
ALZA VUELO UN NUEVO COLIBRÍ
Por Arnaldo Quispe
Son tiempos difíciles inclusive para publicar libros, pero hay buenas noticias y es que ya se han hecho los primeros pedidos, sobre todo de amistades y seguidores de España y Argentina. E libro ya se encuentra disponible en su formato cartaceo y de epub para leerlo con la aplicación Kindle de Amazon.
He aquí un fragmento:
“Dentro de esta medicina hay especialidades y cada maestro ve en sus alumnos una potencial cualidad, la cual intentará de estimular a fin dicha cualidad emerja con fuerza y jale otras cualidades con el pasar de los tiempos. En la medicina andina hay curanderos de personas, de los cultivos de las chacras, de animales, maestros de ceremonias con la tierra, curanderos de los Apus, hierberos, hueseros, sobadores, sanadores del alma y tú precisamente tienes la cualidad de ver el alma de las personas y a eso te debes dedicar, por lo menos hasta que sientas que puedas desarrollar alguna otra especialidad. Con algo se inicia uno. Yo por ejemplo me inicie con las hierbas y luego me hice sobador y hasta huesero y al parecer estas cualidades pueden tomar una vida de experiencia y aprendizaje que nunca termina”.
“¿Pero Tata Satu qué es precisamente un sanador de almas?”
“Eso debes preguntarte a ti mismo, la respuesta siempre estará en la pregunta”.
Se mantuvo en silencio como deseando que efectivamente yo mismo resuelva la respuesta a mi pregunta en absoluto silencio. Como el silencio se prolongó varios minutos insistí con otra pregunta:
“¿Pero cómo sabes que soy un sanador de almas?”
“Eso lo supe desde que llegaste sobrino, mi perro me dijo que había llegado el curandero de almas y como nunca había tenido un aprendiz sanador de almas, pues tuve que tratarte mal a fin que te fueras. Es en parte mi propia envidia de no saber tanto de este tema”.
Estas palabras me desconcertaron por un momento, pues me imaginaba que todos los maestros solo poseían cualidades positivas y eran libres de prejuicios o envidias. Tata Satu me demostraba que a pesar de su gran conocimiento, tenía la una gran honestidad, que dicho sea de paso mezclaba con un tipo de ironía o humor discreto pero ameno.
“¿Pero maestro si supiste que tenía este potencial y que no podías enseñarme porque al final terminaste por aceptarme?”.
“Es difícil decirlo, pero en nuestra tradición de curanderos resulta que todos poseen la semilla dentro, es decir en su interior y que cada uno puede desarrollar su gran talento a partir de una cualidad. Es decir, si comienzas con algo concreto puedes hacer de esa pequeña semilla una cualidad extraordinaria. Es allí que todo maestro es útil muy a pesar que posea una cualidad o don diferente. Un curandero andino posee por lo general una especialidad o dos a lo mucho, pero conoce de otros campos tanto o más que otros. Como todas las medicinas andinas son congruentes, entonces basta comenzar con una cosa y al final alcanzas el conocimiento adecuado de acuerdo al don que poseas. El talento personal es una cualidad fuerte que llama tanto y que se debe desarrollar con la ayuda de un maestro. No siempre vas a encontrar un maestro que reúna todas estas cualidades, porque aprender todo implica llevar varias vidas. Todos los curanderos poseen especialidades, pero además un conocimiento global de las otras medicinas, que les permiten de hablar sin mayor dificultad de numerosos argumentos”.



Link de Amazon para la versión en español: aquí.
Debo informar que ya casi está terminada la versión en italiano y desde luego se expondrá desde Amazon Italia.
un gran saludo a quienes apuestan por este proyecto y será un honor disponer de vuestra solidaridad en estos tiempos duros que nos ha tocado por vivir.
Fuente: http://www.takiruna.com
Hola quería adquirir el libro por favor como hay q hacer Gs Romina Buenos Aires argentina
Enviado desde mi Galaxy
Me gustaMe gusta
Hola Arnaldo que hermosa tu enseñanza,yo quiero uno,como se hace para adquirir uno.gracias,abrazos.
Me gustaMe gusta