Perolniyoc, la Ñusta de Raqaypata

perolniyoc 6

PEROLNIYOC, LA ÑUSTA DE RAQAYPATA

Por Arnaldo Quispe

En los Valles del Cusco hay innumerables atractivos turísticos y naturales que pueden representar una alternativa al turismo comercial y de masas. La cascada de Perolniyoc es sin duda una de las mejores elecciones para recargarse de energía y tomar contacto pleno con la naturaleza profunda del Valle Sagrado de los Incas. Solo hasta hace algunos años este lugar privilegiado, era completamente ignorado por los destinos más conocidos en el Cusco y hoy por hoy muy se ha constituido en un objetivo preciado para los amantes del turismo naturalístico, de aventura y hasta místico.

Razones no faltan… abundante flora y fauna en el entorno, acceso a una comunidad campesina muy autóctona, senderos de trekk, ruinas Incas… etc. Las ruinas Incas por ejemplo se localizan a 3,460msnm. en lo alto del caserío de Rayan y en apariencia parecen dominar el paisaje -típico de los Incas-, el sector se conoce como sitio arqueológico de Raqaypata. Este asentamiento Inca ha sido recuperado por el Instituto de Cultura y la comunidad local de Socma. Se compone de viviendas de hasta dos pisos, Qolcas (almacenes), Kallankas y hasta centros ceremoniales. Lo más importante de este sitio arqueológico a mi modo de ver es que el acceso es todavía libre y no hay mayores reglas que las del buen sentido común de parte del visitante. El acceso -sin embargo- a este sitio arqueológico tomará un poco más de lo previsto debido a la caminata en ascenso y de zigzag que le espera al entusiasta visitante.

perolniyoc 7perolniyoc 5

La cascada de Perolniyoc parece desprenderse de lo alto del complejo arqueológico… es una caída de agua libre cuya longitud la calculo en unos cien metros, en su descenso llama la atención que abre un velo blanco muy ancho de hasta unos 20 metros… variable por la presencia de vientos. En la base el agua es muy fría… -como una gran ducha de agua helada- pero no representa ningún peligro y quién logra su acceso, con todo derecho puede hacerse merecedor a un majestuoso baño de agua purificante y sagrada. Solo se debe considerar disponer de unas zapatillas de trekk que no resbalen y sean impermeables, de la ropa de trekk y de baño adecuados… y sobre todo de mucho coraje para dar este último paso… «¡del baño… obviamente!».

La presencia de la Ñusta guardiana del entorno es potente, esta se siente desde el inicio de la caminata, que acompaña a lo largo de la quebrada… que desprende agua que da vida al Valle entero. Toda la zona se caracteriza por su desbordante humedad y su exuberante vegetación por lo que bien pudiera relacionarse con la Ñusta Mujía y por lo mismo servir de mucha utilidad para realizar diferentes trabajos energéticos con el elemento agua… fluidez, purificación y renovamiento espiritual, recarga de energía sexual, baños de florecimiento, despachos de creatividad y abundancia, etc. Sin lugar a dudas Perolniyoc nos espera…

Fuente: http://www.takiruna.com

perolniyoc 1

perolniyoc 4

perolniyoc 3

Esta entrada fue publicada en Crónicas, Takiruna y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s