AQUELLA NOCHE EN EL PI
Por Arnaldo Quispe
Cuando una canción llega al corazón antes que al oído se dice que es música para el alma. Probablemente este es el caso de «Agua de estrellas» canción emblemática contemporánea de la cultura de la madre tierra, de la Pachamama. Esta obra hecha canción sin embargo tiene su historia y se inspira en las tradiciones de las fiestas del agua en las montañas andinas de Lima. El compositor al que se le reconoce este pedacito de música medicina es el compositor Miguel Molina y el género originario la Hualina. Dicho se de paso una de las mejores versiones de la canción fue entregada recientemente en el CD «Paqcha sirena» de la mano del maestro Rolando Carrasco.
Basta haber viajado a las fiestas del agua de pueblos como San Pedro de Casta en la sierra de Lima para saber lo que se comparte y se vive cuando el agua deja de ser agua y es un elemento sagrado, respetado y honorado por medio de rituales y fiestas costumbristas que no hacen sino simbolizar en ejemplos el cuidado hacia esta rica tradición ancestral. Las fiestas del agua en los Andes centrales cuentan con valores asociados como el trabajo colectivo (mita), en la reciprocidad (ayni) y se funda en iniciaciones para nuevos Camachikos, los nuevos guardianes del agua.
En la canción la letra es muy simple y fácil de acompañar. Hoy se ha convertido en tema central de conciertos y recitales del reciente género musical llamado «Música medicina». Una canción decimos simple y sanadora, cálida y acogedora, sencilla y sutil, capaz de limpiar las impurezas del corazón y bendecir con armonía cuando la conexión con la madre tierra nos lleva a estados relevantes de trance sanador en la montaña por ejemplo.
Basilica Santa María del Pi (Barcelona)
«Una de las experiencias cumbres con este hito musical no fue precísamente en Perú, por extraño que parezca la canción que ya había escuchado en otras versiones años atrás, esta vez llegaría muy fuerte lejos de mi propia patria… era uno de esos días de peregrinaje de octubre del 2014 en una de mis montañas preferidas que lleva el nombre femenino Monserrat en Barcelona. Una vez de regreso en la ciudad y caminando por las calles del centro fui a parar con la Catedral del Pi para el recital de Ravi Ramoneda, sobre todo porque uno de sus músicos invitados Rafa Martinez era amigo mío…»
Música medicina, música de alguna parte del Hanak Pacha que nos hizo vibrar cada célula del cuerpo en resonancia con la esencia del ser interior. En un momento cumbre del éxtasis de música nos llegó «Agua de estrellas» como para completar un círculo mágico de encuentro con lo sagrado y con la madre tierra andina. Se trataba de una canción emblemática para la cultura andina interpretada nada menos que en una basílica principal de la iglesia católica en Cataluña y con la conexión absoluta de cientos de asistentes que colmaron la catedral y se dieron cita al recital de música medicina. Hoy esta pequeña experiencia es cumbre dentro de mis memorias de peregrinaje en Monserrat…
AGUA DE ESTRELLAS
Intérprete: Ravi Ramoneda y músicos invitados
En tus ojos de agua infinita
se bañan las estrellitas mamá
Agua de luz, agua de estrellas
Pachamama vienes del cielo
Limpia, limpia, limpia corazón, agua brillante
sana, sana, sana corazón, agua bendita
calma, calma, calma corazón, agua del cielo, mamá
Pachamama, Pachamama, madre tierra, Pachamama…
Versión: Ravi Ramoneda en la Catedral del Pi, en Barcelona Octubre 2014.
Debe estar conectado para enviar un comentario.