
ARGUEDAS SIEMPRE ARGUEDAS
Por Arnaldo Quispe
Considero un honor escuchar en tiempo presente la voz del mítico escritor peruano José María Arguedas (1911-1969). Un honor del cual rendiré homenaje reiteradamente en este espacio, por su invalorable aporte a la cultura andina y la justicia social de los pueblos originarios, de la cual sabemos ha sido activista por medio de la literatura, las ciencias sociales y el folklore.
Resulta genial la iniciativa del guitarrista peruano Rolando Carrasco, para adaptar el tema «Carnaval de Tambobamba», cantado en acústico por el escritor en los años ’60. La fusión musical entre de la voz cantada del escritor con los arreglos en guitarra casi no hacen notar que se tratara de dos escenarios diferentes separados en casi 50 años. Simplemente una producción genial con un resultado auspiciador para deleite de las nuevas generaciones que poco o nada conocen de la magia de las letras andinas de este autor.
Por suerte encontramos la traducción del tema original del quechua al español, que nos hace entender hasta qué punto una simple canción triste y social -de estilo ayacuchano o apurimeño-, trasmite un mundo de simbolismos y metáforas del pensamiento andino de las últimas décadas.
A propósito del escritor andahuaylino Arguedas. este post abre el espacio de homenaje en virtud del aniversario de su nacimiento: 18 de enero.
Recopilación de: José María Arguedas
Género: Tampupampa Karnawal (Carnaval de Tambobamba – Apurímac)
Tambubambinu maqtatas
Al muchacho Tambobambino
Yawar mayu apamun
Un río de sangre lo trae
Tambubambinu maqtatas
Al muchacho Tambobambino
Yawar unu apamun
lo trae el agua sangrienta.
Tinyachallanñas tuytuchkan
Su pequeña Tinya se remoja
Qinachallanñas tuytuchkan
Su quenita se remoja
Charankullanñas tuytuchkan
Su charanguito se remoja
Biritillanñas tuytuchkan
Su birretito se remoja.
Wiphalitay wiphala
Wiphala wiphala wiphala
Wiphalalalay wiphala
Wiphalitay wiphala
Khuyakusqan pasñari
La muchacha que quería
Waqayllañas waqaschllan
Sólo llora y llora
Wayllukusqan pasñari
La muchacha que amaba
Llakillañas llakischllan
Sólo sufre y sufre
Punchitullanta qhawaspa
Mirando su ponchito
Charankullanta qhawaspa
Contemplando su charanguito
Biritillanta rikuspa
Mirando su birretito
Qinachallanta rikuspa
Contemplando su quenita
Wiphalitay wiphala
Wiphala wiphala wiphala
Wiphalalalay wiphala
Wiphalitay wiphala
Kunturllañas muyusllan
Dicen que el Cóndor da vueltas
Tambubambinu maskaspa
Buscando al Tambobambino
Kunturllañas muyusllan
Dicen que el Cóndor da vueltas
Tambubambinu maskaspa
Buscando al Tambobambino
Manapunis tarinchu
Y dicen que no lo hallará
Yawar mayus apakun
Pues el río de sangre lo arrastró
Manapunis tarinchu
Y dicen que no lo hallará
Yawar unus apakun
Pues el agua sangrienta se lo llevó
Wiphalitay wiphala
Wiphala wiphala wiphala
Wiphalalalay wiphala
Wiphalitay wiphala
1) Arguedas canta el tradicional «Carnaval de Tambobamba»:
http://vozyarte.blogspot.it/2010/01/arguedas-canta-el-tradicional-carnaval.html
2) José María Arguedas y su guitarra – Carnaval de Tambobamba: https://youtu.be/XM9Drs6a_Lo
Versión de «Carnalval de Tambobamba» cantada por José María Arguedas con acompañamiento musical de Rolando Carrasco (arreglos de guitarra):
Debe estar conectado para enviar un comentario.