Ñusta despacho: Un despacho de ñustas

despacho haywariska 11ÑUSTA DESPACHO: UN DESPACHO DE ÑUSTAS

Por Arnaldo Quispe

El despacho de ñustas es uno de los momentos más especiales dentro del escenario de los rituales… Este haywariska o rito se realiza principalmente durante tres momentos claves: la apertura del espacio sagrado para las iniciaciones, luego durante el desarrollo del cuarto ritual dedicado a Doña Teresa y por último durante la celebración por el agradecimiento y despedida de las ceremonias.

Adicionalmente, se puede celebrar un despacho en mérito a cada una de las siete ñustas, sobretodo cuando esto se considere necesario y las condiciones así lo permitan. Los despachos en este caso, se caracterizan por la gran presencia de flores y el gran colorido de las ofrendas, estos despachos a su vez presentan diseños que se van estructurando desde lo simétrico y la paridad, motivo por el cual se asignará similar importancia sea que a la parte masculina, que a la parte femenina del espacio ritual sagrado.

despacho haywariska 1

1. inicio del despacho…

despacho haywariska 2

2. Limpieza de la jucha

despacho haywariska 3

3. El espacio de la pachamama

despacho haywariska 4

4. El espacio de las 4 direcciones

despacho haywariska 5

5. Se inicia el llenado…

despacho haywariska 6

6. Se cubren con flores

despacho haywariska 7

7. Se coloca la paridad yanantin

despacho haywariska 8

8. Se cubren con cintas

despacho haywariska 9

9. Se agrega el confeti para el acabado

despacho haywariska 10

10. Se cierra en un paquete

despacho haywariska 12

11. Se inicia a cubrir con la mastana

despacho haywariska 13

12. Se cierra en la mastana

despacho haywariska 14

13. Se cierra con la watana (FIN)

Los curanderos paq’os aseguran que las flores y el ambiente dulce y colorido será siempre del agrado de la pachamama, pues es hacia ella a la cual va dirigida la ofrenda en esencia. Además cuando se construye el despacho, este se pone en práctica considerando que todo el espacio a a trabajar es espacio sagrado de la pachamama, el espíritu madre de la tierra.

El despacho dedicado a Doña Teresa casi siempre adquiere la forma de corazón dividido y unido por sus dos mitades masculino y femenino. Cada uno de estos aspectos asume un color diferente, se le asigna el contorno con flores de claveles de color rojo al espacio de lo femenino a la izquierda del ofertante y en paridad la otra mitad conformada por flores de claveles de color blanco al espacio masculino a la derecha del ofertante.

Las ofertas o regalos para la ceremonia adoptarán según este protocolo un espacio compartido a mitad, en donde todo aquello que represente lo femenino se colocará en el lado izquierdo y por contraparte todo lo masculino en el lado derecho. Por ejemplo lentejas de color marrón oscuro pasan al lado izquierdo y pallares de color blanco del lado derecho. El orden relativo o secuencia del colocado puede ser el siguiente: hojas de coca, metales, roca sólida, palos aromáticos en polvo, semillas, granos duros, golosinas, cintas,  objetos brillantes y confeti al final.

Aún cuando pueda parecer genial o de buen acabado el mandala construido con nuestras ofrendas, este viene destruido en primer lugar cuando se junta todo en un paquete atado por una cuerda y luego cuando viene quemado como ofrenda en su totalidad. Antes de la quema se puede aprovechar para realizar el «saminchay» o limpieza final a los participantes presentes de la ceremonia, esto consiste en pasar a modo de sobada de arriba hacia abajo, la envoltura del despacho que se obtiene con la mastana ceremonial.

La ofrenda se puede acompañar de cantos y danzas alrededor del fuego de manera grupal, esto permite estimular el espíritu de grupo y la unidad del ayllu poqpo, que es la integración de la bola de los presentes con la esencia de la pachamama.

Fuente: http://www.takiruna.com

Esta entrada fue publicada en Ñusta, Ñusta Karpay, Cosmovisión Andina, Escuela de Ñusta Karpay, Takiruna y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Ñusta despacho: Un despacho de ñustas

  1. Emir Amaru Andino dijo:

    Gratitud por este compartir

    Me gusta

  2. Pingback: Don Mariano otra vez en Lima – Mayo 2019 | Takiruna

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s