Traductor
Fan page
Buscar documento
-
Blog
- El retorno al Apu
- Más preguntas sobre las Ñustas
- 13 preguntas y respuestas sobre la Ñusta Karpay
- Noviembre 2019: Retiro de masaje andino Qhaqoy
- Machupicchu: 10 maneras de recargarse de energía
- Febrero mes del pronto-pago
- La Ñusta del Mandor
- Las cabezas clavas de Chavín
- Nace Inca Healing Tours
- Ñusta despacho: Un despacho de ñustas
- Wayrahuasca… ¿Acaso la más potente de las herramientas de la madre planta?
- Activación de la Ñusta del Sol
- La Ñusta del Cusco
- Ñusta Karpay, retiro de noviembre 2018 – Nota de prensa
- La Ñusta del Veses
- Entrevista al científico Jordi Riba sobre la Ayahuasca
- La montañita feliz (cuento)
- Más que una selección…
- La paz mental (cuento)
- La Ñusta Karpay en Argentina
- La Ñusta Karpay se expande…
- Programa 2019 ya publicado…
- La Ñusta en el Eco Truly…
- Wiñaypacha… vivir rodeado de apus
- Para quienes desean formarse On-line
Archivo de la etiqueta: Pachamama andina
Un curso originario para mentes originarias…
UN CURSO ORIGINARIO PARA MENTES ORIGINARIAS… Por Arnaldo Quispe Si me preguntaran de dónde surge esta iniciativa de compartir este granito de arena sobre la cosmovisión andina, tal vez respondería que se trata de un asunto de entera reciprocidad, como … Seguir leyendo
Agosto: Mes de la Pachamama
AGOSTO: MES DE LA PACHAMAMA Por Arnaldo Quispe El mes de agosto para la cultura andina representa el mes de la Pachamama, es decir el mes de la madre tierra. Aunque seguramente más de uno opinará y con justa razón … Seguir leyendo
1 de agosto: Fiesta de la Pachamama
1 DE AGOSTO: DÍA DE LA PACHAMAMA – CADENA DE MEDITACIÓN, FRATERNIDAD Y AGRADECIMIENTO A LA MADRE TIERRA La pachamama en la cosmovisión andina es la madre tierra, un concepto que sin embargo va más allá del aspecto físico o … Seguir leyendo
7 Manifestaciones del Ayni Andino
7 MANIFESTACIONES DEL AYNI ANDINO Por Arnaldo Quispe El ayni es el principio supremo de reciprocidad andina. Este principio puede ser explicado de diversas maneras, pero la forma más simple y directa la concibe como: “Ayni es una expresión de … Seguir leyendo
1 de agosto: Día mundial de la Pachamama
1 DE AGOSTO: DÍA DE LA PACHAMAMA – CADENA DE MEDITACIÓN, FRATERNIDAD Y AGRADECIMIENTO A LA MADRE TIERRA Colectivo Comunidad Pachamama ENLACE DEL EVENTO EN FACEBOOK: AQUÍ La pachamama en la cosmovisión andina es la madre tierra, un concepto que … Seguir leyendo
Ritual a la pachamama
Por Arnaldo Quispe La ceremonia de la pachamama comienza con la víspera o “el día anterior”, mediante sus preparativos, se deja las instrucciones a los participantes del ritual sobre que traer y como vestirse. Se deja dispuesto los materiales a … Seguir leyendo
Publicado en Takiruna
Etiquetado Altomisayoc, Ceremonia a la pachamama Despacho a la pachamama, Cosmovisión Andina, Pachamama, Pachamama andina, Pampamisayoc, Paqo, Ritual a la pachamama, Waca
4 comentarios
¿Qué es exactamente “lo andino”?
¿QUÉ ES EXACTAMENTE “LO ANDINO”? Por Arnaldo Quispe Semanas atrás cuando compartí el cuento “El Colibrí de Nazca”, alguno de mis contactos, supuestamente entendedor de la cultura andina replicó mi cuento como si se tratase de una teoría científica rebatible, … Seguir leyendo
Publicado en Takiruna
Etiquetado Andes, Artículos, Colibri de Nazca, Cosmovisión Andina, Cultura andina, Espiritualidad Andina, Legado Inca, Lo andino, Pachamama, Pachamama andina, Qosqo
3 comentarios
Plegaria a la Pachamama
PLEGARIA A LA PACHAMAMA Querida pachamama, tú que reinas en el universo con la inteligencia del sano equilibrio, escucha a tus hijos, intercede por nosotros con los grandes vientos, habla con el agua, con el fuego y con la tierra. … Seguir leyendo
Publicado en Takiruna
Etiquetado Arnaldo Quispe, Cosmovisión Andina, Madre Tierra, Oracion a la pachamama, Pachamama, Pachamama andina, Pachamama de los Andes, plegaria a la pachamama
1 Comentario