LLAQTA KARPAY EN PARÍS
Por Arnaldo Quispe
Antes de realizar un largo viaje en Perú, considero necesario realizar un par de ceremonias en centros de poder para equilibrar la balanza energética del masculino y del femenino en el reino de las posibilidades e intenciones. Como seguramente se habrán dado cuenta los lectores de este blog, vivo repartido entre Italia y Perú y mi nuevo viaje a la tierra peruana y andina comienza este martes próximo y se prolonga hasta fines del mes de agosto.
En primer lugar me espera realizar una peregrinación de índole personal a la tierra de mis ancestros en Ayacucho del Sur, espacio oportuno para el reencuentro con mi propio linaje y con los centros de poder con los cuales espero conectar y activar, como son los centros Incas de Incawasi, el Intihuatana de la Laguna de Incawasi, el ancestral pueblo Inca de Chumbimarca (hoy distrito de Chumpi) y la piedra purificadora, Rollorumi en la provincia de Parinacochas. por otro lado tengo encuentros con los sagrados apus tutaleres Annoccacca y Sara Sara, con los cuales espero realizar pagapus o ceremonias haywariska para solicitar los permisos del caso. Creo que lo principal será constituido por la toma de contacto con los Danzaq, que son danzas ceremoniales peculiares que se remontan al período del «Taki Onqoy», cuyos ritos de paso en conexión con la Pachamama se realizan en manantiales conocidos como puquios. Todo un misterio el cual espero resolver en persona.
Luego de este viaje al interior del Perú profundo, me espera el viaje a la selva amazónica de Tarapoto, sede de medicina tradicional y de las plantas sagradas, entre las cuales destaca la ayahuasca y las muchas variedades de plantas maestras. En el mes de agosto me espera Cusco, la Nación Q’ero, Machupicchu y el Ausangate para la realización de ritos de paso entre los participantes de los retiros que organizo de tanto en tanto. Espero una vez más que mis ancestros, espíritus aliados y maestros desencarnados, me ayuden en esta sagrada misión de acompañar a las personas en sus propios viajes personales permitiendo elevar el nivel de vibración cuanto sea necesario y posible.
Basilica del Sagrado Corazón de Jesús
Esta crónica hace en parte referencia al Llaqta Karpay realizado en dos templos sagrados de París, que recogen según mi parecer el aspecto femenino y el masculino en esencia, estos son la Catedral de Notre Dame y el Sagrado Corazón de Jesús en el barrio de Montmartre. Notre Dame es una catedral ubicada en el centro de París, símbolo de la iglesia y del poder simbólico de María la madre de Jesús y que representa el lado femenino del amor universal. A su vez la Basilica del Sagrado Corazón de Jesús es el espacio sagrado que simboliza el aspecto masculino del amor universal.
De por sí suena raro que se realicen ceremonias andinas en dichos templos, pero conviene seguramente explicar que es factible realizar rituales andinos que corresponden al IV nivel de la tradición siempre que uno se conecta con la cualidad energética del espacio sagrado que de hecho conserva la intencionalidad y esencia para la cual fue construida. Visto de este modo es factible realizar ceremonias sencillas andinas con cierto dinamismo en lugares accesorios como jardines o lugares donde haya un poco de privacidad, debido a que casi siempre estos santuarios se encuentran abarrotados de fieles católicos y turistas curiosos.
Catedral de Notre Dame
Una de los momentos principales de la visita a estos centros sagrados de París, lo constituye hacerse portador de las monedas dorada o plateada que simbolizan estos centros religiosos católicos, que para quién ha realizado los rituales del caso, pueden ser útiles como objetos señales (karpay) de lo realizado, en este caso para ser colocados dentro de la propia mesa personal andina (misha).
Con las bendiciones del caso va quedando todo listo para emprender este nuevo viaje de peregrinaje a las montañas andinas y la selva amazónica que también forma parte del programa. Dejo a entrever que me encuentro sumamente agradecido por haber realizado esta experiencia parisina y sobre todo al encuentro con centros de poder que no siendo andinos dejan igualmente el sendero de integración de creencias y espiritualidad, lo cual caracteriza el caminar del cuarto nivel de la tradición espiritual andina (Kawsay Puriy). ¡Sulpayki París!
Fuente: http://www.takiruna.com
QUERIDOS HERMANOS Y HERMANAS
GRACIAS POR COMPARTIR. ETERNAMENTE AGRADECIDO LES QUIERO MUCHO ABRAZOS DE CORAZÓN A CORAZÓN
Me gustaMe gusta