DE LA AMENAZA A LA OPORTUNIDAD – PARTE 2
Por Arnaldo Quispe
Es curioso que sienta que tenga tanto que escribir en este post y que no sepa por donde comenzar…
Como dicen los abuelos… «es mejor comenzar por el principio». Por cuanto recuerdo ya la semana pasada había escrito algo en mérito de esta situación global referente al coronavirus. Ahora en este post tengo algunos apuntes que he preparado en este último fin de semana. Por allí me ha llegado un video donde los casos de contagio siguen aumentando alarmantemente en Italia y España, países que ya han adoptado las medidas sanitarias pertinentes para frenar la rápida propagación de este virus.
Hoy sin embargo voy a dar algunos alcances sobre mi país de origen: Perú. Esta mañana he tomado nota del acontecer y noticias que me llegan de mi tierra amada, lo impactante es saber que el gobierno peruano ya viene adoptando medidas restrictivas, aún cuando los casos detectados son relativamente pocos. Aunque no soy simpatizante del gobierno de turno, considero que las medidas de emergencia sanitaria son más que necesarias. En principio soy de la idea de no subestimar la magnitud del problema y creo que para mi querido Perú también representan un reto y hasta una oportunidad enfrentar la situación de manera responsable y solidaria.
DE CÓMO LLEGA AL PERÚ EL CORONAVIRUS
Me viene de describir de cómo este brote llega al Perú y a toda latinoamerica. Como ya todos han entendido el Coronavirus ha llegado del exterior y más concretamente de viajeros (peruanos o extranjeros) que han circulado y aterrizado en suelo peruano en las últimas semanas… desde la ruta de Europa hacia Perú en este caso. Muchos comprenderán que por la naturaleza de este singular virus numerosos viajeros pueden estar infectados sin saberlo, por lo cual no desarrollan síntomas de ningún tipo, este puede ser el caso de los «portadores» del virus, que sin saberlo han estado cruzando las fronteras sin siquiera saber o conocer su estado o condición de portador.
Antes de la cancelación de los vuelos y cierre de las fronteras peruanas, muchos de estos viajeros eran entrevistados en el ingreso del aeropuerto por personal sanitario (y hasta de la TV) si sentían o no lo síntomas y a lo mucho les median la temperatura para descartar si presentaban o no el virus en el cuerpo. Esto fue un craso error, debido a que muchos viajeros lejos de admitir si sentían síntomas, incluso negaban el lugar de procedencia último (Milán por ejemplo) argumentando que venían de París o de Munich, o de cualquier otro país menos Italia. En este caso era más fuerte la «desesperación» por pasar rápido los controles e irse a casa aún a sabiendas que potencialmente podían estar infectados del Coronavirus. En estas semanas no ha habido ninguna prueba de descarte o seguimiento a estas personas potencialmente en estado de «portadores», por lo que ahora uno se lamenta que los casos que van en aumento acelerado cada día que pasa.
Es una pena que nuestra ideosincracia nos haga pasar por alto esta cirscunstancia y que no se hayan tomado las medidas urgentes y serias para disponer la cuarentena de las personas que han circulado en estas últimas semanas, sobre todo si potencialmente podían ser «portadores» sin saberlo, peor aún si no desarrollan síntomas asociados a una detección temprana. Esto es un tema del cual solo queda rendirse a los brazos de la fe a fin que no se agudice el problema actual y las medidas sanitarias restrictivas que ya entraron en vigencia tomen los resultados deseados al cabo de las dos semanas en que suele durar la incubación del virus.

Carlin no pierde tiempo…. con sus dibujos
Es por demás seguro -y esto es una realidad- que uno mismo puede ser potencialmente un «portador» del virus sin saberlo, y no solo hablo de italianos o peruanos sino de todo el mundo. La rapidez con la que suele llegar esta epidemia es a un ritmo de no subestimar, un viajero potencialmente «portador» y asintimático, puede contagiar sin saberlo a su entorno familiar y a sus compañeros de trabajo y estos a su vez a los suyos. Por esto el porqué de las medidas restrictivas de permanecer en casa, porque esto posibilita que en cualquiera de los casos, aún cuando se es «portador» asintomático, si se adoptan las medidas de protección y prevención necesarias el problema en el mejor de los casos tiende a desaparecer a las dos semanas del contagio. Con la sola excepción de personas muy adultas e inmunodeficientes, los cuales en el caso a una exposición abierta con un «portador», pueden encontrar un curso rápido de contagio y agresivo en el desarrollo de sintomatologías asociadas, que en el peor de los casos les pueda ocasionar un riesgo mayor para la propia vida.
Otro tema que deseo comentar es el estado de pánico que se viene generalizando en la mayoría de distritos de la capital peruana, donde los mercados han sido prácticamente asaltados y «vaciados» por la población, lo curioso de todo es la desaparición del papel higiénico que nada tiene que ver con los productos de primera necesidad, ni para la prevención de los problemas asociados al virus. Es curioso observar que si la población se vuelca masivamente a las calles para buscar abastecerse de todo cuanto pueda, dejarán a quienes más lo necesitan de lo básico y esencial para la canasta diaria familiar. El gobierno en este caso debe asegurar que en los mercados y grandes negocios se racionalice la venta de productos de primera necesidad -que como acá en Italia- se limite a la sola presencia de una persona para hacer el mercado o las compras por familia o casa. Esto último por ejemplo está dando muy buenos resultados en los negocios europeos donde los mercados (markets) se encuentran día a día casi al 90% abastecidos de todo cuanto se necesita.
TAREA DE TODOS
Es hora que la gente se calme y adopten las medidas en casa porque el tema es TAREA DE TODOS y todos tienen que poner de su parte para pensar en el bien personal y en el ajeno. Hoy por hoy se trata de solidaridad entre peruanos, en pensar en el bien común. En este caso si las cosas se calman y se adoptan en casa las medidas que el estado peruano viene implementando tempranamente, estoy seguro que las cosas volverán a la normalidad y el mal pandémico será finalmente controlado a tiempo, antes que el tema se desborde, se expanda y pase a mayores.
Es hora de estar atentos y de estar a la vanguardia de las noticias oficiales, evitando los dimes y diretes de las redes sociales y de los «pseudoespecialistas» que no hacen sino confundir y alimentar la idea del pánico social. Es hora de estar atentos -incluso- con esa clase delincuencial que no se pierde una oportunidad y se vuelcan a la colectividad para estafar a personas ancianas o solas, con el pretexto de hacerse pasar por personal sanitario u otras estafas. Esto lo digo por como funciona la idiosincracia delincuencial, que en el caso de los malhechores no pierden tiempo para sacar ventaja de esta triste situación. Estar atentos con estas personas indeseables.

Aquí si hay PH…
Bueno para culmimar deseo referir que se está despertando un sentido de fe y de aprendizaje en esta cuarentena forzada que vivimos, desde que fuera declarada el pasado 9 de marzo. Ahora las personas acá en Italia se la están ingeniando para pasarla en familia o a solas, que esta nueva condición está sirviendo para realizar un retiro personal en casa, para reencontrarse con el tiempo perdido y reprogramar la propia vida. De esto estamos aprendiendo a desaprender viejos modelos y la AMENAZA SE CONVIERTE EN OPORTUNIDAD… hoy estamos despertando del sistema y este RESET, según mi opinión es una experiencia humana que hemos llamado a nuestra realidad y que poco a poco vamos juntos a resolver en un nuevo y poderoso START.
Un gran abrazo a los lectores de este blog y a quienes llegan aunque sea por casualidad…. sabida cuenta que no existe nada casual en esta vida.
Fuente: http://www.takiruna.com
Es increíble Hermano Quispe, sabemos que debemos cuidarnos y sabemos que lo que hicieron unos , seran para favorecer otras situaciones, pero debemos alejar el miedo y unirnos todos quienes sabemos que la luz prevalece en amor y luz, entendimiento y mientras, estar en nuestros hogares y quienes no lo estén haciendo , comer sanamente, Namasté. Un apapachoa a la distancia. Sonia Torres Casagrande. ,humilde canal de luz, . GMR XVIII y Cedar Temple..
El lun., 16 mar. 2020 a las 17:02, Takiruna () escribió:
> Arnaldo Quispe posted: » DE LA AMENAZA A LA OPORTUNIDAD – PARTE 2 Por > Arnaldo Quispe Es curioso que sienta que tenga tanto que escribir en este > post y que no sepa por donde comenzar… Como dicen los abuelos… «es > mejor comenzar por el principio». Por cuanto recuerdo ya la sem» >
Me gustaMe gusta