RETIRO DEL HATUN KARPAY 2017
El evento más esperado del año…
Por Arnaldo Quispe
El Hatun Karpay se ha convertido en el evento más relevante y hasta esperado de cada año, en cada edición se reúnen participantes provenientes de todas partes del mundo, como suele ocurrir principalmente proceden de países como México, Argentina, España, Italia, USA, Colombia, entre otros. En su mayoría son iniciados en otra tradiciones y conocedores de la tradición espiritual andina, debido a que les antecede el hecho de haber realizado diferentes seminarios, ceremonias y experiencias con chamanes y curanderos de algún linaje andino. Esta vez se reúnen en este evento para centrar, profundizar y ampliar el nivel de conciencia en relación a la esencia de la tradición andina.
El propósito de este viaje de retiro es la de ampliar el nivel de conciencia e intuición y estimular la conexión sagrada con cada elemento de la naturaleza, con estos pasos se accede a una fuente inagotable de recursos energéticos, los cuales quedan a merced de los iniciados y practicantes de este viaje sagrado. El cuarto nivel de Teqse Paqo, está reservado para aquellas personas con gran apertura mental y desarrollo espiritual acorde a la armonía y equilibrio de cada paso recorrido. Se dice dentro de la tradición que el cuarto nivel es de integración y de paz interior, un nivel que solo puede ser consecuencia de haber alcanzado la propia luz personal a lo largo de la propia experiencia de vida.
Durante este viaje de retiro de once días los participantes tendrán a disposición los más increíbles y míticos escenarios de la cultura andina, ubicados entre en Valle del Cusco y el Valle Sagrado de los Incas. De este modo tendremos acceso a lugares sagrados como Sacsayhuaman, Q’enqo, Amaru Machay, Tambomachay, Ollantaytambo, Pisaq, Machupicchu, Raqchi, entre otros centros paradisiacos andinos. El valor agregado consiste en que mientras se desarrolla cada visita en cada escenario, se realizará paralelamente el ritual específico o trabajo de grupo correspondiente a dicho escenario. Cabe agregar que la visita de Machupicchu resulta ser una completa experiencia iniciática, debido a que no se trata del acostumbrado y apurado recorrido turístico. En Machupicchu nos detendremos buena parte de nuestro viaje de retiro para conocer cada aspecto vinculado con lo sagrado y realizar nuestras ceremonias en sus centros ceremoniales más significativos.
Para los iniciados que dispongan de más tiempo queda a libre disponibilidad que puedan aventurarse a participar en los eventos contiguos a este retiro, los cuales han sido pensados para enriquecer la experiencia completa del viaje sagrado a Perú. En este caso conviene organizar de modo específico la bitácora y programar dentro del calendario la ampliación de las fechas de viaje para el antes y el después, según sea la disponibilidad y preferencia. Antes del Hatun Karpay dispondremos del peregrinaje a la comunidad de Q’ero y luego el viaje extensivo al Lago Titicaca. El participante solo debe inscribirse al evento que le sea de su interés y planificar conjuntamente con la organización del Hatun Karpay lo más conveniente para cada caso.
Queda por consiguiente establecido este anuncio del retiro de fin de año dirigido principalmente para nuestra amplia red de seguidores y alumnos de nuestra escuela itinerante, algunos de los cuales han reservado el cupo correspondiente desde el año pasado. Para esta edición quedan pocos espacios debido a que el aforo es limitado coherente para el manejo personalizado, vivencial y pedagógico del grupo. Bienvenidos a los nuevos iniciados.
Fuente: http://www.takiruna.com
Muy buenas noches! estoy muy interesada en compartir con ustedes uno de sus maravillosos viajes, mi consulta es con respecto a cual me convendría asistir ya que es primera vez que iría a uno de éstos eventos, somos dos personas ya que quisiera ir con mi hijo que también le apasiona la sabiduría ancestral de nuestra cultura andina. Nos interesó el de iniciación, o nos aconsejas otro para iniciar éste maravilloso camino? Quedo a la espera de tus comentarios. Veo que el de iniciación empieza el 8 de agosto, si separo nuestros cupos en ésta semana, nos beneficiamos con el descuento del pronto pago? Por favor agradecería nos puedas orientar.
Gracias, OLGA
Me gustaMe gusta
Hola Olga, buenos días. Las puertas están abiertas para ser parte de este proyecto que tiene como principal propósito llevar a cabo una experiencia de crecimiento espiritual, teniendo como escenario las más importantes montañas sagradas para la cultura andina, como en este caso: Ausangate y Machupicchu. Te enviaré un correo privado por inbox para lo del tratamiento económico. Un cordial saludo.
Me gustaMe gusta