Reiki, el trabajo con los chakras

REIKI, EL TRABAJO CON LOS CHAKRAS

Por Arnaldo Quispe

La palabra Chakra procede del sánscrito, antigua lengua de los Vedas de la India, significa rueda o disco. Estos se extienden a los largo de la columna vertebral en forma de vórtices de energía, cuya acción dinámiza permanentemente el cuerpo físico con el campo aúrico. Son siete chakras principales, cada uno de ellos tiene una parte frontal y una parte posterior, excepto el primero y el último. Todos ellos están unidos por un canal central de flujo energético que adquiere el nombre de shushuma, secundados por otros canales importantes: Ida y Pingala (que la entrecruzan). La energía Kundalini o Shakti reside en el chakra muladhara (base de la columna vertebral o zona sacra) es la energía vital representada por una serpiente enroscada que al despertarse se eleva al encuentro con Shiva, su contraparte que representa la energía cósmica o universal, conectando los canales mencionados, alimentando el flujo energético de los chakras y los nadis ubicados en el cuerpo humano.

La existencia y utilidad de los chakras se basa en cuatro principios fundamentales: karma, maya, nirvana y yoga, que rigen las leyes de la vida.

El karma o acto, es la ley de la causa-efecto que obliga al alma a vivir, morir y renacer indefinidamente, según la cultura de reencarnación hindú.

Maya, significa ilusión, apariencia, es el encadenamiento de los ciclos perpetuos, de los acontecimientos, las circunstancias, las pasiones, los deseos que ciegan los ojos de los hombres.

Nirvana, se traduce a menudo por iluminación o éxtasis, pero que literalmente significa extinción, desaparición, es una forma de liberación, una salida fuera del ciclo de renacimientos que encadenan el alma. La Nirvana representa la posibilidad de romper la cadena de renacimiento continuo y la liberación del karma hacia una vida espiritual ascendente.

Yoga es un conjunto de técnicas físicas y mentales que el hombre puede utilizar para llegar a ésta liberación. Estas técnicas se basan en ejercicios semejantes a estiramientos corporales, cuyo objetivo es activar la energía kundalini y los chakras.

La función principal de los chakras es dinamizar y revitalizar cada cuerpo aurico y con ello el cuerpo físico, con cuyo estímulo se genera autoconciencia, puesto que cada chakra está relacionado con una función psicológica específica.

Cuando el funcionamiento de los chakras es correcto, cada uno de ellos se encuentra potencialmente activo y en equilibrio, girando en el sentido adecuado. Permitiendo metabolizar las energías particulares que necesita del campo de energía vital (también llamado chi o prana). Cuando el chakra gira en sentido inadecuado, la corriente de energía fluye del centro hacia fuera, con lo que interfiere el metabolismo. Por tanto, se dice que el chakra está cerrado o bloqueado a las energías que llegan del cosmos.

Respecto de la manera como giran los chackras depende de la acción de los canales Shushuma, Ida y Pingala que al ascender permiten rotaciones horarias (primer, tercer, quinto y último chakra) y rotaciones antihorarias (segundo, cuarto y sexto chakra). En algunos textos se afirma que los chakras giran solo en sentido horario, que no es necesariamente un error, considerando que se trata de conocimientos tradicionales milenarios no sujetos a dogmas. Ambas posturas son válidas si lo que prima es la intención y la inteligencia que ésta energía promueve.

La mayoría de las personas presentan en un determinado momento dos o tres chakras que giran en sentido inadecuado, producto casi siempre de un estado alterado de salud. Normalmente se habla de “cruce energético” o “malas vibraciones”. Esto revela la dinámica energética personal. Por increible que parezca tratando a  nivel de chakras se puede influir positivimante en el cuerpo físico y en el campo aúrico en general. Los chakras no solo sirven para metabolizar energía, tienen una función esencialmente dinámica, de intercambio y operatividad. Esto permite mantener el equilibrio y la unidad de los planos físico, mental, emocional y espiritual. Si hay un chakra cerrado o bloqueado, esto no permitirá que la energía fluya y se traducirá en sintomatología psicosomática – y viceversa –. La información no pasa y la persona desgasta su reserva de energía hasta agotarla por completo. Si no se tomase una acción inmediata este cruce energético puede provocar la absorción de energía de reserva de otros chakras que funcionan adecuadamente.

Los siete chakras principales

1º – El Muladhara-Chakra o Chakra Raiz
2º – El Suadishthana-Chakra o Chakra Sacro
3º – El Manipura-Chakra o Plexo Solar
4º – El Anahata-Chakra o Cardiaco.
5º – El Vishuddha-Chakra o de la Garganta
6º – El Ajna-Chakra o del Tercer Ojo
7º – El Sahasrara-Chakra o de la Corona

LOS CHAKRAS

1º – El Muladhara-Chakra o Chakra Raiz (chakra radical o básico).

Color asociado : Rojo. Significa raiz o apoyo. Conocido como Muladhara chakra, situado entre el ano y los órganos genitales (perineo), que está relacionado con la perpetuación del ser humano y con la supervivencia, es el centro de las energías psíquicas y pulsionales. En él reside la energía Kundalini enroscada en forma de serpiente y su aspecto más importante es la inocencia, una cualidad que nos conduce a experimentar la pureza. La inocencia nos atrae hacia lo limpio, transparente y hermoso y nos previene contra lo destructivo de nuestra conducta, procurándonos un perfecto equilibrio emocional. Está en relación con el olfato y su elemento es la Tierra, la fuerza de la inercia de la materia. El activar este chakra sirve para vencer el apego a la vida terrestre y el miedo instintivo a la muerte. Es el chakra que rige la abundancia, la supervivencia y las necesidades físicas.

La inocencia, la humildad y la sencillez  nos convierten en personas con un gran magnetismo cuya belleza interior es nítida y loable. La combinación de estas tres cualidades dan como fruto el desarrollo de una gran sabiduría intuitiva que nos permite conseguir los propósitos más elevados. Estas cualidades que existen dentro de los seres humanos  está esperando que despierte la energía Kundalini para manifestar la belleza de nuestra más pura inocencia.

2º – El Svadhisthana-Chakra o Chakra Sacro.

Color asociado el anaranjado y significa gema brillante. Esta situado debajo del ombligo, sobre el pubis, se relaciona con los órganos excretores y reproductores, así como con el sentido del tacto y la percepción de las emociones. Su elemento es el Agua y se representa con una media luna horizontal. Al activar este chakra, se consigue un total dominio de sus sentidos. A partir de aquí, ya no será víctima de sentimientos excesivos y contradictorios. Da equilibrio emocional y sexual.

En este centro se encuentra también nuestra capacidad de concentración y de atención estable. En el plano físico cuida de la parte baja del hígado, de los riñones y de la parte baja del abdomen.

Este es también el chakra del conocimiento puro, de la creatividad y de la atención. Este chakra nos conecta con la fuente interna de la inspiración y nos permite relacionarnos con la belleza del mundo exterior, es decir con todo lo creado. El conocimiento que este chakra nos otorga no es a nivel mental, sino que es nos da la percepción absoluta y directa de toda la realidad.

3º – El Manipura-Chakra o Plexo Solar.

Color asociado el amarillo, situado en la región lumbar, arriba del ombligo, está en relación con el hígado, el bazo, el estómago y los riñones, pero también con la vista. Su elemento es el Fuego. Se representa mediante un triángulo con la punta hacia abajo. Al despertar este chakra, permite liberarse del dolor y la enfermedad. Da poder personal y fuerza de Voluntad.

Está relacionado con el control de la individualidad y la intuición. Es también el chakra que nos da el sentido completo de satisfacción. Este centro se ocupa de aumentar nuestra generosidad y nuestra  paz interior, y al propio tiempo se encarga de gobernar de la forma más correcta todo lo  material. Cuando por este chakra circula de forma fluida la energía Kundalini se desarrolla  un sentido interno de moralidad, dándonos un completo equilibrio en las todas las facetas de nuestra vida, en el camino de la evolución espiritual.

4º – El Anahata-Chakra o Cardiaco.

Colores asociados el verde y el rosa, y significa ” sin roce” situado en la región del corazón, situado en el centro del cuerpo a la altura del esternón a nivel del corazón, controla éste órgano y el sentido del tacto, está relacionado con el amor y la compasión. Su elemento es el Aire. Se simboliza con una estrella de seis puntas. Este chakra desarrolla el amor, las relaciones y la armonía.

En el Anahata chakra es en donde reside el espíritu de nuestro verdadero ser, desde donde se  manifiestan nuestra compasión, nuestro amor, nuestra seguridad y la confianza en nosotros mismos y en donde se desarrolla nuestro sentido de la responsabilidad. Al circular por él la energía Kundalini todos nuestros temores y miedos se esfuman.

5º – El Vishuddha-Chakra o de la Garganta.

Color asociado el azul y significa purificacion. Esta situado a la altura de la garganta o en la base del cuello, debajo de la nuez de Adán, se relaciona con el plexo laríngeo y faríngeo y con la piel. Su elemento sutil es el Eter y su símbolo dentro de un triángulo boca abajo. Su buen desarrollo facilita el lenguaje, la comunicacion y la autoexpresion.

Este chakra nos alimenta con la energía utilizada para comunicarnos con los nuestros semejantes. Con su buen funcionamiento conseguimos que las relaciones con los demás sean correctas y que podamos expresar las percepciones de nuestro chakra del corazón. El Vishuddha chakra se bloquea cuando tenemos sentimientos de culpabilidad o cuando culpamos a otros.

6º – El Ajna-Chakra o del Tercer Ojo.

Color asociado Añil (Indigo), y significa percibir, conocer. Está situado entre las cejas, en la base de la frente. Está en relación tanto con los ojos como con la vista y la visión interior, los sueños y la vida psíquica. Está relacionado con la telepatía, la clarividencia, la inteligencia y la sabiduría.

Reside en la conciencia. Se le representa mediante un loto de dos pétalos que contiene un triángulo al revés, en cuyo interior figura el símbolo OM de la verdad y la conciencia absoluta. Al dominar este chakra, se adquiere el despertar de la conciencia, intuicion y sabiduria.

Este centro se encarga del perdón y de convertir nuestra conciencia mental pensante en conciencia espiritual, consciencia que nos sitúa en una cuarta dimensión.

Cuando este chakra permanece desbloqueado podemos entender el verdadero significado del perdón al igual que nos permite ser conscientes del daño que nos hace el rencor y el odio, permitiéndonos así vivir en un estado de paz, armonía y amor, estado a los que todos aspiramos desde nuestro espíritu.

7º – El Sahasrara-Chakra o de la Corona

Colores asociados el violeta, blanco y dorado. Está situado en la parte superior del cráneo, conocido como coronilla, se relaciona con las facultades más elevadas del espíritu. Se le llama el loto de mil pétalos, ya que Sahasrara significa “multiplicado por mil” en sánscrito. Es así como se representa con el OM en el centro. Al activar este chakra se llega a tener una supra-conciencia, un conocimiento absoluto, un grado de felicidad suprema que le libera definitivamente de la vida terrestre y de sus contingencias materiales. Es la conciencia de la espiritualidad.

En este chakra  confluyen los seis chakras restantes, anteriormente citados, con todas sus cualidades. En el Sahasrara chakra se integran todos los aspectos del ser y su desbloqueo nos conduce a la supresión de las dualidades, causa principal de nuestro sufrimiento.

Para llegar a un  nivel elevado de conciencia sólo podremos conseguirlo haciendo circular nuestra energía Kundalini a atraves de todos los chakras.

OTROS CHAKRAS IMPORTANTES

Los nadis son canales energéticos invisibles que recorren el cuerpo físico, éstos se entrecruzan y entretejen formando una amplia red de energía. Cuando los nadis se concentran en un punto forman lo que conocemos como chakras. Hay siete centros focales localizados a los largo de la columna vertebral hasta la coronilla, son los que utilizamos con mayor frecuencia, por ello son considerados “principales”. Sin embargo hay muchos otros chakras no menos importantes conocidos como “complementarios”, que ayudan e influyen en los principales:

1) Chakra del Timo, se localiza entre los chakras del corazón y la garganta. Se le conoce también como corazón superior, sagrado o secreto. Mientras el corazón tiene que ver con el amor personal, el timo tiene que ver con nuestra conexión planetaria, con el amor universal, por excelencia es chakra de la paz y la compasión. Así como el corazón nos conecta con otros en el nivel de los sentimientos, el timo nos conecta con el resto del mundo en el nivel de la acción. Está relacionado con nuestra capacidad de ser lo que llamamos Guerreros de la luz y de la Paz.

La palabra timo viene de una raíz griega Thymos, que significa mente, espíritu o alma. La glándula del timo es parte importante del sistema inmunológico. Participa en el reconocimiento del cuerpo de lo que es parte de él y lo que no. La glándula es grande en los niños y suele encogerse cuando crecemos.

El desarrollo de la glándula del timo y el sistema inmune son parte del proceso de despertar de conciencia de este chakra. Conforme se despierta en nosotros, la glándula del timo se vuelve más fuerte, de tal forma que nuestros cuerpos serán capaces de tolerar mucho más las resuestas del exterior.

2) Chakra Palmar (de las Manos), se localizan en el centro de las palmas de las manos. Se vinculan con el color blanco o transparente, porque van a ser los conductores de la energía de luz o energía Reiki. Es un chakra que canaliza intuitivamente las entradas y salidas de energía, ésta entra o es recibida por la mano izquierda y sale o es dirigida por la mano derecha, esto último puede ser tomado como referencia para diversas aplicaciones, ya que la energía se orienta mediante el uso de la intención.

Este chakra se relaciona con la creatividad, la auto expresión y la maneras que tomamos contacto con el mundo. El chakra palmar transmite la energía curativa y recibe información del universo, son sensores de gran alcance, canales de información y de energía vibratoria. La función de envío es utilizado para hacer pasar energía curativa, la limpieza de habitaciones, limpieza o escaneo del aura, la carga de cristales y objetos y como un canal de energía diversos fines, tales como la bendición, la protección y el agradecimiento.

3) Chakra Podal (de los Pies), se localizan en la base de cada pie, son los chakras de base, los que nos mantienen con los pies en el suelo. Cuando estamos demasiados mentales o con estrés es porque normalmente los chakras de los pies están sin energía (fríos). El color de los Chakras de los pies es el negro y el ahumado (escala de grises por ejemplo), ya que el negro es la suma de todos los colores y es bueno para ayudar a que la persona vuelva a adquirir seguridad en sí misma, pisar con firmeza y saber lo que se quiere.

Este chakra se relacionan con la manera en que tocamos la tierra y nos movemos por nuestras vidas de acuerdo a la realidad, de forma firme y concreta (enraizada a tierra).

4) Chakra del bazo, ubicado entre en el lado izquierdo del cuerpo, entre el chakra cardiaco y el chrakra del plexo. Funciona como una armonizador interno de la energía y un equilibrante. Mientras otros chakras tienen fuertes salidas de energía, el chakra del bazo atrae energía cósmica, así es que te puede interesar sintonizarte con él y abrirlo cuando necesites más energía, de forma que sientas que la estás respirando a través de este punto.

5) Chakra transpersonal. Algunos fuentes indican que el sétimo chakra es sólo un puente a otros superiores localizados por encima de la cabeza, más allá del cuerpo físico. Uno de éstos se conoce como punto transpersonal o “estrella”. Conforme se logra una conexión con éste chakra, nos movemos a una conciencia en la que ya no existe la dualidad que nos conecta con todos los mundos y dimensiones. Este chakra, igual que el chakra del timo, rara vez está dañado, sino más bien no está despierto. Así que será importante sintonizarte con él luego de conocer los 7 chakras principales.

6) Chakras de articulaciones, todas las coyunturas del cuerpo tienen chakras y se relacionan con la flexibilidad, cuando una persona tiene problemas con sus articulaciones está relacionado con la rigidez en algún nivel de la conciencia. Tenemos chakras desde la cabeza a los pies: hombros, codos, muñecas, articulaciones de los dedos, caderas, rodillas, tobillos y dedos de los pies. Estos son chakras más pequeños, pero puedes utilizar las mismas técnicas con ellos hasta que tu cuerpo entero brille de luz.

7) Otros chakras importantes:

– De los ojos, que actúa sobre el chakra coronario y del tercer ojo, aportándoles energía. Interviene directamente sobre los ojos y sobre la percepción de la visión, de ver el pasado.

– Oídos, que interviene potenciando la voluntad, equilibrio y todos los órganos del cuerpo. La oreja es un mapa holográfico del cuerpo humano.

– Sienes, clarifica y equilibra ambos hemisferios cerebrales. El Izquierdo es el que corresponde a lo racional, analítico y esquemático; y el derecho es el creativo, artístico y globalizado.

– Nuca, trabaja sobre las terminales nerviosas, estimulándolos, envía estímulos placenteros al cerebro y actúa al nivel medular.

– Hombros, posición balanceadora de las energías masculinas y femeninas (yang y yin).

– Axilas, se utiliza en pacientes con bajas defensas e hipertensión.

– Hígado y Vesícula, puntos que disuelven la cólera, el enojo y rabia que luego afectan las funciones de estos órganos.

– Páncreas, también se usa en enfermedades metabólicas (diabetes), enfermedad que tiene que ver con el desequilibrio en el disfrute de la vida.

– Ovarios y próstata: En la mujer ayuda a disminuir las presiones y dolores pre-menstruales. En el hombre desinflama y activa su creatividad.

– Rodillas, ésta posición armoniza, flexibiliza y equilibra física y mentalmente al paciente.

– Tobillos, ayuda a enraizar, produce seguridad y apoyo interno.

– Espalda, punto donde cargamos nuestras preocupaciones, angustias, tristezas y dolores.

– Pulmones, punto asociado a nuestras formas de vida. Respiramos de la misma forma en que vivimos.

– Riñones, sede de los miedos. Todos los sentimientos asociados a la vergüenza y a los fracasos infantiles.

– Región Lumbar, inseguridad a nivel financiero, falta de confianza en los procesos universales de la abundancia.

TRABAJO DE VISUALIZACIÓN PARA EQUILIBRAR LOS CHAKRAS

Si ya tienes idea de como relajarte ponte cómodo, como prefieras, sentado, recostado o parado. Cierra los ojos y comienza a respirar profundamente por lo menos unas cinco veces, de manera que tu cuerpo se relaja paulatinamente.

Ahora imagina tu primer chacra, chacra raíz (Se encuentra en la base de la columna el perineo, punto ubicado entre el ano y los órganos sexuales) imagina que en ésta zona flota una esfera de cristal de color rojo, mírala bien, puede que tenga algunas manchas más de color rojo más oscuras o incluso que este toda de un color rojo muy oscuro, si es así imagina que una luz blanca se enciende en el centro de la esfera y empieza a expandirse por toda el área llenando la esfera de cristal de luz, haciéndola cada vez de un color rojo brillante, respira profunda y lentamente. Ahora observa la esfera con un color rojo cristalino brillante.

Respira profundo tres veces. Y continúa con el próximo chacra.

Imagina tu segundo chacra, chacra sacro (genitales y matriz. Se encuentra dos dedos por debajo del ombligo) imagina que en ésta zona flota una esfera de cristal de color anaranajado, mírala bien, puede que tenga algunas manchas más de color anaranjado más oscuras o incluso que este toda de un color anaranjado muy oscuro, si es así imagina que una luz blanca se enciende en el centro de la esfera y empieza a expandirse por toda el área llenando la esfera de cristal de luz, haciéndola cada vez de un color anaranajado brillante, respira profunda y lentamente. Ahora observa la esfera con un color anaranjado cristalino brillante.

Respira profundo tres veces. Y continúa con el próximo chacra.

Imagina tu tercer chacra, chacra plexo solar (Sobre el ombligo, debajo del pecho) imagina que en ésta zona flota una esfera de crital de color amarillo, mírala bien, puede que tenga algunas manchas más decolor amarillo más oscuras o incluso que este toda de un color amarillo muy oscuro, si es así imagina que una luz blanca se enciende en el centro de la esfera y empieza a expandirse por toda el área llenando la esfera de cristal de luz, haciéndola cada vez de un color amarillo brillante,  respira profunda y lentamente. Ahora observa la esfera con un color amarillo que brilla como un sol.

Respira profundo tres veces. Y continúa con el próximo chacra.

Ahora imagina tu cuarto chacra, chacra del corazón (centro del pecho) imagina que en ésta zona flota una esfera de cristal de color verde, mírala bien, puede que tenga algunas manchas más de color verde más oscuras o incluso que este toda de un color verde muy oscuro, si es así imagina que una luz blanca se enciende en el centro de la esfera y empieza a expandirse por toda el área llenando la esfera de cristal de luz, haciéndola cada vez de un color verde brillante, respira profunda y lentamente. Ahora observa la esfera con uncolor verde cristalino brillante y siente como tu corazon se llena de un calor (eso es amor).

Respira profundo tres veces. Y continúa con el próximo chacra.

Ahora imagina tu quinto chacra, chacra de la garganta (garganta) imagina que en ésta zona flota una esfera de cristal de color azul claro, mírala bien, puede que tenga algunas manchas más de color azul más oscuras o incluso que este toda de un color azul muy oscuro, si es así imagina que una luz blanca se enciende en el centro de la esfera y empieza a expandirse por toda el área llenando la esfera de cristal de luz, haciéndola cada vez de un color azul brillante, respira profunda y lentamente. Ahora observa la esfera con un color azul cristalino brillante.

Respira profundo tres veces. Y continúa con el próximo chacra.

Ahora imagina tu sexto chacra, chacra del tercer ojo (medio de los dos ojos) imagina que en ésta zona flota una esfera de cristal de color indigo (azul oscuro), mírala bien, puede que tenga algunas manchas más decolor indigo más oscuras o incluso que este toda de un color indigo muy oscuro, si es así imagina que una luz blanca se enciende en el centro de la esfera y empieza a expandirse por toda el área llenando la esfera de cristal de luz, haciéndola cada vez de un color indigo brillante, respira profunda y lentamente. Ahora observa la esfera con un color indigo cristalino brillante.

Respira profundo tres veces. Y continúa con el próximo chacra.

Ahora imagina tu septimo chacra, chacra de la coronilla (coronilla) imagina que en ésta zona flota una esfera de cristal de color violeta, mírala bien, puede que tenga algunas manchas más de color violeta más oscuras o incluso que este toda de un color violeta muy oscuro, si es así imagina que una luz blanca se enciende en el centro de la esfera y empieza a expandirse por toda el área llenando la esfera de cristal de luz, haciéndola cada vez de un color violeta brillante, respira profunda y lentamente. Ahora observa la esfera con un color violeta cristalino brillante. Comienza a sentirte más  equilibrado, lleno de amor y sabiduría.

Respira cinco veces profundamente. Y ve recobrando la conciencia del lugar donde estas y abre tus ojos poco a poco.

Fuente: http://www.takiruna.com

Esta entrada fue publicada en Takiruna y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Reiki, el trabajo con los chakras

  1. centroauri dijo:

    Reblogueó esto en CENTRO AURI.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s