VIAJE A Q’EROS (Elizabeth Jenkins)
Elizabeth Jenkins es una psicóloga y escritora norteamericana, probablemente una de las voceras autorizadas más representativas de la tradición espiritual andina, formada desde hace más de dos décadas por el maestro Juan Nuñez del Prado viene desarrollando activismo en favor de la conservación y difusión de la practica medicinal andina. Tiene a su cargo la Fundación Wiracocha en Estados Unidos y hasta el momento cuenta con importantes títulos como «El Retorno del Inka», un libro best sellers que le ha abierto muchas puertas y que ha permitido que mucha gente en el mundo reconozca que en los Andes se conserva una rica fuente de práctica espiritual hasta nuestros tiempos.
Elizabeth Jenkins ha escrito además «Cuarto Nivel» y «Viaje a Q’eros», este último título todavía no editado en español y que es de lectura recomendada para quienes se aventuran en participar a la ruta Q’eros a realizarse en el mes de octubre de este año, evento que como se ha ya comunicado viene a denominarse TARIPAY PACHA, en virtud del encuentro cultural y espiritual que se realizará con la Nación Q’eros por espacio de una semana de programa. Hay que ingresar en este link por si se desea mayor información sobre este evento.
En este libro «Viaje a Q’eros» Elizabeth nos transporta a un contexto mágico de una cultura que sobrevive conservando sus tradiciones y en condiciones climáticas consideradas adversas para cualquier persona occidental. En su viaje de peregrinaje Elizabeth da cuenta de una rica fuente de medicina espiritual en la cual conviven hombres y mujeres Q’eros, un viaje que hoy se encuentra disponible gracias al Taripay Pacha a realizarse durante el mes de octubre de este año.
Como se ha publicado hasta el momento el Taripay Pacha, es decir el viaje a Q’eros que partirá desde la ciudad del Cuzco hacia la provincia de Paucartambo, contará con la guía de iniciados en la tradición espiritual andina como quien se honra en escribir el presente artículo, además la compañía y presencia de los propios maestros de medicina Q’eros, que compartirán con los participantes no solo su conocimiento, sino también aspectos de su cultura, folklore, música y danzas. Todo esto dentro de un marco de convivencia con las propias familias Q’eros.
Taripay Pacha es un evento que ayudará a romper algunos paradigmas -por así decirlo- como el de realizar un «viaje imposible a una cultura alejada», ideas que hoy se tienen respecto de la pacífica Nación Q’eros. Los paradigmas responden en parte a mitos que se vienen difundiendo erróneamente en el exterior, exagerando en algunos casos la realidad al colocarlos a todos como chamanes habitantes de las nubes o picos altos y fuera de todo contacto con la civilización. Si se desea mayor información sobre los mitos Q’eros recomiendo revisar el presente artículo.
Fuente: http://www.takiruna.com
Descarga dossier
taripay pacha 2015 es (descarga en español)
taripay pacha 2015 it (scarica in Italiano)
Lee más sobre Q’ero: LINK
Debe estar conectado para enviar un comentario.