Iniciación en los Apus

iniciacion por don mariano quispe

INICIACIÓN EN LOS APUS

Por Arnaldo Quispe

Había terminado con mi grupo el día 17 y ya me hacía la idea de reencontrarme con mi espacio del silencio tan anhelado….

El 17 llegando al hotel de Cusco y ya con la conexión wifi recibí un certero mensaje…. Arnaldo el maestro ha venido de Ocongate con su hijo y van a estar unos días en Cusco, mañana 18 ellos están libres y ya los hemos comprometido para tu iniciación, llámame que es urgente, esto no sucede así no más

-Era evidente que mi alma lo había estado pidiendo y este regalo de los espíritus tutelares llegaba en el momento más tranquilo de mi vida, por este motivo el trance a mi estado de torpor o silencio tendría que esperar un poquito más. Tratándose de Don Mariano lo consideraba un honor y habría que hacerse digno de tales legados.

don marino quispe

Don Mariano Quispe

despacho mama simona

Doble despacho una sola intención…

mama simona

Camino al Apu Mamá Simona

Para comenzar… la ceremonia principal se iba a realizar en la cima de una montaña sagrada, este Apu designado sería Mamá Simona de algo de 4,500 msnm. ubicado en la perifería de la ciudad del Cusco. Al llegar al punto de peregrinación Don Mariano y su hijo Santiago comentaban que la Mamita se había puesto su falta blanca esa mañana (era una capa delicada de nieve) y que esto era de buen augurio para los presentes.

El ascenso a la cima nos tomaría unas tres horas y al subir gradualmente me di cuenta que mi ritmo iba en sintonía con Don Mariano, que a pesar de sus casi 80 años mantenía una lectura corporal de fuerza y vitalidad demostrable sobre todo para subir esta montaña. Por mi mente pasaba la idea de que era la montaña la que se movía para facilitar el paso de Don Mariano que dicho sea de paso fue uno de los primeros en llegar a la cima.

La ceremonia iba a ser muy sencilla y consistía en dos partes… la celebración de un despacho que en este caso fue dividido en dos: el masculino dirigido a los Apus y el femenino dirigido a la fuerza de la Pachamama. Este segundo despacho iba a estar dirigido por Don César, que era otro de los paqos presentes en este importante día de iniciación. La otra parte era específica y Don Mariano iba a llamar a la esencia de los Apus y Ñustas para bendecir al iniciado y activar las cinturas energéticas con ayuda de lo que el llama los espíritus de las Ñustas, es decir las princesas andinas.

Según Don Mariano Quispe el trabajo con las cinturas energéticas o chumpis se realizan con las piedras omónimas chumpis en número de siete. Estas al pasar por el cuerpo energético van a ir activando uno a uno los centros entrelazándolos con su respectiva cintura o banda energética. Este sería un modelo de origen Q’ero que sobrevive al paso de los tiempos en paralelo a las enseñanzas de Don Andrés Espinoza, debido a que antes de Don Mariano se consideraba que el modelo de cinco piedras de Don Andrés era el único vigente hasta nuestros días.

iniciacion en los apus

Ordenamiento de las piedras Chumpis por Don Mariano

don mariano quispe

Don Mariano y las piedras Chumpis

Esto puede ser un poco complicado de entender si no se tiene la base de la formación en la tradición espiritual andina, pero es un importante aporte para quienes trabajamos con siete piedras las cuales forman el número compacto que Don Mariano utiliza para dar cabida incluso a un elemento singular: las Ñustas. Por curioso que esto sea Don Mariano reemplaza la carga de las puntas que de Apus pasan a ser Ñustas, en este caso del 1 al 7 se corresponden a siete princesas andinas con las cuales el iniciado se conecta para comenzar su camino en alianza con el lado fememino complementario a los Apus.

Esta sería una linda aventura para mi vida y desde luego todo un honor ser merecedor de este ritual de paso ofrecido por Don Mariano. En adelante Mamá Simona será para mí una montaña tutelar y paso indispensable para futuras aventuras de vida, de las cuales se va a poder rescatar importantes enseñanzas.

Una vez finalizados los rituales, de regreso al punto base de la montaña, ya la noche nos había cubierto con su enorme manto oscuro y estrellado, del cual pudimos divisar sin dificultad la chakana andina (constelación cruz andina), que siempre ayuda a dar el norte y a dar señales de los pasos que se vienen.

Muchas gracias a los Apus y las Ñustas, gracias de igual manera a Don Mariano, Don Santiago, Don César y Don Abelardo por el acompañamiento y guía en este peldaño de la gran escalera de la vida. ¡Sulpayki Pachamamita!

Fuente: http://www.takiruna.com

Esta entrada fue publicada en Ñusta Karpay, Cosmovisión Andina, Crónicas, Eventos y viajes, Takiruna y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Iniciación en los Apus

  1. marcela guerra dijo:

    ALLIN PUNCHAY TURAY!!!! HERMOSO RELATO CUANDO ANDARAS POR LA ARGENTINA. SERIA HERMOSO COMPARTIR LOS SABERES. TINKUNAKAMA!!

    Me gusta

  2. florencia boffelli dijo:

    Maestro me resulta tan interesante.

    Quisiera poder profundizar sobre los chumpis y las bandas energéticas .

    Solo tenía conocimiento de las cinco con siete ñawis.

    Donde puedo profundizar sobre esto que cuenta de la conjunción femenina masculino que logra a través de las ñustas y los apus.

    Por otra parte quería saber, si todas las montañas poseen Apu tutelar ? Cómo surgen la correlación entre la montaña y el Apu?

    Me recomienda alguna lectura en particular ?

    Saludos cordiales

    Enviado desde mi iPhone

    Me gusta

  3. Para una sección importante de maestros Q ero el número de puntas de las piedras representan la fuerza de un Apu específico, para Don Mariano esto lo trabaja con las Ñustas…. espíritus femeninos que casi siempre son elementales.
    Todos las montañas en absoluto son apus, presentan una esencia y representan nuestros maestros y ancestros del pasado, Saludos.

    Me gusta

  4. Realmente emociona esta sabiduría que atrapa al bien sentir. Espero que pronto estés en Argentina ,para que puedas enseñar y presentar la fuerza que todos poseemos y no sabemos usarla .Gracias por compartir tus experiencias ancestrales te saludo afectuosa mente. GHB.

    Me gusta

  5. Hugo Ramiro Jati Pilataxi dijo:

    Gracias hermanos por compartir un fuerte abrazo

    Me gusta

  6. Felicidades !!!

    Maritza Miranda.’. Master Reiki Usui. Cel o Wat: 272-720-0389. Mx. «EL AMOR LA MEJOR MEDICINA DEL ALMA»!!! BENDICIONES INFINITAS.

    ________________________________

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s