Los abuelos Q’ero saben

don sebastian suclle 2019

LOS ABUELOS Q’ERO SABEN

Por Arnaldo Quispe

Dice el refrán… «más sabe el diablo por viejo que por diablo«. Aunque seguramente esta citación es una manera torpe de iniciar un nuevo post… relacionado con maestros de origen Q’ero. La intención central de la presente es llevar en blanco y negro, sobre el papel la revelación del trabajo maestro de Don Sebastián Suclle Apaza, kuraq akulleq autóctono de la comunidad de Q’ero que nos llega fuerte… ocupando los cuatro caminos de un evento de Ñustas, dedicado al desarrollo de la paridad, el equilibrio y la conciencia humana.

Don Sebastián es uno de esos maestros abuelos que de manera auténtica nos relatan la historia de las décadas por la vivencia y retina de los propios ojos… de la memoria que se mantiene fija en el almacén de experiencias de la propia madre tierra. En esta sabía sincronicidad la propia Pachamama sería quién designaría la mano maestra de Don Sebastíán para que se hiciera cargo de la ritualidad del camino de las Ñustas. Ya antes habíamos contado con el apoyo de maestros del nivel de Don Mariano Quispe Flores y de Don Claudio Quispe Samata.

sebastian suclle

ausangate sebastian suclle

Don Sebastián nos ha permitido conocer una parte íntima de la vida de un Paq’o de origen Q’ero. Detrás del chamán andino hay un hombre directo, auténtico y de gran empatía. Sus dotes de maestro sobresalen en el aspecto de la propia ritualidad, en la construcción de la simbología y de la cosmovisión practicada con los propios hechos. Cabe agregar su capacidad de despertar el sentido común de lo profundo, de involucrar la energía sanadora en todo momento, del cual observamos la transformación positiva en los participantes que afrotaron cada uno de los karpays del evento iniciático.

De Don Sebastián nos quedan muchos detalles por metabolizar por mucho tiempo, nos quedan sus saminachays… nos quedan sus profundas sopladas, sus notables puestas en escena con la mesa en nuestras cabezas y cuerpo… queda mucho de esa fuerza… de esa manera tan sabía de colocar activaciones, señales, intenciones, plegarias y hasta cantos…

sebastian suclle lago

sebastian suclle mama simona

karpay sebastian suclle

despacho sebastian suclle

Uno de los hechos más relevantes que dan muestras de humildad por parte de este maestro, es la de delegar responsabilidades en sus colaboradores directos. Puedo dar testimonio de ello, en referencia al karpay en la cima del Apu Mamá Simona, en el cual el propio maestro quiso que mi persona le ofreciera un específico ritual, claro está una vez que ya había acabado de transmitir los ritos a los iniciados.

Coincidencia o no quiero relatar otro hecho extraordinario ocurrido en la cima del mencionado Apu, dado que la lluvia torrencial nos iba a caer en cuestión de minutos… los que estábamos en la cima encendimos unos mapachos y juntos soplamos en dirección de la inminente lluvia, como para interceder con el espírtu del agua… el hecho está en que la lluvia cedió – se redujo- y se trasladó hacía otro lado de la montaña. La compasión de Mama Unu en ese sentido fue muy evidente.

No dudamos que podamos repetir las experiencias con algunos de los mencionados maestros que son parte de nuestro staff… Don Mariano, Don Claudio, Don Sebastián, Don Abelardo, Doña Norma… que forman parte itinerante de nuestra escuela de tradición oral de Ñustas… que ya se escribe sola, que ya deja testimonio y agradecimiento entre las personas iniciadas.

Fuente: http://www.takiruna.com

Esta entrada fue publicada en Cosmovisión Andina, Escuela de Ñusta Karpay, Nación Qero, Takiruna y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s