cuales uno puede enriquecerse igualmente en el nivel transpersonal.

Nuestras propuestas se basan en realizar en la práctica viajes vivenciales de connotación ecosostenible y espiritual, básicamente en los Andes peruanos y la Selva Amazónica. Como es evidente en la actualidad son miles las agencias de turismo peruanas e internacionales que ofrecen viajes o paquetes turísticos al Perú, programas mayormente enfocados al turismo de masas. Nuestras propuesta de retiros en el Perú son viajes alternativos, que no se enmarcan dentro del turismo comercial o de masas.

Paralelamente a las visitas de los santuarios sagrados más importantes de Cuzco y Puno, nuestras actividades chamánicas se componen de rituales y ceremonias que tienen relación una con otra y de principio a fin. Todas las actividades comprendidas en el retiro espiritual en Perú por ejemplo, consisten en una secuencia de rituales conocidos como Hatun Karpay, la gran iniciación espiritual andina. Nosotros nos concentramos en el aspecto de espiritualidad en el Perú, poco conocido o ignorado hasta el presente, pero que resurge como el ave fénix luego de cinco siglos de latencia y sobrevivencia.

Nuestra originalidad de basa en que proponemos viajes de connotación místico-espiritual, este es el rubro al cual hacemos referencia y no descartamos crear nuevas alianzas que favorezccan los propósitos propuestos.

Por el momento el programa anual del sendero Inca comprende dos únicos retiros a Cuzco-Lago Titicaca, el primero se realiza a inicios del mes de Junio y el segundo en el mes de noviembre. En ambos casos los eventos se realizan en períodos relativamente bajos en afluencia de turismo, esto implica que los costos y el caos de turistas es menor, ya que las fechas en que se organizan los retiros han sido planificados para evitar la masa turística que se concentra desde mediados de Junio hasta el mes de setiembre.

ninos cuzquenos

En el primer retiro (viaje espiritual) se llevan a cabo los ritos del Hatun Karpay (gran iniciación andina) en un programa que comprende 11 días y 10 noches. En el segundo caso en el mes de noviembre se lleva a cabo igualmente los ritos del Hatun Karpay y adicionalmente se encuentra ligado a un programa extensivo en el cual los participantes reciben la maestría en reiki andino. El programa total implica 13 días y 12 noches. Muy probablemente en un futuro inmediato se organizarán otros viajes espirituales con similares propósitos, pero al momento son dos los viajes anuales previstos.

El retiro andino del sendero Inca tiene como finalidad ofrecer el pasaje al cuarto nivel de la tradición espiritual mediante LOS RITOS DEL HATUN KARPAY (Gran iniciación andina), el cual comprende las ceremonias y rituales que se enfocan en esa perspectiva. El cuarto nivel iniciático corresponde al paqo intercultural (Kuraq Akulleq), aquél a quién le se le atribuye la capacidad de servir de persona puente entre diversas tradiciones y que tendrá la función de transmitir el mensaje de la pachamama, la madre tierra.

Si desean dar una visita a este proyecto de viajes sagrados a Perú hoy hecho una realidad, pueden ingresar con un solo link: www.viajesespiritualesaperu.blogspot.com, sean bienvenidos en esta nueva aventura de promover la cultura y espiritualidad peruana desde esta angulación originaria. ¡Bienvenidos!.

Fuente: http://www.takiruna.com

Esta entrada fue publicada en Takiruna y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s