EL RETIRO AL LAGO SAGRADO
Por Arnaldo Quispe
Un retiro es un espacio de encuentro con uno mismo, es a su vez un momento de reflexión y comunicación interior. El retiro permite escucharse y disponer del tiempo necesario para replantear el propio camino de vida: Parar un momento puede ser un asunto crucial si lo que deseamos es liberarnos de la propia corriente que a veces arrastra la vida sin poder siquiera mirar los propios pasos… Esta experiencia puede ser enriquecida por la necesidad de realizar un viaje de propósito espiritual o iniciático que toma distancia del mero viaje turístico o comercial que uno realiza exclusivamente por vacaciones o trabajo.
Hay viajes de retiro y peregrinaje importantes ya muy conocidos como el Camino de Santiago, Avalon, la India, el Tibet, México, Capilla del Monte, etc. Sin embargo, en la actualidad numerosas personas consideran al Perú, a sus montañas andinas y la Amazonía como destinos interesantes y lugares dignos de vivir una experiencia de retiro completa. Este es el caso del retiro del Lago Titicaca, que probablemente constituye un viaje iniciático en la toma de contacto con el elemento agua y todo lo que ello nos ofrece en modo particular.
El Lago Titicaca es la cuna de la civilización andina, de donde surge el estado Inca según cuenta la leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo. Estos personajes surgieron del Lago sagrado para fundar la civilización precolombina más importante de sudamérica. El lago ha sido también un punto de encuentro de naciones y culturas como quechuas, aymaras y puquinas, etc. Hay que recordar que la cultura Tiahuanaco que surgió previamente a la presencia Inca tuvo también su sede en el lago entre la parte peruana y sobre todo de la actual Bolivia.
Merced a la experiencia adquirida en años anteriores con relación a los viajes de retiro en Perú -que tenían como extensión el Lago Titicaca-, ha surgido la propuesta de organizar un retiro especial dedicado íntimamente a este destino místico, el evento llevará como nombre «RETIRO DE CAMINO AL LAGO TITICACA«. La primera edición de este viaje sagrado ha sido fijado para el mes de mayo del 2017 y cuenta con el proyecto ya en marcha en su fase de difusión y convocatoria.
Nuestra propuesta de retiro al lago Titicaca incluye un completo peregrinaje al corazón del lago, de modo que el participante pueda compartir una experiencia a partir de un itinerario muy original que le permitirá entre otras cosas:
- conocer la historia y geografía particular del lago,
- entrar en conexión con la energía telúrica del lago,
- conocer sus principales wacas o lugares sagrados,
- conocer los centros ceremoniales más importantes,
- realizar ceremonias rituales de origen ancestral,
- entrar en contacto con la cultura y sus gentes, etc.
Este retiro cuenta con un itinerario que incluye visitas en la parte Peruana: Puno, Isla de los Uros, Isla Amantani, Isla Taquile, Templo de Chucuito, Aramu Muru y Sillustani. En la parte Boliviana: Copacabana, Isla del Sol, Isla de la Luna y Tiahuanaco.
La página oficial en donde se puede encontrar mayor informacióm en relación a este viaje iniciático es: www.hatunkarpay.org. En esta web se dispondrá de información relativa a cada aspecto del viaje a tener en cuenta, itinerario específico, costos y demás detalles inherentes al viaje de retiro.
Fuente: http://www.takiruna.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.