Ñusta Karpay 2018

nusta karpay

ÑUSTA KARPAY

RETIRO INICIÁTICO DE LA SACERDOTIZA INCA

Próximo retiro:

AGOSTO 2018: Del 7 Agosto al 17

Este evento denominado ÑUSTA KARPAY – RETIRO INICIÁTICO DE LA SACERDOTIZA INCA único en su género permite un amplio contacto y desarrollo de cada dimensión del sagrado femenino de acuerdo a la cosmovisión andina, el evento está dirigido indistintamente a damas o varones, que deseen ampliar este aspecto fundamental para una vida con mayor propósito. Nuestro peregrinaje comienza y termina en la ciudad de Cusco con un total de 11 días con sus 10 noches e incluye escenarios naturales y de riqueza arqueológica en dos regiones de los andes peruanos: Cusco y Puno. Entre los escenarios y templos que se van a visitar contamos con importantes Apus (montañas sagradas) algunos de los cuales se consideran femeninos como el Mama Simona; luego el Apu Ausangate y Salkantay conjuntamente con centros de poder en el lago Titicaca en Puno en la parte peruano-boliviana, etc.

El objetivo de este viaje de retiro es de realizar una auténtica iniciación en las montañas andinas de la mano de paqos y guías espirituales, que nos acompañarán en cada fase del itinerario. Se realizarán ceremonias y rituales de paso dentro de los escenarios señalados en el itinerario y se concederá el tiempo necesario para que el participante asimile cada experiencia con la ayuda del grupo. Este retiro imperdible permite retomar el contacto con la energía del amor, con la dulzura, la serenidad, la alegría y la paz interior.

El término ÑUSTA por una parte es el equivalente de princesa o sacerdotiza Inca, al cual le caracteriza la fluidez de energía muy fina, aunque por otra parte describe al aspecto femenino de todo lugar sagrado o waca andina, de este modo la presencia de las Ñustas es más intenso en los lagos, lagunas, ríos, manantiales (cochas y puquios), montañas femeninas y altares antiguos o naturales, que hacen resonancia con la cualidad de energía que fluye en la Pachamama.

Este evento permite adentrarse a su vez en los ritos específicos de Ñusta Karpay ofrecidos a través de los maestros Q’ero, como en este caso mediante las enseñanzas de Don Mariano Quispe, los ritos andinos son 7: Mama Ocllo; Doña Mujia; Mama Simona; Doña Teresa; Maria Sakapana; Juana Huamán Tiklla; Tomasa Huamán Tiklla.

ACTIVIDADES PREVISTAS

  • Miniconferencias sobre cultura y cosmovisión andina
  • Rituales Karpay y ceremonias despachos
  • Visitas a centros arqueológicos
  • Actividades vivenciales grupales
  • Exposición sobre textilería y artesanía local
  • Tratamientos o sesiones individuales opcionales

EL PROGRAMA INCLUYE

  • Ceremonias despacho y ritos de paso de Ñusta Karpay por maestro andino
  • Guía y enseñanza especializada a cargo de paqo andino
  • El evento se inicia y termina en la ciudad del Cusco 11D/10N
  • El programa incluye todas las pernoctaciones en hoteles de dos y tres estrellas en acomodaciones dobles y triples (10 noches en total). 9 en hoteles y 1 en casa-familia (Isla de la Luna). Para quienes deseen una habitación simple o individual durante el viaje de peregrinaje el costo de recargo adicional es de USD 45 dólares americanos por cada noche solicitada.
  • Pensiones: Los detalles de las comidas que se encuentran incluidas se detallan en D= Desayuno, A= Almuerzo y C= Cena. (En la mayoría de casos se incluye el desayuno).
  • Guía autóctono para todos los lugares de interés
  • Transporte del Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto
  • Transporte especial a todos los puntos mencionados en el itinerario
  • Botiquín de primeros auxilios

EL PROGRAMA NO INCLUYE

  • El programa extensivo a Machupicchu (4D/3N): es un itinerario opcional al finalizar el retiro y tiene un costo adicional de USD 490 dólares americanos e incluye guía-maestro especializado, traslados por tierra y trenes, hoteles, ingreso al santuario y desayunos buffet.
  • Vuelos aéreos internacionales o domésticos
  • Seguros de viaje o de salud (son obligatorios para participar)
  • Vacunas (opcionales)
  • Compra de souvenirs
  • Propinas, etc.

VER COSTOS (Link)

WEB OFICIAL

www.hatunkarpay.org

Esta entrada fue publicada en Eventos y viajes, Takiruna, viajes a peru y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s