CUANDO EL CIELO ES AZUL (2005)… YA ERA HORA QUE FUERA BIEN AZUL
Por Arnaldo Quispe
Digo que ya era hora que fuera bien azul… debido a que este film desde que lo viera en estreno en el año 2005, no lo había vuelto a ver desde entonces. Había perdido todo rastro o señal del film y desde luego los intentos de encontrar una versión en DVD original fueron vanos ya que el film desapareció por completo del escenario y solo debíanos conformarnos con ver un modesto trailer en el canal de youtube.
Esta vez por iniciativa de la propia directora del film Sandra Wiese encontramos publicada la obra casi casi… completa, me parece que esta versión de internet cuenta con algunos cortes -¿quién sabe porqué?- pero que no hacen perder el sentido original de la trama. El film se encuentra en el canal de Sandra Wiese en la plataforma de Vimeo.
Al momento del estreno… el film cayó como anillo al dedo, por motivos personales algunas partes del film tuvieron su correspondencia e identificación con los propios pasos, el hecho de haber trabajado como psicólogo en centros de rehabilitación para toxicómanos y sobre todo teniendo como método de trabajo las plantas maestras como la ayahuasca…. entre otras cosas. Era sin duda un momento de sincronicidad total con la propuesta del film que hizo que mantuviera intacta la esperanza de reencontrarme con la obra.

Andrea Montenegro, protagonista del film «Cuando el cielo es azul» (2005)
Es por ello que esperar por un film por más de 10 años tiene sus méritos y si bien es cierto los tiempos algo han cambiado, más el sentido del film se conserva milímetro a milímetro, es una historia creíble dentro de escenarios mágicos de la cultura andina y de Cusco en particular, que no hacen sino darle mayor color y contundencia al argumento central: el misterio de la vida, la sincronicidad y el amor.
El argumento que figura en los paneles de las páginas de cinéfilos es el siguiente: «Sofía, una joven peruana recién graduada en Italia en Historia del Arte, regresa al Perú, e inicia la búsqueda de una misteriosa pintura desaparecida con la imagen de un ángel. Su intuición la lleva a Cusco donde conoce a Matías, un misterioso médico occidental que ha adoptado las técnicas chamánicas y el uso de hierbas alucinógenas como el ayahuasca para curar a drogadictos en un centro de rehabilitación. Una mágica y extraña atracción, los envuelve, sin embargo ellos deberán preservar su amor protegiéndolo del recuerdo de Amaru, la ex mujer de Matías y de las vivencias insólitas de Sofía, en las que los que los protagonistas son ángeles de la época virreinal, espíritus, y personas de carne y hueso».

Andrea Montenegro y el actor colombiano Juan Pablo Gamboa en escena del film «Cuando el cielo es azul» (2005)
Cuando el cielo es azul es una película peruana con grandes méritos, actores y escenarios nacionales que la directora aprovecha al máximo compensando el presupuesto espartano del film. Una verdadera joya del cine peruano que ahora finalmente se encuentra al alcance de todos para el deleite sobre todo de los amantes del cine-club, un tipo de cine no comercial que sobrevive en los cinéfilos de este arte visual contemporáneo.
Film «Cuando el cielo es azul» (2005) de Sandra Wiese.
Cuando el cielo es azul from Sandra Wiese on Vimeo.
Fuente: http://www.takiruna.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.