CURSO GRATUITO «PACHAMAMA Y COSMOVISIÓN ANDINA» – 2017
Por Arnaldo Quispe
Debido a numerosas solicitudes sobre este tema, el curso que originariamente se ofreciera en el 2013 con el título de «Cultura y Cosmovisión Andina» regresa renovado y se propone para inicios del año 2017 en la modalidad a distancia (por Internet) y de corte enteramente gratuito.
“Para los andinos el mundo es una totalidad viva. El todo es más que la suma de las partes, por ende no se comprende a las partes separadas del todo, cualquier evento se entiende inmerso dentro de los demás y donde cada parte refleja el todo (holística andina). La totalidad es la colectividad natural o Pacha; comprende al conjunto de comunidades vivas, diversas y variables, cada una de las cuales a su vez representa al Todo”.
La cultura andina vive en el presente tiempos de expansión y reconciliación, hoy por hoy los conocimientos y prácticas ancestrales se encuentran en un momento de apertura, los seqes comienzan a extender sus mantos de luz sobre los cuatro caminos del horizonte andino, hoy es tiempo de entendimiento, de crecimiento, de reciprocidad, de compartir, de desprendimiento y de vivir con plenitud. ¡Son tiempos de Munay, Yachay, Ayni y Allin Kawsay!.
El material que se entregará en esta oportunidad corresponde al tercer módulo del curso básico de chamanismo andino, que junto al curso de reiki andino (primer nivel) se encuentran en fase de recepción de candidaturas e inscripciones y que en ambos casos tendrán como punto de partida el mes de febrero de 2017.
¿CÓMO SE REALIZARÁ ESTE CURSO GRATUITO?
El curso tiene como fecha de inicio el 30 de enero del 2017. Las inscripciones se llevarán únicamente compilando el módulo respectivo y dando un like a la página del autor en facebook. A todos los inscritos se les hará llegar el link del curso con la password respectiva, con lo cual podrán descargar los materiales del curso.
Link del evento en facebook: AQUÍ.
Formulario de inscripción(*)
Estás muy cerca de formar parte de nuestra familia andina. Completa el formulario para iniciar el proceso de inscripción.
Pingback: Un curso originario para mentes originarias… – KAWSAY PURIY
Se me hace una oportunidad muy hermosa de unificar tantas mentes y culturas interesadas en conocer mas sobre el linaje andino de los Incas, y que aprecian su legado.
Me gustaMe gusta
Gracias. por darnos la oportunidad de recibir este conocimiento, aprender a conocer sobre nuestros ancestros y nuestra amadísima madre tierra
Me gustaMe gusta
Felicitaciones! por compartir este maravilloso conocimientos y muchas gracias desde ya
Me gustaMe gusta