La medicina de los Apus

ausangate2

LA MEDICINA DE LOS APUS

Por Arnaldo Quispe

Cuando hablamos de los Apus estamos haciendo referencia a la esencia de las montañas, esto es como afirmar que poseen un espíritu que les da sentido y hasta propósito. El Apu no hace referencia a la montaña física por el simple hecho de ser una montaña. En los Andes suponemos que toda montaña que presenta una esencia o espíritu es un Apu y este cumple funciones hacia la o las comunidades de su área de influencia. En otras regiones peruanas este concepto suele aplicarse a los achachilas, wamanís, machulas y en algunos casos aukis (espíritus nuevos o principes) o ñawpas (espíritus muy antigüos).

Se aplica el concepto de «Itu Apu» por ejemplo a la montaña que tutela de acuerdo al lugar de orígen. Es decir todos en absoluto contamos con montañas sagradas tutelares dentro de nuestra área matrix o de nacimiento, el Apu en este caso vendría a representar como un segundo padre o guardián protector in situ de la vida cotidiana del iniciado.

Un Apu según la cosmovisión andina es un ser o un conjunto de seres elevados que una vez fueron humanos como nosotros, que dan cuenta de nuestros ancestros y grandes maestros del pasado, que ahora se encuentran desencarnados y cumpliendo funciones de guiado espiritual.

La concepción de Apu sin embargo varía según algunos círculos místicos que aún conservan inalterables sus prácticas. En algunos círculos esotéricos del Cusco por ejemplo los Apus se presentan como grandes cóndores que aletean a oscuras las sesiones de curación y con voz muy firme confieren las medicinas y consejos a los devotos participantes de estos ritos. Por otra parte, para los practicantes del IV nivel de la tradición andina los Apus son seres del mundo del Kay Pacha (mundo humano del medio) cuya presencia es fundamental para la configuración del concepto cosmogónico andino (confieren ordenamiento y equilibrio), con este modelo los Apus son como seres espirituales elevados o ancianos comprensivos que no se muestran impositivos y el apoyo es siempre oportuno y sabio, pero siempre opcional al fin de cuentas.

En los despachos y mesas andinas los Apus cumplen una función esencialmente masculina y proveen el factor que complementa a la Pachamama, que representa la madre o creadora de sus hijos los Apus. Cuando se pide por medio de los despachos a los Apus las solicitudes pueden proveer claridad, decisión, determinación, luz, seguridad, salud del cuerpo mental, guía espiritual e iniciación como rito de paso.

Los Apus sirven y favorecen la meditación de los peregrinos en las montañas sagradas, en muchos casos se presentan en visiones y hasta materializados como sabios que dan señales para una buena orientación. La conexión con los iniciados en las montañas suelen ser intensas cuando se establece una comunicación fluida con los espíritus de los Apus, los cuales responden a los llamados de los Paqos o sacerdotes andinos durante sus despachos. Estos en muchos casos sugieren la medicina, hierbas o trabajos a seguir luego de la consulta.

Con todo esto los Apus son una fuente de medicina espiritual a la par de los ángeles guardianes en occidente. Toda montaña en ese sentido puede presentar una fuerza o esencia que de descubrirla servirá de mucha utilidad para sus caminantes.

Fuente: http://www.takiruna.com

Esta entrada fue publicada en Cosmovisión Andina, Takiruna y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a La medicina de los Apus

  1. florencia boffelli dijo:

    Simplemente gracias !!!!

    Enviado desde mi iPhone

    Me gusta

  2. Valoro muchísimo todo lo relacionado con lo ancestral ,medicina y toda la sabiduría ,en mi persona la siento como una semilla que va creciendo en conocimiento,estoy muy feliz y agradecida cada vez que llega un mail dando mas información sobre la cultura ,enriquece mi corazón y aprendizaje ,. Te saludo con hermandad Arnaldo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s