Archivo de la etiqueta: Icaros

Reflexiones sobre Icaros e Icaroterapia

REFLEXIONES SOBRE ICAROS E ICAROTERAPIA Por Arnaldo Quispe Cuando canté por primera vez mi propio icaro… sentí que el canto sagrado era para mi, que representaría una presencia importante en mi vida… con el canto se abrieron también otras puertas… … Seguir leyendo

Publicado en Icaroterapia, Música medicina, Takiruna | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Cuando los Icaros inspiran el Jazz

Dominic J. Marshall (foto de su web) CUANDO LOS ICAROS INSPIRAN EL JAZZ Por Arnaldo Quispe Por un momento al ver las portadas de los CDs del músico Dominic Marshall me vino en mente de manera inmediata algún tipo de … Seguir leyendo

Publicado en Takiruna | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Icaroterapia en Occidente

LA ICAROTERAPIA EN OCCIDENTE Por Arnaldo Quispe La icaroterapia se define como un sistema holístico innovativo dentro de la medicina chamánica. Un sistema compuesto de técnicas, ritualística, cantos, danzas, masajes y arte chamánico, cuya finalidad en conjunto es brindar armonía, … Seguir leyendo

Publicado en Takiruna | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Leyenda del primer icaro – cuento

LEYENDA DEL PRIMER ICARO Autor Arnaldo Quispe Wayra como cada alba matutino solía despertar a los tunquis, pilcos y picaflores del interior de la Selva, deleitándose luego con sus vuelos, cantos y juegos. Wayra o viento, era una deidad jóven … Seguir leyendo

Publicado en Takiruna | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

El canto sagrado (Relato)

Por Arnaldo Quispe. El canto es una manera de expresión y tiene sus particulares propiedades de curación. Pero la curación parte del orden espiritual, pues desde allí los otros niveles comienzan a armonizarse. Este arte sin embargo, no tiene mayor … Seguir leyendo

Publicado en Takiruna | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Recordando a Don Solón

DON SOLÓN(*) Vivir cantando… cantando hasta vivir cantando hasta morir. Don Solon crece vive, muere y vive otra vez. El viejo maestro vive cantando muere cantando. Revive en sus cantos renace una y otra vez en sus cantos eternos… (Takiruna). … Seguir leyendo

Publicado en Takiruna | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Mayantuyacu en National Geographic

Portada Nuestro querido maestro curandero asháninka Juan Flores ha mostrado al mundo la vigencia de la medicina tradicional amazónica, desde su Centro Mayantuyacu en plena selva amazónica el equipo de National Geographic ha recogido importantes documentos fotográficos y crónicas de … Seguir leyendo

Publicado en Takiruna | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Acerca del icaro o canto chamánico

ACERCA DEL ‘ICARO’ O CANTO CHAMÁNICO Rosa Giove En la selva del Perú se denomina “icaro” al canto o melodía que utilizan los curanderos durante los trabajos rituales que realizan. Sin traducción literal en idioma castellano, quechua u otra lengua … Seguir leyendo

Publicado en Takiruna | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Ayahuasca: La empatía con el chamán

AYAHUASCA, LA EMPATÍA CON EL CHAMÁN Por Arnaldo Quispe Las ceremonias rituales de ayahuasca que se realizan en la cuenca amazónica presentan  un contexto tradicional de base que se ha enriquecido con la influencia de otras prácticas etnomedicinales propias y … Seguir leyendo

Publicado en Ayahuasca, Cosmovisión Amazónica, Takiruna | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Alejandro Salas, maestro curandero de la tradición amazónica peruana

ALEJANDRO SALAS: MAESTRO CURANDERO DE LA TRADICIÓN AMAZÓNICA PERUANA Por Ana María Perez (2004) El maestro Alejandro Salas Tuanama es un médico curandero de la tradición amazónica peruana. Nació hace 47 años dentro del grupo cultural Lamista ubicado en Tarapoto … Seguir leyendo

Publicado en Ayahuasca, Takiruna | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario