Hatun Karpay 2015 (Grupos)

hatun karpay 8

ALGUNAS CONSIDERACIONES IMPORTANTES PARA EL GRUPO PARTICIPANTE

Por Arnaldo Quispe

Aunque no se menciona en ninguna parte de esta página, cabe agregar que nuestras actividades distan en cualquier caso de las actividades del turismo convencional, es decir nuestra propuesta es alternativa y no pretende presentarse como un paquete para turistas o viajeros en busca de nuevas experiencias. Por otra parte, el itinerario ha sido elaborado íntegramente teniendo en cuenta las iniciaciones que vienen transmitiéndose de modo tradicional, cuyos propósitos se apartan del afán de lucro y se caracterizan por presentar un perfil RESPONSABLE Y AUTOSOSTENIBLE que ayuda al sustentamiento de la comunidad local, artesanos y recursos humanos espirituales andinos.

Si nuestros costos son bajos esto obedece a que nuestra actividad es esencialmente espiritual y se realiza solo de modo ANUAL, es decir una vez al año, ello nos permite concentrarnos en la calidad de la experiencia a realizar, antes que la cantidad de participantes. El costo bajo de nuestro retiro no le quita calidad en lo referente a traslados, trenes, hoteles, tickets, ceremonias, comidas, etc. los cuales siguen siendo igualmente de primera calidad en relación a costo-beneficio.

Hoy por hoy han surgido una gran cantidad de grupos y agencias que organizan viajes a Perú con propósitos místicos o esotéricos, lo cual es saludable desde el punto de vista económico pues generan empleo y recursos para las empresas del mercado turístico, sin embargo no trabajamos con ninguna de estas agencias debido a que nuestras actividades responden a un propósito diferente, en el sentido de generar consciencia y rescatar los saberes ancestrales andinos para su correcta transmisión en las futuras generaciones, con ello tomamos distancia del sector turístico comercial, para ofrecer un enfoque alternativo al participante, que como bien vale la pena repetir se dirige a desarrollar una experiencia de crecimiento personal y del potencial humano, mediante los ritos y ceremonias andinas en todos y cada uno de los santuarios andinos e Inkas comprendidos en el itinerario.

Si tu idea de viaje implica visitar los lugares sagrados Inkas, tomar muchas fotos y participar en ceremonias o meditaciones meramente demostrativas, probablemente nuestra propuesta no sea la más adecuada para ti y si gustas podemos indicarte otros sitios vecinos que ofrecen paquetes «místicos» más acordes con lo que realmente buscas.

Por último, el Perú es un país maravilloso espiritualmente hablando, presenta un mar de posibilidades, por ello mismo nuestra propuesta no pretende ser la única en esta panacea de senderos y creencias, pero eso sí hay un punto que vale la pena mencionar y que aunque suene ocioso reiterarlo no pretendemos crear divergencias, pues se tratan solo de ideas-propuestas: nuestras actividades en Perú se realizan íntegramente por peruanos que conocen las tradiciones, la realidad y la ideosincracia de su gente de modo específico, esto puede contar en el caso que sepas realmente que el trato es directo, pues no hay intermediarios ni se deriva al participante a otros grupos a modo de captación turística. ¡Estas advertido, no te dejes sorprender y BIENVENIDO!

ATENCIÓN DE GRUPOS

Son considerados grupos las personas que viajan acompañados a partir de dos o más personas, amigos, colegas en terapias, parejas, etc. Formando un grupo se dispone de la ventaja de precisar mejores coordinaciones.

Existe la posibilidad que podamos organizar otros viajes durante el año para grupos compactos, ya organizados (terapeutas, pofesionales, investigadores, etc), algo que va a depender de las coordinaciones previas del caso y el número de participantes que en cualquier caso no debe ser inferior a 12 personas.

ATENCIÓN A AGENCIAS DE TURISMO

No existe ninguna autorización ni convenio con agencias de viajes o turismo comercial, sin embargo se deja abierta la posiblidad que sean las propias empresas quienes soliciten un concurso para la inclusión de sus clientes dentro de  nuestros grupos, esto es posible debido a que hay personas como es de esperar que sólo viajan de la mano con sus propias agencias, con las cuales mantienen una buena relación profesional. En nuestro caso el grupo que se reune no reviste de un perfil comercial y serán las propias agencias que tendrán que ajustar sus ofertas respetando con integridad nuestros programas.

ATENCIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES

Por la naturaleza del retiro, el cual exige movilización pertinente, caminatas sobre pendientes y traslados constantes por tierra y lago, es poco probable que podamos acceder a admitir a personas con habilidades diferentes, pero es razonable escuchar al interesado a fin que exponga el caso para considerar algún tipo de atención especial y ver juntos la factibilidad de participar.

Normalmente el evento está reservado a personas «sanas» con buen estado de salud psicofísica. Es indispensable que no viajen con niños pequeños, ni hijos menores, de todas maneras es necesario recordar que el evento está reservado a personas adultas sin límites de edad.

No se aceptan participantes con patología psiquiátrica, toxicódependientes, ni personas con problemas de salud que comprometan la higiene física o mental del resto de participantes.

ATENCIÓN A MOCHILEROS

Los mochileros forman parte de una cultura juvenil de aventura, muchas veces libre covencionalismos, antisistema y de reglas sociales mínimas, organizados mayormente de manera improvisada. Muchas veces estas personas viajan por el mundo por cuenta propia guiados por la suerte y lo hacen con muy pocos recursos económicos. La participación de mochileros solo es posible si se ajustan al entero programa, incluyendo los costos económicos que ello conlleva.

TRABAJA CON NOSOTROS (promotores)

Existe igualmente la posibilidad que podamos contar con coordinadores o promotores de grupos en sus respectivos países, la labor de ellos es la de motivar a sus amigos o personas afines a fin que formen parte de las experiencias del retiro. Esto puede permitir obtener ciertos beneficios en el caso que se opte por promover los eventos desde sus lugares. Ponte en contacto con takiruna@yahoo.com si el tema te interesa e igualmente envíanos tu curriculum

Nota: Para casos mucho más específicos se debe escribir un email a takiruna@yahoo.com

Fuente: http://www.takiruna.com

Esta entrada fue publicada en Takiruna y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s