Traductor
Fan page
Buscar documento
-
Blog
- Iniciamos el 2021 con optimismo
- Pitusiray y Sawasiray, el encuentro eterno de géneros en el mundo andino
- Lima. La ciudad de las huacas
- Qori Q’ente, la frecuencia del colibrí de oro
- La curandera entre nosotros
- 9 de agosto de los pueblos originarios
- Un colibrí que espera…
- Pachamama te ama
- “Qori Q’ente”: ¡Misión cumplida!
- 1 de agosto: Día de Pachamama
- Homenaje a Mariela
- Despierta Neo
- La abuela y el dolor
- Expansión de la consciencia
- ¿Y porqué Corea SÍ? – Parte 2
- Práctica energética andina para prevenir el Cvid 19 – Parte 2
- ¿Y Porqué Corea SÍ?
- La teoría del Dr. Cowan
- De la amenaza a la oportunidad – Parte 3
- Práctica energética andina para prevenir el Cvid 19 – Parte 1
- De la amenaza a la oportunidad – Parte 2
- De la amenaza a la oportunidad
- Sobre cómo es el ritual del abrazo andino
- Curso a Distancia de Sanación Andina 2020
- Hatun Karpay 2020
Archivo de la etiqueta: Carlos Falconí
DEL PORQUÉ UN AYACUCHANO NO TIENE SONRISA FÁCIL…
Canción del guitarrista y cantautor ayacuchano Carlos Falconí, en memoria de las victimas de la represión militar en Ayacucho (Perú), en las décadas ’80s-’90s. VIVA LA PATRIA — Carlos Falconí (Letra y traducción) Takishum takisqay, wiqichum wiqillay, warmachakunapa ñawichallampi, chiqnikuy … Seguir leyendo
Publicado en Takiruna
Etiquetado Arnaldo Quispe, Carlos Falconí, Música ayacuchana, Viva la Patria
Deja un comentario